CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El libro “31”, impulsado por Enrico, se presentará oficialmente el domingo 12 de diciembre en Venado Tuerto

El domingo 12 de diciembre se presentará en la Asociación Española de Venado Tuerto “31 – Historia de los pueblos y ciudades del Departamento General López”, el libro impulsado por el senador Lisandro Enrico que relata los sucesos más significativos de cada localidad, desde sus comienzos hasta la actualidad, y que tiene la particularidad de estar contado por sus propios habitantes.

Publicado

el

Al respecto, Enrico comentó: “El libro tiene la particularidad de estar narrado por vecinos, hijos de esas localidades. Cada uno de ellos con mucho compromiso, le brindó un estilo literario y de investigación único. Realmente es para felicitarlos porque construyeron con muchos datos el relato de la historia de su localidad. Entre todos hemos logrado un legado que quedará como material de estudio y de literatura».

“En el año 2018 comenzamos a gestar la idea de este libro, con el fin de dejar plasmada la historia de nuestro departamento y de todas las localidades que lo forman, pero desde la perspectiva de autores locales. Tras estos años de trabajo, finalmente tenemos fecha de presentación, en un evento que estoy seguro de que será muy emotivo no sólo por la presentación en sí, sino también porque le entregaremos un reconocimiento a cada uno de los autores”, detalló Enrico.

Los autores que llevaron adelante este arduo trabajo de investigación y redacción literaria, son Silvina Gatti (Melincué); Adrián Catramado y Héctor Furno (Diego de Alvear); Leoncio Scardelatto (Teodelina); Roberto Landaburu (Venado Tuerto); Carlos Bleinat (Firmat); Luis Difulvio (Carreras); Hugo Paggi (Elortondo); Elsa Bertune (Maggiolo); Rubén Iriarte (Rufino); Dora Icutza (San Francisco); Pablo Ciarmatori (Christophersen); Gladys Yanicelli de Brianza y María Stomilovich (San Eduardo); Pedro Cocco (San Gregorio); Raúl Giaroli (Carmen); Marta Livio de Cutella y Susana Fierovelli de Borras (Cafferata); Rosa Pruzzo (Lazzarino); Stella Arloro con la colaboración de María Cristina Ocalagan (Sancti Spíritu); Luis Del Puerto (Wheelwright); Adalberto Paulucci (Cañada del Ucle); Miguel Ángel Durán (María Teresa); Juan Carlos Mogni (Villa Cañás); Carina Silva (Aarón Castellanos); Raúl Pellegrini (Santa Isabel); Ramiro Canetelli (Chapuy); Silvia Carbonell y Teresita Braccia (Hughes); Maricel Bonessa (La Chispa); María Esther San Torcuato (Murphy); Ricardo Medina (Labordeboy); Erlinda Arias de Monti (Amenábar); Javier Battistoni Luetich (Chovet) y Sabina Catalano (Miguel Torres).

Todos estos autores, que trasladaron la historia de cada una de las localidades a las páginas de este libro, recibirán un reconocimiento este domingo 12 de diciembre a las 20:00 horas en la Asociación Española de Venado Tuerto, ubicada en San Martín 457, donde se llevará adelante la presentación oficial de este libro impulsado por el senador provincial Lisandro Enrico y que será sin dudas un legado para el departamento.

Regionales

Rápida respuesta policial

Oficiales salvan la vida de una beba de 28 días en Venado Tuerto

Publicado

el

por

Un rápido y coordinado accionar policial entre la Comisaría 14° y el Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto salvó la vida de una beba de solo 28 días que había llegado sin signos vitales a la dependencia. La rápida intervención del oficial Mauro Becerra, con el apoyo de la oficial Selva Rodríguez y otros compañeros, fue determinante para este final feliz.

El dramático momento comenzó cuando una madre llegó desesperada a la comisaría con su hija, quien no lograba respirar. Sin dudar un instante, el oficial Becerra, que se encontraba de guardia, aplicó de inmediato maniobras de reanimación básica, logrando que la pequeña recuperara el aliento.

Ante la urgencia de la situación, y mientras se esperaba la ambulancia, se tomó una decisión crucial. Los suboficiales Gerardo Oviedo y Mauro Cardoso del Comando Radioeléctrico, que habían sido solicitados como apoyo, junto a la oficial Rodríguez, trasladaron a la beba en un móvil policial directamente al Hospital «Dr. Alejandro Gutiérrez». Durante el trayecto, mantuvieron los cuidados y los primeros auxilios para asegurar la estabilidad de la menor.

Gracias a la rápida y profesional acción de los efectivos, la beba fue entregada al personal médico del hospital, donde fue estabilizada y quedó internada en observación, fuera de peligro. Este caso demuestra el compromiso de la fuerza policial con la protección de la vida de la comunidad, incluso en las situaciones más críticas.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “El vivero Departamental ya produce 15000 ejemplares”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio resaltó los avances logrados en el Vivero Departamental, un espacio que se consolida como referencia en la producción de especies para instituciones, comunas y organizaciones de toda la región.

Publicado

el

por

Desde su creación, el vivero entregó más de 3000 ejemplares, y actualmente tiene en producción unas 15000 plantas entre estacas, plantines y almácigos.

La mejora más reciente fue la renovación total del invernáculo, una estructura de 27 metros de largo por 14 de ancho. Se cambió el formato del techo y se colocó una nueva lona especial, lo que permitirá optimizar las condiciones de cultivo y, al mismo tiempo, brindar un mejor entorno de trabajo al personal.

“Este tipo de obras son pasos concretos que garantizan mayor calidad en la producción y acompañan el esfuerzo diario de quienes sostienen el vivero”, destacó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

El Vivero Departamental cuenta con distintos sectores que permiten una producción diversa y sostenida: invernáculo, umbráculo, fosas, estaqueros, almácigos y áreas de siembra directa. En estos momentos, hay más de 1000 estacas listas para ser retiradas por las instituciones que lo soliciten, además de las 15000 que se encuentran en pleno proceso de crecimiento.

Asimismo, la senadora Di Gregorio remarcó la importancia de sostener y mejorar este proyecto de manera paulatina, con el objetivo de incrementar tanto la cantidad como la calidad de los ejemplares: “El Vivero Departamental es una herramienta que se fortalece día a día. Mejorar la infraestructura, multiplicar la producción y acompañar a cada institución que recibe estas plantas significa apostar por el desarrollo de nuestras localidades y por un ambiente más saludable”, afirmó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Vuelve «El Rey» Pelusa

Un auténtico baile, el sábado 23 agosto, en el Prado Español.

Publicado

el

por

Anticipadas ya a la venta en toda la región y en www.yayoentradas.com.ar

3 selecciones colmadas de recuerdos

Todos los éxitos del @elreypelusaoficial

Sector con mesas y sillas + amplia pista bailable

Apertura ingresos > 23:30 hs

Sigue leyendo

Últimas noticias

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.