CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Jueves 24 de junio de 2021. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades

Se registran bancos de niebla de variada intensidad que reducen la visiblidad en rutas de las regiones Centro y Sur. Ante este panorama recomendamos circular con extrema precaución, reducir la velocidad y circular con luces bajas encendidas.

RN 34: Se produjo un vuelco de camión a la altura de Sunchales sin obstrucción de calzada. El vehículo se encuentra en banquina y será removido durante el transcurso de la mañana.

Obras en Autopistas y Autovías:

Autopista Rosario-Córdoba: Vialidad Nacional ejecuta obras de recuperación en dicha  Autopista entre Rosario (RN A008) y Roldán (RN A012). Sobre 17 kilómetros, en ambas manos, los trabajos comprenderán el bacheo, fresado y repavimentación de la calzada, más el recalce de banquinas. Se solicita a los conductores acatar las indicaciones de paso y reducir la velocidad. 

Autopista Rosario-Santa Fe: Trabajos de repavimentación entre los kilómetros:

– KM 74 al KM 71, sentido a Rosario, altura Barrancas.

-Km. 148 al 150, sentido a Santa Fe, altura de la localidad de Santo Tomé.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 33: La Dirección Nacional de Vialidad se encuentra realizando los trabajos iniciales de la construcción de la Autopista de Ruta 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo. La obra, que comprenderá una doble vía rápida de 72 kilómetros, se inició con las tareas de campo en la variante de paso por Tarragona, entre Rufino y Amenábar. En el lugar, gracias a la disponibilidad de los terrenos, se procede al despeje de la zona de camino, con la demarcación de la nueva traza en ese sector y la nivelación del suelo. Si bien las intervenciones se ejecutan fuera de la ruta habilitada, dado el movimiento de equipos, se solicita a los usuarios respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y transitar con precaución entre los Km 552 y 556. 

RN 11: La Dirección Nacional de Vialidad informó realiza trabajos en calzada en zonas urbanas de la localidad de Recreo. Esta semana las mejoras en la calzada se efectúan entre el cruce de RP 70 y la RP 5 (acceso a Monte Vera) hasta completar luego la zona norte de la localidad. En este caso, el frente de obras de bacheo se trasladará hacia el norte, entre Llambi Campbell y Emilia. Entre Candioti y San Justo, especialmente, ya se han completado obras de recuperación que mejoraron tramos de la RN 11, incluso en los canales paralelos de desagües y banquinas en las travesías urbanas.

Además se continúa trabajando en el tramo comprendido entre Gobernador Crespo y Reconquista/Avellaneda, prosigue con bacheo justamente en la travesía urbana de Crespo. Posteriormente, las acciones de mejoramiento continuarán entre Crespo y La Criolla, también con reparaciones en la calzada, que incluyen fresado de deformaciones, bacheo y una nueva carpeta de rodamiento por trayectos. Para este caso los trabajos ya mejoraron numerosos tramos, en especial en las travesías urbanas de Avellaneda y Reconquista, amén de otros sectores como los puentes del Arroyo El Toba.

RN 34:En el marco de la construcción de la Autopista RN 34 se estableció el desvío permanente a la altura del acceso a Susana ( 67s). La variante de paso para ambas manos se realiza por la nueva traza por trabajos de construcción del nuevo intercambiador. Se solicita a los usuarios reducir la velocidad y acatar las indicaciones de la señalización preventiva. 

Además se continúa avanzando con la construcción de la Autopista de RN 34 entre RP 13 (Ataliva) y Sunchales con un sostenido ritmo de obra. Las tareas incluyen fresado de calzada, bacheo y repavimentación por tramos. Asimismo, se procede con el recalce de banquinas y consolidado con el material pétreo resultante del fresado en los tramos intervenidos. En los sectores con presencia de equipos y personal el paso es alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros. En el sector céntrico, donde se realiza la repavimentación en el cruce semaforizado, el tránsito es desviado por calles colectoras, con precaución. Colabora en el ordenamiento de la circulación el municipio local con su policía de tránsito se concentran en la travesía urbana de Sunchales con pavimentación de la calzada y demarcación. En los sectores rurales se avanza con la duplicación de la vía existente. 

