Provinciales
FESTRAM denunciará penalmente a la Municipalidad de Santa Fe, investigación que involucra a sus máximas autoridades
Se desconoció y violó un compromiso institucional entre la Municipalidad de Santa Fe y FESTRAM
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/jaton.jpeg)
Provinciales
Hidrovía: La Región Centro solicitó su incorporación al proceso de la nueva licitación
“Es un tema de gran relevancia ya que impacta directamente en la competitividad exportadora de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, siendo clave para nuestras economías”, remarcó el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/hidrovia.jpg)
La Fiesta Nacional del Trigo en Leones, Córdoba, fue el escenario elegido para la reunión del Gabinete Productivo de la Región Centro, un espacio que nuclea a los ministros y secretarios de producción de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, junto a los representantes de los foros empresariales y la Mesa Ejecutiva de la Región Centro.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezó la delegación santafesina durante el encuentro, momento en que se abordaron temas clave y de interés, como el desarrollo agropecuario, la infraestructura, la logística regional o las retenciones. Uno de los temas excluyentes fue la Hidrovía Paraná-Paraguay, tras la reciente decisión del Gobierno Nacional de anular la licitación previa.
Ante este escenario, los representantes de la Región Centro consensuaron el envío de una carta a Iñaki Miguel Arreseyegor, director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación. En la misiva, firmada por los ministros de las tres provincias y el Foro de Entidades Empresarias, se solicita la incorporación de la Región Centro al proceso de análisis y discusión de los nuevos términos de la licitación.
Además, se expresó la necesidad de que los sectores público y privado de la región sean convocados a las mesas de trabajo que se organicen para definir los lineamientos de la nueva licitación.
“La logística y la infraestructura son claves para el crecimiento productivo. No podemos quedar al margen de un proceso que impactará directamente en la competitividad exportadora de nuestras economías regionales”, manifestaron los firmantes en el documento enviado a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación.
Al respecto, Puccini afirmó que “es esencial dar continuidad a las acciones que hemos marcado para la Región Centro, especialmente en materia de salud, educación y producción. Estos sectores son fundamentales para el desarrollo integral de nuestra región”.
Integración económica
Gustavo Puccini destacó la importancia de la integración regional para potenciar el crecimiento productivo: “Nos encontramos en un momento clave para el sector agropecuario, especialmente con la medida nacional que establece una baja temporal de las retenciones. Esta decisión es fundamental y nos permite poner sobre la mesa la necesidad de que no sea una medida de corta duración”.
El funcionario resaltó que “las obras de infraestructura son cruciales para nuestras regiones. Necesitamos mejorar las rutas, las trazas ferroviarias y las autopistas nacionales, así como los accesos a los puertos de la provincia de Santa Fe, por donde sale más del 80 % de la producción nacional. Estas obras son fundamentales para aumentar la competitividad y mejorar la conectividad. Ofrecimos nuestros puertos santafesinos para que se conviertan en una vía atractiva para todos los productores de la Región Centro”.
En cuanto a la energía, Puccini enfatizó la necesidad de inversiones estratégicas y recordó que “tal como elevamos en un pedido a Nación, es crucial avanzar en obras eléctricas que inyecten energía en las provincias. Estas infraestructuras nos permitirán mejorar la capacidad de producción y el desarrollo regional”.
En el cónclave también se debatió sobre la ley de biocombustibles que plantea la región con el foco en una mirada federal. Del encuentro también participaron el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras; el titular de Infraestructura Productiva, Federico Carballeira; el subsecretario de Transporte, Jorge Henn y la subsecretaria de Región Centro, Claudia Giaccone.
Mesa Nacional del Trigo
Los funcionarios santafesinos también tomaron parte, en la ciudad de Leones, de la Mesa Nacional del Trigo que contó con la presencia del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. Allí se destacaron puntos relevantes como la importancia del trigo para la salud de los suelos, el rol de Santa Fe como segunda productora de trigo en Argentina con una participación del 15 % en la molienda a nivel nacional y nuevamente, el interés por una hidrovía competitiva.
Desde la provincia de Santa Fe se planteó la necesidad de una política nacional en materia de suelos. Ignacio Mántaras contó que “reiteramos nuestro pedido de reglas claras y estables. La reducción de las retenciones está planteada hasta junio. Seguimos reclamando que esta reducción sea permanente para darle previsibilidad a los productores”.
La convocatoria concluyó con un fuerte llamado a eliminar los derechos de protección al trigo antes de la próxima campaña de siembra, para asegurar condiciones favorables y estables.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/banner-rufinoweb-publicidad.gif)
Provinciales
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
Lunes 17 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/ruta-autopista.jpg)
Novedades:
Las rutas y accesos de las región centro se presentan con bancos de niebla y neblinas que disminuyen la visibilidad. Por otra parte en el norte santafesino, particularmente en los Deptos. Vera y Gral. Obligado, se registran lluvias y lloviznas que derivan en calzadas húmedas y resbaladizas. En este contexto se recomienda extremar las medidas de precaución al transitar.
