CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

Enrico:»Este reclamo de la autopista de la Ruta 33 tiene que ser de todos los partidos políticos”

Es la obra más trascendente de la región sur provincial, sin embargo, su estado es complejo y de escaso avance.

Publicado

el

Hoy está prácticamente en estado de neutralización por falta de pagos de certificaciones de obra de parte de Nación a las empresas constructoras, y para evitar su abandono, el senador Lisandro Enrico y autoridades de municipios convocaron a legisladores nacionales, a provinciales de la zona, Gobierno de Santa Fe (el gobernador Perotti se ausentó), Vialidad Nacional e instituciones civiles; todos juntos con el objetivo de que este proyecto vial se reactive y se convierta de una vez en una prioridad por la que todos se comprometan a gestionar.

Sumar voluntades políticas para avanzar

El encuentro por la 33 si bien brindó espacios para el debate político, también fijó sus reglas, todos pudieron expresarse con la presencia de medios de comunicación, y la intención fue que cada participante proponga cómo seguir y a qué se compromete por encima de discursos de catarsis. De hecho, en el inicio se proyectó un informe audiovisual del estado de obra, y durante la reunión, Fabio Sánchez como autoridad de Vialidad Nacional manifestó la situación de la construcción de la autopista que conectará Rufino con Rosario.

Al respecto, el impulsor del encuentro, Lisandro Enrico, expresó: «La Autopista 33 es una obra que necesita todo el sur santafesino. Por eso impulsamos una amplia reunión multisectorial con la misión de que este proyecto quede en la agenda de todos los presentes y del Gobierno Nacional».

«Es importante que cada legislador de Santa Fe, cualquiera sea su partido, se acerque a nuestro territorio y trabaje en este pedido colectivo. La Autopista no tiene que ser un tema que solo se identifique con el oficialismo o con la oposición, tiene que ser un objetivo en común. Buscamos la unión ante este pedido esencial», agregó el senador del Departamento General López.

Expectativas cumplidas

Frente a estas convocatorias y con situaciones problemáticas, que ya comienzan a tener una presión social, suele ser una incertidumbre el grado de interés y de compromiso de distintos funcionarios. Aunque esta vez se logró asistencias claves.

Además del senador Enrico, hubo representantes de gobiernos municipales (Chiarella -Venado Tuerto-, Maximino -Firmat- y Pátimo-Rufino), más presidentes comunales de la zona de influencia (Bainotti, Ayub, Czelada, Bustamante, Zaldo, Bosco, Busquet y Pruzzo). Ellos como anfitriones, que de cierta manera invitaron a la asamblea a los legisladores nacionales a abordar el tema. De todos ellos se presentaron: Carolina Losada, Victoria Tejeda, Enrique Estevez, Mónica Fein, Xinena García, Juan Martín, Gabriel Chumpitaz, José Nuñez, Carolina Castets y Roberto Mirabella, quien fuera el único representante de todos los representantes por Santa Fe del PJ en el Congreso Nacional.

Pero a su vez, la reunión también contó con otros legisladores y defensores de la provincia santafesina como los diputados Maximiliano Pullaro, Gabriel Real, Georgina Orciani y Silvia Ciancio. Por el lado del Gobierno de Santa Fe, se esperaba la llegada de Perotti, aunque en su representación asistió Silvina Frana, la Ministra de Infraestructura S. P. y H., quien también estuviera convocada.

Como este problema es parte de sociedad, porque en 17 meses de obras ni siquiera se ejecutó el 5 % de los trabajos de la primera de las cuatro etapas (aún sin tareas de asfalto), Enrico también abrió invitaciones a representantes de la comunidad para que se manifiesten. Por este motivo se escuchó a Ovidio Butani, referente de la Comisión Autopista; a Francisco Acrap, un líder de Bomberos Voluntarios del sur; a Adriana Tomas como miembro de la ONG Construir Hacer de Casilda; y aunque no hablaron, también acompañaron en el salón Capisano los representantes de Sociedad Rural (Venado Tuerto -Rufino), Centros Económicos de la región y concejales venadenses, rufinenses y firmatenses.

Cómo sigue esta historia

Reforzando su reclamo, Enrico añadió: «Vamos a seguir haciéndonos escuchar para que esta obra no se detenga. Agradecemos a todos los que dijeron presente en el encuentro y esperamos que también comience a ser una verdadera prioridad para quienes se ausentaron».

«Los objetivos en concreto que nos llevamos de este encuentro que siempre suma frente a este tema vial son: que se reactive la obra de inmediato, que se trabaje para licitar nuevos tramos y que los legisladores nacionales de distintos espacios, incluso sería clave el acompañamiento del gobernador provincial, logren una audiencia con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, para que este tema sea pedido como necesidad de este sector del país», finalizó Lisandro Enrico.

Exigirán a Nación el cumplimiento del presupuesto

Otro punto a conocer sobre la Autopista 33 fue el financiamiento y su inversión de acuerdo al Proyecto de Presupuesto Nacional 2023.

