Deportes
El tapado de Scaloni para los amistosos
Juega en Brasil.

Deportes
La Finalissima contra España ya tiene fecha, pero podría no jugarse: el insólito motivo que podría cancelar el partido
Argentina y España acordaron jugar la Finalissima en marzo de 2026. Sin embargo, el partido se suspenderá si la selección española no clasifica al Mundial.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) formalizaron un acuerdo para la realización de la Finalissima entre las selecciones campeonas vigentes de la Copa América y la Eurocopa.
El encuentro está previsto entre el 17 y el 25 de marzo de 2026, en la previa del Mundial que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá, pero todavía no tiene sede confirmada.
La sede del evento permanece en evaluación, y aunque inicialmente se contempló organizar el compromiso en territorio estadounidense como preludio al certamen mundialista, surgieron nuevas propuestas desde Asia: Qatar y Arabia Saudita manifestaron interés concreto en albergar el encuentro.
Las negociaciones continúan abiertas y el ofrecimiento económico y logístico de ambas naciones las posiciona como candidatas viables.
El entendimiento entre las federaciones fue resultado de una serie de conversaciones iniciadas en el marco del 75° Congreso de la FIFA, celebrado en Asunción en mayo de 2025.
Allí, Claudio Tapia y Rafael Louzán (titulares de AFA y RFEF) sentaron las bases de un proyecto intercontinental que tomó forma en las últimas semanas.
La realización del partido está supeditada a la situación clasificatoria del seleccionado español ya que el equipo dirigido por Luis de la Fuente integra el Grupo I de las Eliminatorias junto a Turquía, Georgia y Bulgaria.
En caso de finalizar en la segunda posición, España deberá disputar una instancia de repechaje durante las fechas previstas para el duelo, lo que imposibilitaría la realización del certamen en ese período.
Como alternativa, se contemplan fechas cercanas al inicio del Mundial, aunque esta posibilidad se considera desfavorable por ambas partes dada la cercanía con el evento principal y sus implicancias competitivas.
La Finalissima reedita el formato implementado en 2022, cuando Argentina se impuso por 3-0 sobre Italia en Londres. En esta nueva edición, la selección sudamericana buscará conservar el título obtenido en Wembley, en un contexto de alta exposición internacional y antesala directa a la Copa del Mundo.
Fuente: telefenoticias.com.ar / NA

Deportes
El domingo se juega por el Repechaje
Se disputará la fecha 01 de la Zona Repechaje “C” y “D” en División “B”.
-
Locales3 días atrás
Sesionó el Concejo
-
Deportes7 días atrás
El domingo se juega por el Repechaje
-
Nacionales3 días atrás
El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF y hará cambios en la Procuración del Tesoro
-
Nacionales6 días atrás
La jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF
-
Locales2 días atrás
Convocatoria a vecinos de zona este
-
El Campo3 días atrás
Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino
-
Regionales2 días atrás
Di Gregorio en Elortondo: “Muy pronto las 9 viviendas serán una realidad”
-
Regionales5 días atrás
Obra en etapa final: Provincia realiza los últimos trabajos para dejar listos y óptimos los desagües urbanos de Carmen