CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 19 de mayo de 2021. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.

RP 91: Se solicita circular con cautela en el km. 8 a la altura de la localidad de Andino dado la presencia de un camión que obstruye uno de los carriles por desperfectos mecánicos. Se recomienda respetar las indicaciones del personal policial quien se encuentra alternando el paso de vehículos por un solo carril.

Obras en Autopistas y Autovias:

Autopista Rosario-Córdoba:Vialidad Nacional inició obras de recuperación en dicha  Autopista entre Rosario (RN A008) y Roldán (RN A012). Sobre 17 kilómetros, en ambas manos, los trabajos comprenderán el bacheo, fresado y repavimentación de la calzada, más el recalce de banquinas. Se solicita a los conductores acatar las indicaciones de paso y reducir la velocidad.

Autopista Rosario-Santa Fe: Trabajos de repavimentación entre los kilómetros:

-Km. 76 al km. 74, sentido a Rosario, Altura de la localidad de Barrancas.
-Km. 116 al km. 114, sentido a Rosario, Altura de la localidad de Coronda

Obras en Rutas Nacionales:

RN 11:La Dirección Nacional de Vialidad informó que inició trabajos de reparación de losas de hormigón en cercanías del puente sobre el arroyo Monje. En el lugar se dejó establecido un desvío permanente para ambos sentidos de circulación. La variante incluye para la mano hacia Santa Fe el paso por la banquina consolidada con mejorado pétreo.

La señalización preventiva instalada de manera permanente advierte a los conductores sobre el desvío, con demarcación provisoria sobre la calzada para canalizar el flujo vehicular. Dados los tiempos de fraguado del hormigón el paso por este desvío se mantendrá al menos hasta fin de mayo. Desde Vialidad Nacional se solicita a los conductores reducir la velocidad y extremar las precauciones.

RN 33:La Dirección Nacional de Vialidad inició tareas tendientes a la construcción de 72 kilómetros de Autopista de la Ruta Nacional 33 entre Rufino y el acceso a San Eduardo. La puesto en marcha de esta obra establece la duplicación de la calzada existente en amplios tramos rurales de actual Ruta 33. El primer trayecto, de tres kilómetros, es el enlace de la Ruta Nacional Nº 7 con el inicio de la doble vía, tramo con banquinas pavimentadas, mejoras en el acceso a Rufino y al Parque Industrial, con pavimentación de las colectoras. En este contexto se recomienda respetar las indicaciones del balizamiento de obra y circular con máxima precaución.

Además se trabaja en la travesía urbana de Sanford. Las tareas de fresado de deformaciones de la calzada producirán la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros.zonas urbanas de la localidad de

RN 34:En el marco de la construcción de la Autopista RN 34 se estableció el desvío permanente a la altura del acceso a Susana ( 67s). La variante de paso para ambas manos se realiza por la nueva traza por trabajos de construcción del nuevo intercambiador. Se solicita a los usuarios reducir la velocidad y acatar las indicaciones de la señalización preventiva.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

RP 1: Se realizan trabajos de bacheo correspondientes al tramo entre Cayastá y Reconquista. 

RP 2: Continúa la repavimentación en el tramo de 19 km. entre zonas de Huanqueros y Esteban Rams.Además, comenzaron los bacheos en el tramo entre Logroño y Ruta Provincial 17.

RP 3: Trabajo de diversas características entre Vera y Garabato.

RP 17: Se realizan trabajos de reparación de calzadas desde Ceres hasta RP 2 altura Tostado.

RP 36: Pavimentación de 16 kilómetros entre Romang y Colonia Sager.

RP 39: Se ejecutan tareas en calzada en inmediaciones de la intersección con RP 2, altura San Cristóbal.

RP 40: Obras de bacheo entre Reconquista y Fortín Olmos.

RP 70: Trabajos de repavimentación entre Rafaela y la Ruta Provincial N°13, zona Presidente Roca y de bacheos entre Rafaela y Humboldt.