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias: 

RP 1: hasta el 30 del corriente inclusive, en el horario comprendido entre las 05 y las 22 hs. se realizarán trabajos sobre la calzada principal de RP 1, entre el km 0 y el km 6,5, es decir desde la intersección con RN 168 hasta la ciudad de San José de Rincón. Estas tareas implicarán cortes progresivos de calzada con desvíos hacia colectora. Se solicita reducir la velocidad en la zona de obras y respetar las indicaciones del balizamiento presente en el lugar. 

RP 2: Continúa la repavimentación en el tramo de 19 km. entre zonas de Huanqueros y Esteban Rams. Además, comenzaron los bacheos en el tramo entre Logroño y Ruta Provincial 17. 

RP 3: Trabajo de diversas características entre Vera y Garabato.

RP 17: Se realizan trabajos de reparación de calzadas desde Ceres hasta RP 2 altura Tostado.

RP 39: Se ejecutan tareas en calzada en inmediaciones de la intersección con RP 2, altura San Cristóbal.

RP 40: Obras de bacheo entre Reconquista y Fortín Olmos.

RP 90: Trabajos de repavimentación entre Sargento Cabral y Alcorta.

Recomendación  día: Conducción con niebla.

La niebla es uno de los factores climáticos más riesgosos ya que disminuye dramáticamente la visibilidad y requiere del conductor una extrema atención y dominio de la situación antes de ingresar a un banco de niebla y mientras se transita dentro de él. En el caso de que sea inevitable la conducción en presencia de niebla, se recomienda tener en cuenta algunas pautas para la conducción:

– Encender siempre las luces bajas y las luces antiniebla; asimismo se aconseja no usar luces altas ya que puede encandilar a otros conductores o generar un efecto de espejo y acortar el campo visual.

– Reducir la velocidad al ingresar a un banco de niebla pero no de manera brusca sino en forma paulatina; y aumentar la distancia con el vehículo de adelante.

– Al transitar por un banco de niebla, no encender las balizas, estas sólo deben ser usadas en el caso de la detención del vehículo en la banquina. Un automóvil con balizas en la ruta significa «detenido», pudiendo ocasionar siniestros para conductores que no preveen su movimiento.

– Detenerse sólo si se dispone de una zona segura. Además, si se ven dos “V” invertidas, se recomienda no superar los 60 km. y si se percibe una sola “V”, no se deben sobrepasar los 40 km.

– Evitar los adelantamientos.

– Mantener limpios los parabrisas.

– Revisar el buen funcionamiento de los frenos.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales

Santa Fe invierte más de $ 10.800 millones en Caminos Productivos en el territorio provincial

La Provincia fortalece la red vial rural con la construcción de 468 kilómetros de trazas. La iniciativa cuenta con la participación activa del sector productivo, las instituciones educativas y los gobiernos locales, que supervisan los avances de las obras y garantizan su mantenimiento futuro.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo que conduce Gustavo Puccini, avanza con el programa Caminos Productivos, una política pública que consolida la red vial rural con una inversión superior a $ 10.800 millones y 468 kilómetros de construcción en distintos puntos del territorio.

Puccini sostuvo que “es una política que refleja el compromiso del Gobierno con el interior. Durante 2024 invertimos más de 350 millones de dólares en infraestructura para el sector agropecuario, una inversión que también alcanza a otros ámbitos, como la educación rural”. El ministro remarcó que “invertir en infraestructura rural es invertir en trabajo, en producción y en dar previsibilidad a quienes todos los días se levantan a trabajar la tierra y son actores claves del desarrollo económico de la provincia”.

Resultados visibles

Catorce distritos, entre ellos Cululú, Colonia Bicha, Tacurales, Eusebia, La Lucila, Avellaneda, Villa Ocampo, Armstrong y Colonia Cello, concluyeron sus obras y certificaron el proceso administrativo, con una inversión de más de $3.044 millones.

Once localidades como Wheelwright, Ceres, Coronda, Villa Cañás y Progreso superan el 70 % de avance, con fondos por $4.093 millones.

Otros trece distritos -entre ellos Venado Tuerto, San Guillermo, Sastre y Recreo- superan el 40 % de ejecución, con $ 2.267 millones ya invertidos y otros $ 971 millones comprometidos para su finalización.