Según el anexo de proyectos de obras previstos en el Presupuesto 2023 en la Provincia de Santa Fe hay $ 22.246,1 millones destinados a la autopista RN 33.

$ 7.795,26 millones para el tramo Rufino – (Estancia las 5 esquinas – cerca de Venado Tuerto) y $ 14.450,84 millones para el tramo Venado Tuerto- Rosario. En total esto representa el 37% de toda la inversión en obra nacional prevista 2023 para la Provincia de Santa Fe.

Locales

El laboratorio de la Clínica La Pequeña Familia garantiza calidad, tecnología y rapidez en los diagnósticos

En la Clínica La Pequeña Familia, el Laboratorio de Análisis Clínicos es un eslabón fundamental en la atención médica. Conversamos con el bioquímico Mariano Cánovas, responsable del servicio, quien nos contó cómo trabajan y cuáles son las fortalezas que lo distinguen.

Publicado

el

por

¿Qué características tiene el laboratorio de la Clínica?

Nuestro laboratorio está acreditado por la Fundación Bioquímica Argentina, el ITAES (Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud) y CENAS (Centro especializado para la Normalización y Acreditación en Salud). Eso nos asegura cumplir con los más altos estándares de calidad. Estamos dentro de la Clínica, lo que permite una integración directa con la atención de los pacientes.

¿Qué tipo de estudios realizan?

Contamos con aparatología de última generación y un equipo de profesionales bioquímicos, técnicos y administrativos en constante capacitación.

Entre los estudios más habituales están hematología, química clínica, inmunoserología, hormonas, marcadores tumorales, cardíacos, factores nutricionales y metabolismo óseo.

Realizamos estudios de baja, mediana y alta complejidad, además de análisis microbiológicos (virus, hongos, bacterias y parásitos) de alta calidad automatizados y manuales para un correcto diagnóstico directo de enfermedades microbianas y su tratamiento específico. Cabe destacar que realizamos hemocultivos automatizados lo que permite un diagnóstico oportuno y rápido para poder implementar la terapia antibiótica específica.

¿Qué diferencia a este laboratorio de otros?

La rapidez y la confiabilidad. Tenemos controles internos en tiempo real y participamos en programas nacionales de control externo con resultados excelentes. Esto garantiza diagnósticos oportunos y de alta calidad, lo que es clave para la toma de decisiones médicas.

¿Cómo accede un paciente al servicio?

Atendemos a pacientes ambulatorios de lunes a viernes de 7:30 a 21 horas y sábados de 8 a 13 hs. Fuera de ese horario, funcionamos por guardia las 24 horas, los 7 días de la semana. Eso significa que siempre hay disponibilidad, incluso en situaciones de urgencia.

Queremos darle a la comunidad la tranquilidad de que cuenta con un laboratorio de excelencia, disponible dentro de la Clínica y acompañar a los médicos con información precisa para que puedan tomar las mejores decisiones.

Sigue leyendo

Locales

Este domingo hay Feria !!

Te esperamos para recorrer la Feria de Artesanos con muchas opciones lindas para elegir y cosas ricas de Mercado Fresco para disfrutar con el mate.

Publicado

el

por

A partir de las 14:30 horas en la Plaza Sarmiento

Sigue leyendo

Locales

El próximo martes 9 trabajarán en la ciudad

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en el mantenimiento y limpieza de la Cisterna de la planta potabilizadora de la ciudad.

Publicado

el

por

Por este motivo, el próximo martes 9 de septiembre desde las 12:00 del mediodía hasta las 10:00 de la mañana del miércoles 10 de septiembre, quienes no tengan reservas domiciliarias podrían registrar baja presión de agua potable en la ciudad.

En caso de ocurrir algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

A quienes cuenten con reservas en cisterna o tanques elevados se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008

www.aguassantafesinas.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes6 horas atrás

Resultados de la Reserva

Se jugó la Fecha 4 de la Zona Campeonato y Fecha 6 de la Zona Repechaje en División “B.

Deportes6 horas atrás

Finalísima Categoría C – Emoción y talento en la cancha

La gran final del Torneo Amistad de la Categoría C dejó emociones fuertes y mucho talento en juego.

Nacionales6 horas atrás

Descubren una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Un...

Sin categoría7 horas atrás

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de...

Locales7 horas atrás

El laboratorio de la Clínica La Pequeña Familia garantiza calidad, tecnología y rapidez en los diagnósticos

En la Clínica La Pequeña Familia, el Laboratorio de Análisis Clínicos es un eslabón fundamental en la atención médica. Conversamos...

El Campo1 día atrás

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

Un 27,3% de la superficie argentina de trigo presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales registradas el fin de...

Provinciales1 día atrás

La delegación santafesina está lista para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario

Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán...

Deportes1 día atrás

Goleo el equipo de Luciano

El Zenit ganó 5 a 3, y el rufinense convirtió de penal.

El Campo1 día atrás

Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

La compañía agrícola ganadera Juramento, considerada una de las más importantes del noroeste argentino, anunció una nueva expansión de sus...

Nacionales1 día atrás

Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.