CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Enrico mantuvo un encuentro virtual con el jefe de Vialidad Nacional en Santa Fe y volvió a solicitar reparaciones urgentes en Ruta 33

El senador provincial Lisandro Enrico mantuvo un encuentro virtual junto al jefe del Distrito 7 con sede en Santa Fe de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez.

Publicado

el

Enrico compartió su preocupación por el estado actual que presenta la Ruta N° 33, la ausencia de una empresa responsable del día a día de la traza y el presupuesto con el que cuenta esta repartición para poder llevar adelante trabajos sumamente necesarios para todos los vecinos que transitan por allí: conservación, atención al usuario y mantenimiento vial. En esta reunión también participó el presidente de la Comisión Plan Autopista 33, Ovidio Butani.

Lisandro Enrico quien días atrás ya pusieea en manifiesto la situación de alerta en la que se encuentra la Ruta Nacional N° 33, entregándole en mano también un petitorio al Gobernador Perotti, se mostró agradecido por la predisposición y la recepción del representante de Vialidad Nacional en nuestra Provincia, Fabio Sánchez, quien al ser una persona de la región sabe lo importante que es realizar obras de mantenimiento y designar a un responsable a cargo de la traza, sobre todo en los 256 kilómetros que conectan Rosario-Rufino.

«Nosotros le transmitimos nuestra preocupación ( a Sánchez) por el estado actual en el que se encuentra la ruta y porque entendemos que no podemos seguir esperando, debemos darle una solución lo más pronto posible”, señaló Enrico.

A su vez, Enrico agregó: “Puntualmente lo que Fabio Sánchez nos manifestó en este encuentro compartido con Butani, con respecto al mantenimiento y conservación de la ruta 33, es que en este momento se están haciendo relevamientos necesarios para empezar a realizar intervenciones en el departamento General López, puntualmente en la zona de la ciudad de Firmat».

«Él está recorriendo la ruta y trabajando también en la contratación de empresas para que lleven adelante los trabajos relacionados al mantenimiento de banquinas, cinta asfáltica, la atención al usuario, la conservación del mantenimiento, despeje de calzada, coordinación de servicios de bomberos, coordinación de servicios de ambulancias, servicios de grúas y acarreos, servicios de grúa pesada para remover grandes vehículos siniestrados, limpieza de cinta asfáltica y despeje de residuos que puedan provocar accidentes, entre otras responsabilidades”.

Una de las situaciones que el senador Enrico manifestó en la reunión virtual con Fabio Sánchez es la asignación presupuestaria para el Distrito N° 7, “puntualmente los fondos que se van a designar para realizar obras con profundidad y que la Ruta 33 se pueda mantener en buenas condiciones ya que es la arteria principal para los vecinos de nuestro Departamento y del sur de la Provincia de Santa Fe”, finalizó el senador Lisandro Enrico.

Servicios de una empresa concesionaria

Si bien el Distrito VI de la Dirección Nacional de Vialidad se hará cargo de uno de los servicios que deben prestarse para el uso, la conservación y el mantenimiento de corredores viales, como es la conservación, en este caso de la Ruta Nacional N° 33, lo que incluye la preservación del estado de la traza, la demarcación y señalización, iluminación, estado de banquinas, distancias entre el inicio de banquina y los alambrados, accesos permitidos, también existen otros servicios que debe prestar una concesionaria. Entre ellos se destacan: control de cargas (custodia de excesos y/o derivaciones); suspensión o restricción del tránsito, (señalización de emergencia, avisos, restablecimiento); controles de prohibiciones (transporte de pasajeros, detención por problemas mecánicos); daños y perjuicios (responsabilidad de los usuarios, animales sueltos); conservación de la ruta en caso de accidentes (seguridad vial en la traza, auxilio mecánico, seguridad vial durante los trabajos, señalización y medidas de precaución); policía en ruta (medidas de seguridad para los operativos, conservación de bienes de dominios públicos); señalización e información (señales e información a los usuarios); atención a los usuarios (prestaciones de servicios gratuitos, primeros auxilios y transportes sanitarios, atención de siniestros, servicio de bomberos voluntarios, servicio de remolque o grúa para despeje de la calzada, sistema de telefonía o de postes de parlantes, móviles de seguridad vial, servicio de emergencia a través de la telefonía celular, línea gratuita para atención al usuario, área de descanso).

Regionales

Nuevas carreras universitarias 2026 junto a UTN

La Secretaría de Educación de General Villegas, a través del CEAM, invita a la presentación de las nuevas carreras de la UTN – Facultad Regional Trenque Lauquen para el ciclo 2026.

Publicado

el

por

Fecha y cronograma: Martes 26 de noviembre.

10:00 h: Presentación abierta al público, para conocer las propuestas académicas y recibir orientación sobre trayectorias formativas.

10:40 h: Conferencia de prensa para medios locales y regionales.

Estarán presentes Valeria Iglesias, Secretaria de Educación, y Guillermo Autelli, Coordinador General de UTN FRTL, quienes detallarán la oferta formativa y oportunidades de articulación con el distrito.

Carreras proyectadas 2026 (presenciales y gratuitas):

🔹 Ingeniería en Sistemas de la Información

🔹 Ingeniería Industrial.