RP 90: Trabajos de repavimentación entre Sargento Cabral y Alcorta.

Recomendación del día: Uso del casco

El casco disminuye el riesgo y la gravedad de los traumatismos de cráneo en caso de un siniestro de tránsito. Es fundamental llevarlo siempre puesto en la cabeza y bien abrochado.

Se recomienda que los niños menores de 12 años no viajen en moto. En este punto, existen distintas disposiciones legales que varían según las normas vigentes en cada localidad, por ejemplo las ciudades de Rosario y Santa Fe exigen la edad mínima de 12 años para viajar como pasajeros en una moto pero en otras localidades la edad mínima permitida es de 10 años.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales

Créditos Nido: 42.521 santafesinos participan del decimoquinto sorteo

Se realizará en dos instancias: este miércoles 8 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el jueves 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 300 créditos que se sumarán a los 4.658 ya otorgados.

Publicado

el

por

Esta semana se desarrollará el decimoquinto sorteo mensual de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal (BM). 

Más de 42 mil santafesinos participarán de las instancias que en esta oportunidad se realizará en dos jornadas: el miércoles 8 se sortearán los créditos destinados a La Capital y Rosario; el jueves 9 será el turno de los 17 departamentos restantes. En total, se sortearán 300 créditos que se sumarán a los 4.658 ya otorgados. En ambos casos, comenzará a las 7 en Lotería de Santa Fe y se transmitirá por el canal de Youtube del Gobierno de la Provincia con soporte de RTS. 

Inscripción siempre abierta

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo. 

Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido. 

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos. 

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Sigue leyendo

Provinciales

Objetivo Dengue: cómo funciona la red de monitoreo que permitió detectar la presencia del mosquito todo el año

Permite conocer en qué momento y en qué lugares aparece el Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue. “Objetivo Dengue es el ejemplo nacional que nosotros mostramos. Es un objetivo, una promesa cumplida sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”, sostuvo la vicegobernadora, Gisela Scaglia al referirse a la continuidad del Programa que implementa la provincia para prevenir la enfermedad.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de su programa interministerial Objetivo Dengue, continúa con el trabajo de la Red de Vigilancia Entomológica que comenzó a formarse el año pasado para detectar la presencia del mosquito transmisor y activar alertas tempranas en todo el territorio. La iniciativa combina herramientas científicas, tecnología y articulación con municipios y comunas para monitorear la reproducción del vector.

Los avances en esta estrategia fueron parte de la reciente presentación del Programa, en la ciudad de Rosario, donde la vicegobernadora de la Provincia, Gisela Scaglia remarcó que “Objetivo Dengue muestra a la Argentina que es posible un trabajo y un abordaje en conjunto y con gestión, que no depende solo del Gobierno, que depende de cada una de las personas, y sobre todo de la tarea que hacemos con los niños y niñas en las escuelas. Si nosotros trabajamos con una mirada educativa, seguramente descacharrar y hacer todo lo que hay que hacer de manera preventiva, va a salir de la mejor manera posible”.

Tecnología y datos en tiempo real para anticipar brotes

La red entomológica funciona con 359 ovitrampas distribuidas en 20 localidades de la provincia. Estos dispositivos permiten registrar la colocación de huevos por parte de las hembras de Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue, zika y chikungunya. El monitoreo se completa con el relevamiento que posibilita estudiar la evolución de las larvas, establecer índices y planificar intervenciones con larvicidas de acuerdo con los resultados.

“La mejor manera de controlar y monitorear la reproducción es con trampas para detectar los huevos. Estos dispositivos de alerta temprana nos permitieron identificar que el mosquito está presente todo el año”, explicó la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz.