El programa incluye además ocho localidades con obras en marcha y un grado de ejecución inferior al 40 %, que ya recibieron $ 856 millones y cuentan con otros $ 938 millones asegurados.

Finalmente, cuatro distritos -Presidente Roca, Wheelwright, Cabal y Candioti- están listos para iniciar las tareas, con una asignación de $ 609 millones. En conjunto, este despliegue representa una red de obras que se expande a lo largo y ancho de la provincia y marca un antes y un después en la infraestructura rural.

Conectando la producción

Entre los proyectos emblemáticos destaca la mejora de la Ruta Provincial 20, conocida como “Bi-Departamental”. La obra abarca 62 kilómetros y conecta a cinco localidades del corazón productivo santafesino. Su impacto directo se refleja en el sector lácteo: beneficia a 176 tambos que producen más de 461 millones de litros de leche cruda al año, mejorando la logística, reduciendo costos de transporte y potenciando la competitividad del sistema agroalimentario.

Escuelas rurales conectadas

El alcance del programa es transversal. Los nuevos caminos mejoran la conectividad de 35 escuelas rurales, garantizando condiciones de acceso a 1.288 alumnos y 367 docentes. También facilitan la actividad de 879 productores agropecuarios y 83 apicultores que trabajan con casi 9.000 colmenas. En total, más de 140.000 hectáreas agrícolas y ganaderas se ven directamente beneficiadas por las obras.

El ministro señaló que el programa “se afirma como una herramienta estratégica que conecta comunidades, dinamiza la economía y sienta las bases de un desarrollo equilibrado desde el interior hacia toda la provincia”.

Caminos Productivos

El programa, creado por el Decreto Provincial 194/2025, tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial secundaria y terciaria, garantizando la conectividad de las comunidades rurales, el acceso a la educación, la movilidad de la producción y la integración social en cada distrito.

Una de sus características distintivas es la modalidad de gestión asociada: gobiernos locales, productores agropecuarios e instituciones educativas conforman consorcios encargados de controlar los avances y asegurar el mantenimiento futuro de las trazas. Este esquema no solo aporta transparencia y eficiencia, sino que también refuerza el sentido de pertenencia de las comunidades con la infraestructura construida.

Sigue leyendo

Provinciales

La Assal emitió un alerta alimentaria para un producto de la marca Mundo Lácteo

Se trata de la leche en polvo entera fortificada con vitamina A y D Libre de Gluten. Está prohibida la tenencia, transporte, comercialización y exposición del producto en todo el territorio provincial.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), prohibió en todo el territorio de la provincia de Santa Fe la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición, de la leche en polvo entera fortificada con vitamina A y D Libre de Gluten de la marca Mundo Lácteo, elaborada por el Registro Nacional de Establecimiento Nº 2104-005711, con Registro Nacional de Producto Alimenticio Nº 04-075076, Razón Social CDMCBA SRL.

Se debe a que los informes de laboratorio de la Assal determinaron que el valor de la materia grasa se encuentra por debajo del mínimo establecido por el Código Alimentario Argentino, por lo que el producto resulta adulterado.
La Agencia detalla la información del producto, a los fines de alertar a la población con la información precisa:

-Marca: Mundo Lácteo.
-RNE Nº: 04-005711.
-RNPA Nº: 04-075076.
-Lote: 24062025.
-Vencimiento: 24/06/2026.
-Razón social: CDMCBA S.R.L.
-Domicilio: Calle Pública S/N – (Alt. Ruta E53 Km. 10) Bº Residencial Rural, Estación Juárez Celman, Córdoba.

Sigue leyendo

Provinciales

Todo listo para la mayor subasta de bienes incautados al delito que hará el Gobierno Provincial

La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), llevará adelante mañana la cuarta subasta de bienes recuperados del delito. 

Será a partir de las 16, en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, y será el remate más grande desde la creación del organismo hasta la fecha, con 159 lotes de vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y electrodomésticos.

Al respecto, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, destacó que “lo que pasa acá no pasa en ningún lado de la Argentina: esto va tomando cada vez más fuerza y cada subasta empieza a ser más grande”; y agregó que “tenemos 3.900 inscriptos de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por lo que esperamos que esta subasta sea un éxito”.