🔹 Tecnicatura Universitaria en Contabilidad y Tributación.

🔹 Tecnicatura Universitaria en Bromatología y Medio Ambiente.

Contacto: Secretaría de Educación, oficinas del CEAM en Belgrano 229 1° o WhatsApp al 3388 418925.

Sigue leyendo

Regionales

Vuelve la LBC y Euge Quevedo al Prado Español de Laboulaye

La recta final del año llega con todo el ritmo y la energía que promete una noche inolvidable.

Publicado

el

por

Un gran evento que se realizará el viernes 28 de noviembre, de la mano de Yayo Producciones.

Una propuesta ideal para comenzar a despedir el año con música, fiesta y uno de los shows más convocantes del momento.

Pronto se darán a conocer más detalles sobre entradas y horarios.

Sigue leyendo

Regionales

Diego de Alvear a un paso de un hecho histórico: el ministro Enrico confirmó que las obras de cloacas ya están terminadas en un 90%

La construcción del sistema de desagües cloacales en Diego de Alvear entra en su etapa final. Otra obra impulsada por el Gobernador Pullaro que beneficiará directamente a más de 2.000 vecinos de esta localidad del sur santafesino, garantizando un servicio esencial para el saneamiento urbano y la salud pública.

Publicado

el

por

Con una inversión provincial superior a los $5.000 millones,el proyecto contempla más de 17 kilómetros de cañerías, 970 conexiones domiciliarias, dos estaciones elevadoras y una moderna planta de tratamiento compacta, capaz de depurar 303 m³ diarios. Solo resta la aprobación del cruce de la Ruta Provincial N°14 para realizar las pruebas finales de impulsión y tratamiento, paso previo a la puesta en funcionamiento definitiva del sistema.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que esta etapa confirma el compromiso del gobierno provincial con cada localidad santafesina, sin importar su tamaño: “Mientras la Nación se retiró de la obra pública, el gobierno de Maximiliano Pullaro sigue invirtiendo en infraestructura básica, porque sabemos que detrás de cada conexión cloacal hay salud, calidad de vida y futuro para una comunidad.”

Además, Enrico subrayó: “Estamos cumpliendo con un reclamo histórico de los vecinos. Diego de Alvear va a tener un sistema cloacal moderno, eficiente y sustentable, una obra que marca un antes y un después para el pueblo”.

Por su parte, la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio, valoró la decisión política de priorizar este tipo de inversiones: “Estas obras no solo mejoran la infraestructura, cambian la vida cotidiana. Significan dignidad, salud y arraigo. En cada rincón del sur provincial se ve un Estado presente, que cumple con hechos y no con promesas”.

A su turno, el secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmiroli, explicó los últimos avances técnicos: “En la planta de tratamiento ya se completaron todas las tareas principales y solo resta una conexión eléctrica a cargo de la cooperativa local. También se avanza con la instalación del tanque de provisión de agua y la forestación del predio. En las estaciones elevadoras, se ultiman detalles eléctricos y el montaje final de los equipos. Todo el sistema está prácticamente listo para entrar en funcionamiento”.

La obra, ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, a través de la Secretaría de Agua y Saneamiento, tiene plazo de finalización previsto para mediados de diciembre. Con su puesta en marcha, Diego de Alvear dará un paso fundamental hacia un desarrollo urbano más sustentable, con mejores condiciones sanitarias y ambientales para todos sus habitantes.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales2 minutos atrás

Nuevas carreras universitarias 2026 junto a UTN

La Secretaría de Educación de General Villegas, a través del CEAM, invita a la presentación de las nuevas carreras de...

Deportes15 horas atrás

Nueva fecha de la Liga de Pádel en Punto de Oro

Este miércoles continúa la actividad de la Liga de Pádel en Punto de Oro, donde se disputará una nueva jornada...

El Campo17 horas atrás

Red sólida la propuesta del máximo ejecutivo de Bayer para el crecimiento del campo

El agro argentino, pese a aportar más del 20% del PBI y el 60% de las exportaciones, no tiene asegurado...

Nacionales17 horas atrás

La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de CFK

La medida es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Nacionales21 horas atrás

El Gobierno quiere que los gobernadores empujen la Boleta Única en sus provincias

El pedido forma parte del menú de negociaciones por el Presupuesto 2026.

Locales22 horas atrás

Defensoría del Pueblo en Rufino

Gracias a las gestiones de la Municipalidad de Rufino y la Concejal Gisela Reinoso, la Defensoría del Pueblo de Santa...

El Campo23 horas atrás

Tensión. Polémica por un cambio en la forma de pago del trigo aplicada por los exportadores

Productores alertan que las empresas se reservan el pago de un 10% de la mercadería para aplicar ante eventuales descuentos...

Locales23 horas atrás

Alumnos de 6º grado de la Escuela 1288 visitan el Museo Iriarte

Los alumnos realizan el viaje educativo al Museo Iriarte, donde recorrerán sus salas y conocerán más sobre la historia regional,...

Provinciales23 horas atrás

Pullaro: “La obra pública es fundamental para que la sociedad pueda avanzar”

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial...

Regionales24 horas atrás

Vuelve la LBC y Euge Quevedo al Prado Español de Laboulaye

La recta final del año llega con todo el ritmo y la energía que promete una noche inolvidable.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.