Las ovitrampas son pequeños recipientes de plástico de colores oscuros, en donde se pone agua y se le añade un bajalenguas, en los que la hembra del mosquito pondrá los huevos. “El Aedes aegypti tiene un ciclo de cuatro fases: huevo, larva, pupa y adulto. La hembra, que puede vivir hasta un mes, tiene capacidad para colocar hasta 200 huevos en una ovipostura, cada cinco días”, precisó Chumpitaz. Teniendo en cuenta ese ciclo, cada ovitrampa se observa semanalmente siguiendo un protocolo. Los equipos cuentan con 20 microscopios digitales portátiles, distribuidos estratégicamente en las localidades que participan, que permiten identificar los huevos de Aedes aegypti y cargarlos de manera inmediata en una aplicación. Además, recibieron una capacitación de David Gorla, doctor en Ciencias Biológicas, entomólogo e investigador superior del Conicet.

La aplicación utilizada para la carga de datos es una adaptación del software libre Epicollect, realizada por el área de Informática del Ministerio de Salud y el Conicet, y permite georreferenciar la información, analizarla en gráficos, filtrar variables y monitorear procesos en terreno. “Con este trabajo hemos podido demostrar que el vector está presente todo el año en la provincia. Esta información, que puede subirse en tiempo real, nos permite direccionar recursos y planificar acciones de manera inmediata”, agregó Chumpitaz.

Sigue leyendo

Provinciales

La Defensora General tomó juramento de la nueva Constitución a integrantes del Ministerio Público de la Defensa

La Defensora General del Ministerio Público de la Defensa de la provincia de Santa Fe, Dra. Estrella Jorgelina Moreno Robinson, encabezó este viernes en la ciudad de Rosario el acto de jura a la nueva Constitución Provincial.

Publicado

el

por

Prestaron juramento los Defensores Regionales, Dres. Martìn Riccardi y Mariano Mascioli; las Defensoras y Defensores Públicos, así como funcionarios de las Defensorías Regionales N.º 2 y N.º 3, y de la Defensoría General con sede en Rosario, en cumplimiento de la cláusula transitoria segunda del texto constitucional recientemente sancionado. El acto constituyó un importante acontecimiento en el proceso de consolidación del Ministerio Público de la Defensa como órgano extrapoder, dotado de autonomía funcional, autarquía financiera y competencia integral para garantizar el acceso a la justicia y el derecho a la defensa de las personas más vulnerables.

En su intervención, la Defensora General expresó que “estamos frente a la refundación de nuestro organismo, inaugurando una nueva etapa con grandes desafíos y con la certeza de estar listos para asumirlos”. Señaló que la reforma constitucional constituye “un punto de inflexión en la historia de la Defensa Pública de Santa Fe” y subrayó que el nuevo estatus constitucional del organismo permite “el diseño y ejecución de políticas propias de acceso a la justicia con absoluta libertad, que nos ubiquen en la mejor posición para cumplir cabalmente nuestras misiones institucionales”.

Moreno Robinson destacó también que “la independencia, autonomía y autarquía aseguradas por la nueva Constitución fortalecen al Ministerio Público de la Defensa y constituyen estándares indispensables para garantizar un servicio público eficiente, libre de injerencias y controles indebidos por parte de otros poderes del Estado”. En ese sentido, reivindicó que “la Defensa Pública garantiza el ejercicio de derechos humanos fundamentales como el acceso a la justicia y el derecho de defensa, especialmente a las personas en situación de vulnerabilidad”, tal como lo exigen los tratados internacionales que integran el bloque de constitucionalidad federal.

La Defensora valoró el rol de la institución en el proceso de reforma, remarcando que “trabajamos incansablemente para comunicar y brindar información sobre nuestro trabajo y la centralidad de la Defensa Pública ante todos los actores institucionales”, y agradeció a los convencionales constituyentes “que nos escucharon con atención y respeto y que reconocieron nuestra labor decidiendo implementar un nuevo modelo de administración de justicia que enriquece la calidad institucional de nuestra querida provincia”.