Asimismo, el funcionario recordó que este proceso, además de una finalidad recaudatoria, tiene como objetivo “debilitar a las organizaciones criminales quitándoles la plata, vendiéndoles los bienes y que dejen de tener dinero para operar en el territorio”, y recordó que “lo que le quitamos a los malos vuelve a los buenos: desde que arrancamos el gobierno de Maximiliano Pullaro ya son más de 100 las víctimas que resarcimos con dinero de estas subastas”.

En esta oportunidad, “el lote más barato del remate tiene una base de 25.000 pesos: un celular nuevo en caja; y el lote más caro es una casa de 50 millones de pesos en Funes”, acotó Figueroa Escauriza, quien explicó que este jueves “desde las 8.30 hasta las 12.30 los inscriptos pueden seguir viniendo a revisar los lotes a subastarse y evacuar todas sus dudas, y desde las 14.30 tienen que acreditarse con su DNI. Y a las 16 comenzamos a subastar el primero de los 159 lotes”.

Finalmente, aseguró que “nuestra idea es que cada subasta sea más grande e incorporemos la mayor cantidad de lotes posibles. Una vez terminada esta subasta, ya estamos planificando la próxima, que será en los primeros meses del año que viene en Rosario. El objetivo es tener entre dos y tres subastas al año, para vender rápido los bienes secuestrados y que no pierdan valor”.

Sobre la Aprad

La Aprad es el organismo provincial que administra los bienes y efectos secuestrados o sometidos a otras medidas judiciales derivadas de delitos o contravenciones, con el fin de darles utilidad social.

Los bienes pueden ser automóviles, insumos informáticos, celulares, joyas o inmuebles. En el caso de vehículos, pueden asignarse a la Policía, al Servicio Penitenciario o a instituciones educativas y asistenciales de la provincia. También pueden ser rematados o compactados. Los elementos de cocina, vestimenta y demás bienes hogareños pueden destinarse a entidades de beneficencia.

En las tres subastas anteriores realizadas durante la actual gestión de gobierno se recaudaron un total de 2.326 millones de pesos. El dinero recaudado se destina a reparar a las víctimas de los delitos, se vuelca en políticas sociales, y se utiliza también para autofinanciar la Aprad.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes35 minutos atrás

Fútbol, lo que se viene

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 11 (Vuelta) en División “A”; Fecha 03 (Vuelta) de la Zona Campeonato “A”...

Clasificados54 minutos atrás

¡Estamos buscando Técnicos Mecánicos para Mercedes-Benz!

Si la mecánica es lo tuyo y querés formar parte de un equipo oficial de Mercedes-Benz, esta es tu oportunidad.

Regionales2 horas atrás

Resistencia a la autoridad en zona céntrica

En la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico intervino en inmediaciones de calles Almafuerte y Maipú, donde un individuo...

Locales2 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por intentar vender herramientas que habían sido robadas en Rufino

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se realizó en los tribunales rufinenses....

Deportes4 horas atrás

Torneo de Infantiles de la Liga Venadense

Cronograma de partidos de la Fecha 03 (Vuelta).

Provinciales4 horas atrás

Santa Fe invierte más de $ 10.800 millones en Caminos Productivos en el territorio provincial

La Provincia fortalece la red vial rural con la construcción de 468 kilómetros de trazas. La iniciativa cuenta con la...

Locales5 horas atrás

Previa del día del Jubilado

Desde el Rotary Rufino compartieron la merienda, juegos y algo de música con los abuelos de Hogar Salas Cobo.

Locales5 horas atrás

Precaución: alertan por estafas telefónicas en Rufino

Desde la Comisaría 3ra. de Rufino, el Comisario Supervisor Lic. Emmanuel Morel informó a RufinoWeb sobre una nueva modalidad de...

Regionales6 horas atrás

Resistencia a la autoridad en controles vehiculares

Anoche, personal de Comando Radioeléctrico que realizaba recorridas preventivas en inmediaciones de Jujuy y Chaco procedió a la identificación de...

El Campo6 horas atrás

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

Seleccionar mejor dónde y cuánto aplicar, medir con precisión lo que ocurre en la planta y su entorno, y gestionar...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.