Autopista Rosario – Santa Fe:
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, a partir de este sábado el acceso a la autopista desde Fray Luis Beltrán permanecerá cerrado por 15 días.
El tránsito hacia Santa Fe estará interrumpido desde el KM 8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el KM 14 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito
Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.
Obras en Rutas Nacionales:
RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.
Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.
En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.
Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:
Trabajos de ripiado
- RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
- RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
- RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero
Trabajos de pavimentación
- RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
- RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
- RP 49 s: entre San Jorge y Las Petacas
- RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
- RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
- RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
- RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.
Trabajos de repavimentación
- RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
- RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
- RP 14: trabajos de repavimentación en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
- RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
- RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
- RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
- RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19.
Recomendación del día:Conducción con niebla.
La niebla es uno de los factores climáticos más riesgosos ya que disminuye dramáticamente la visibilidad y requiere del conductor una extrema atención y dominio de la situación antes de ingresar a un banco de niebla y mientras se transita dentro de él. En el caso de que sea inevitable la conducción en presencia de niebla, se recomienda tener en cuenta algunas pautas para la conducción:
– Encender siempre las luces bajas y las luces antiniebla; asimismo se aconseja no usar luces altas ya que puede encandilar a otros conductores o generar un efecto de espejo y acortar el campo visual.
– Reducir la velocidad al ingresar a un banco de niebla pero no de manera brusca sino en forma paulatina; y aumentar la distancia con el vehículo de adelante.
– Al transitar por un banco de niebla, no encender las balizas, estas sólo deben ser usadas en el caso de la detención del vehículo en la banquina. Un automóvil con balizas en la ruta significa «detenido», pudiendo ocasionar siniestros para conductores que no preveen su movimiento.
– Detenerse sólo si se dispone de una zona segura. Además, si se ven dos “V” invertidas, se recomienda no superar los 60 km. y si se percibe una sola “V”, no se deben sobrepasar los 40 km.
– Evitar los adelantamientos.
– Mantener limpios los parabrisas.
– Revisar el buen funcionamiento de los frenos.
Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/banner-rufinoweb-publicidad.gif)
Provinciales
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/ruta-33-casilda-pujato2.jpeg)
Viernes 14 de febrero de 2025.
Novedades:
De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.
Autopista Rosario – Santa Fe:
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, a partir de este sábado el acceso a la autopista desde Fray Luis Beltrán permanecerá cerrado por 15 días.
El tránsito hacia Santa Fe estará interrumpido desde el KM 8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el KM 14 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito
Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.
Obras en Rutas Nacionales:
RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.
Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.
En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.
Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:
Trabajos de ripiado
- RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
- RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
- RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero
Trabajos de pavimentación
- RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
- RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
- RP 49 s: entre San Jorge y Las Petacas
- RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
- RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
- RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
- RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.
Trabajos de repavimentación
- RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
- RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
- RP 14: trabajos de repavimentación en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
- RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
- RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
- RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
- RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19.
Recomendación del día:Distracciones
La fatiga, el sueño, tomar mate y usar el celular mientras se conduce, entre otros comportamientos, aumentan notablemente el riesgo de sufrir un siniestro por la distracción que eso genera. Mantenga su atención concentrada en la conducción.
• Comience el viaje descansado y pare cada dos horas durante el trayecto.
• Mantenga el habitáculo interno aireado, libre de humo de cigarrillo.
• Ante los primeros síntomas de sueño pare a descansar.
• No atienda ni realice llamadas al celular, el tono y tema de la conversación generan una gran distracción mientras se conduce.
• No envíe ni lea mensajes de texto, para ello deténgase en un lugar seguro.
Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/banner-rufinoweb-publicidad.gif)
-
Locales7 días atrás
Segunda etapa de inscripción a Becas Municipales 2025
-
Locales5 días atrás
«Rufino a cielo abierto» se traslada al sábado 15
-
Regionales5 días atrás
Di Gregorio: «La nueva circunvalación en Venado Tuerto va a mejorar la conectividad del sur provincial»
-
El Campo7 días atrás
En Corrientes ya hay 250.000 hectáreas devoradas por el fuego y denuncian que los incendios empezaron de manera intencional
-
El Campo7 días atrás
Luego del soplete de calor se vienen lluvias abundantes para varias zonas productivas necesitadas de agua
-
Nacionales3 días atrás
Calendario de pagos del lunes 17 de febrero
-
Provinciales7 días atrás
La Defensoría del Pueblo advierte sobre nuevas modalidades de estafa
-
Nacionales7 días atrás
El comercio electrónico en Argentina alcanzó los $22 billones en facturación en 2024