Asimismo, dedicó un especial reconocimiento al cuerpo de defensores, señalando que “brindan defensa efectiva a las personas más desfavorecidas y vulnerables de la sociedad, bregando por el cumplimiento del debido proceso y promoviendo la vigencia de los Derechos Humanos”. Y concluyó: “Tenemos un enorme privilegio de crear una institución que va a perdurar en el tiempo, que nos trascenderá, que siempre —como hoy— esté orientada a garantizar el acceso a la justicia, afianzando la democracia y el Estado de Derecho. Este nuevo escenario requiere del mayor compromiso de todos y cada uno de los integrantes del Ministerio Público de la Defensa”.

Acompañaron la ceremonia autoridades de los tres poderes del Estado provincial, del ámbito académico, del Ministerio Público de la Acusación, de la justicia federal y de organismos profesionales, entre ellas: la Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación, Dra. María Cecilia Vranicich; el Ministro de Justicia y Seguridad, Abog. Pablo Cococcioni; el Defensor del Pueblo de la Provincia, Arístides Javier Lasarte; y el Decano de la Facultad de Derecho, Dr. Hernán Botta.

También participaron los Convencionales Constituyentes: el Senador Nacional Marcelo Lewandowski; la Diputada Provincial Dra. Lionella Cattalini; el Diputado Provincial Joaquín Blanco; la Secretaria de Gestión Territorial Educativa, Dra. Daiana Gallo Ambrosis; el Subsecretario de Seguridad Social, Lucas Incicco; el Concejal de Casilda, Mauricio Maroevich. Asimismo, estuvo presente el Diputado Provincial Miguel Rabbia.

Entre las autoridades del ámbito judicial también se destacaron la Administradora General del MPD, CPN Mariana Lirusso; Defensores Federales; Defensores del fuero civil del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe; entre otros.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales6 horas atrás

Lluvia intensa en Rufino

En la madrugada y primeras horas de este sábado se registraron 75 milímetros de lluvia en nuestra ciudad.

Locales6 horas atrás

Orgullo rufinense: Javier Migled fue premiado en “La Noche de los Magazine”

El reconocido cantante de nuestra ciudad fue distinguido en Rosario durante la 33ª edición de la tradicional gala que celebra...

Locales7 horas atrás

Rotary Rufino impulsa nuevamente la campaña de Salud Bucal

La iniciativa, enfocada en la niñez de la comunidad, comenzó su recorrido en el Jardín N° 116 y continuará en...

Provinciales8 horas atrás

Créditos Nido: 42.521 santafesinos participan del decimoquinto sorteo

Se realizará en dos instancias: este miércoles 8 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el...

Deportes8 horas atrás

Información de la Liga Venadense

Algunos partidos fueron suspendido, Newbery jugará el lunes.

Provinciales1 día atrás

Objetivo Dengue: cómo funciona la red de monitoreo que permitió detectar la presencia del mosquito todo el año

Permite conocer en qué momento y en qué lugares aparece el Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue. “Objetivo...

Deportes1 día atrás

La Primera de Ben Hur sigue ganando y se mantiene en la cima

El equipo de Primera Femenina de Sportivo Ben Hur volvió a mostrar su gran presente y, jugando de visitante, sumó...

Deportes1 día atrás

Fixture de la Fase Final de la Liga

Compartimos cómo quedó conformado el Fixture de la Fase Final “E” y “F” en la División “B”.

Locales1 día atrás

Dos nuevas jornadas de castraciones

Durante viernes y sábado, se llevaron adelante dos nuevas jornada de esterilizaciones de perros y gatos.

Provinciales1 día atrás

La Defensora General tomó juramento de la nueva Constitución a integrantes del Ministerio Público de la Defensa

La Defensora General del Ministerio Público de la Defensa de la provincia de Santa Fe, Dra. Estrella Jorgelina Moreno Robinson,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.