CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El gobierno nacional licitó el tercer carril de la autopista Rosario – Buenos Aires

Vialidad Nacional recibió dos ofertas para construir el primer tramo del tercer carril de la RN 9 entre Rosario (RN A008) y RN A012 (Planta GM).

Publicado

el

Además del ensanche de la autopista, la obra licitada por la Nación comprende cuatro nuevos puentes sobre la traza, dos de ellos sobre el arroyo Saladillo, junto con un nuevo intercambiador de acceso a Alvear. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de dos años, bajo una inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación por cerca de 3.500 millones de pesos.

Santa Fe, 27 de octubre de 2021 – Vialidad Nacional licitó este mediodía la construcción de un tercer carril por mano para la Autopista RN 9 Rosario – Buenos Aires, entre la Autopista Urbana de Rosario (RN A008) y la RN A012, donde se ubica la planta de General Motors. Este primer tramo del ensanche de la autopista abarcará un sector donde la doble vía rápida suma al tránsito pasante regional y nacional el movimiento de la zona sur del área metropolitana de Rosario, en especial en un sector con presencia de numerosas industrias, empresas y complejos portuarios.

El proyecto a ejecutar beneficiará a 36.000 vehículos que a diario circulan por el tramo, y brindará una mejor conectividad para Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Pueblo Esther y Alvear. La obra, que tendrá un plazo de ejecución de dos años, representará una inversión de XX millones de pesos financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional.

En cuanto a las ofertas recibidas en la licitación de hoy se destacan las siguientes empresas y cotizaciones: ROVIAL S.A. ($ 3.488.220.386,82) – NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A. ($ 3.632.023.590,32). En la apertura virtual de ofertas, por intermedio del sistema CONTRAT.AR, acompañó al jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe, Silvina Frana, junto a personal de Obras y Proyectos de Vialidad Nacional.

La ampliación de la Autopista a Buenos Aires

La obra licitada comprende la construcción de un carril adicional para ambas manos, que se pavimentará dentro del cantero central a lo largo de poco más de nueve kilómetros. Esta ampliación de la capacidad de circulación requerirá demoler los puentes existentes sobre el arroyo Saladillo y reemplazarlos por dos viaductos nuevos, de 144 metros de longitud cada uno, con tres carriles por mano más banquinas pavimentadas. Igual situación se resolverá con la demolición y nuevos puentes en el cruce de la autopista sobre las vías del FFCC Mitre, a la altura del kilómetro 283.

Con el propósito de mejorar la conectividad de las localidades beneficiadas del tramo, se construirá un nuevo puente que completará el intercambiador de acceso a Alvear, ciudad que tendrá ingreso directo a la autopista por calle Piedrabuena. Por otro lado, se readecuarán los ingresos y egresos en el actual distribuidor de tránsito que conecta la autopista con Villa Gobernador Gálvez, en este caso por Ruta Provincial 22. Para completar la mejora en la seguridad vial, el proyecto licitado por Vialidad Nacional prevé la iluminación en todos los intercambiadores, además de la nueva demarcación horizontal de la calzada ensanchada y la señalización vertical correspondiente adaptada al tercer carril de todo el tramo.
Cabe recordar que la obra licitada hoy por el Gobierno Nacional formaba parte de los contratos incumplidos por la concesión de Participación Público Privada (PPP), iniciativa impulsada por la anterior gestión. Frente a la falta de cumplimiento, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación anuló, de común acuerdo con las concesionarias, los contratos PPP y asumió por intermedio de Vialidad Nacional la concreción de las obras postergadas. De este modo, a la licitación realizada hoy para el tercer carril de la Autopista Rosario – Buenos Aires se debe sumar la apertura de ofertas concretada la semana pasada para recuperar y repavimentar la RN 33, entre Zavalla y Pujato. En el mismo sentido, este viernes se licitará una obra similar de bacheo y repavimentación para la Ruta Nacional 33, entre Rufino y Villegas.

Como dato final se puede mencionar que estas inversiones del Gobierno Nacional en Santa Fe forman parte de los compromisos asumidos por el presidente Alberto Fernández con el gobernador de Santa Fe Omar Perotti en la reunión de Gabinete Federal realizada en Rosario. En esa oportunidad, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el titular del Ejecutivo Nacional anunció una serie de obras viales para rutas nacionales en territorio santafesino. De estos compromisos ya se licitaron tres obras: la reconstrucción de 14 kilómetros de RN 95, entre San Bernardo y Villa Minetti; la referida repavimentación de 14 kilómetros de RN 33 entre Zavalla y Pujato; y la realizada hoy para ampliar un carril en la Autopista a Buenos Aires. Estas obras potenciarán los contratos en marcha de Vialidad Nacional en rutas nacionales de Santa Fe, que suman actualmente unos $ 45.000 millones. En este sentido, se destacan la construcción de la Autopista de RN 34 en dos tramos, entre RN 19 y Rafaela y entre Ataliva y Sunchales; y de la Autopista de RN 33, desde Rufino hasta el acceso a San Eduardo.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Cuáles son los nuevos valores para las jubilaciones en octubre

Con el bono de $70.000, el haber ascenderá a $ 396.298,38. El monto de este bono no se actualiza desde marzo del 2024.

Publicado

el

por

En el día de ayer se dio a conocer el índice de inflación del mes de agosto 2025, que fue del 1,9%. Este índice impacta en los beneficios sociales que se cobrarán en el mes de octubre. De esta manera, se estima que la jubilación mínima pasará a ser de $326.298,38 (aún no se publicó  este valor en el Boletín Oficial). Con el bono de $70.000, el haber ascenderá a $ 396.298,38. El monto de este bono no se actualiza desde marzo del 2024.

Por otra parte, el haber máximo pasará de $2.155.162,17 a $2.195.679,22.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), disponible a partir de los 65 años sin necesidad de aportar previamente, aumentará de $256.221,74 a $261.039. Con la suma del bono de $70.000, el monto total llegará a $331.039.

La pensión por invalidez laboral, que representa el 70% de la jubilación mínima, subirá de $224.194 a $228.409. Con el bono de $70.000, el monto llegará a $298.409.

En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $117.252 para hijos menores de 18 años y de $381.790 por hijo con discapacidad. Estos montos se pagan en un 80% mensualmente, mientras que el 20% restante se liquida anualmente si se cumple con los requisitos de salud y educación.

Por Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista – Matrícula CPACF T 70 F 987.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El dólar oficial cerró a $1.465 y quedó cerca del techo de la banda

El mayorista opera en $ 1.450 y el oficial en $ 1.465

Publicado

el

por

El dólar volvió a tensionar al mercado este viernes pese a los intentos del Gobierno por calmar la plaza cambiaria.

El mayorista trepó 1,8% al mediodía y llegó a $1.459, quedando a menos de 1% del techo de la banda (hoy en $1.471), aunque luego retrocedió a $1.455. El minorista en Banco Nación avanzó $15 y se vende a $1.465, un nuevo máximo.

En los financieros, el MEP se ubica en $1.463 y el contado con liqui (CCL) en $1.471. El blue, en cambio, sigue siendo el más barato del mercado: $1.425.

La presión cambiaria se intensificó tras la derrota electoral del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires: en lo que va de la semana, el dólar subió 8% y acumula un aumento del 40% en el año, el doble de la inflación. Con la divisa a un paso del techo de la banda, la expectativa pasa por saber cuándo intervendrá el Banco Central y cuánto deberá sacrificar de reservas.

El panorama financiero se completa con la caída de los bonos, que retroceden hasta 7%, lo que mantiene al riesgo país por encima de los 1.000 puntos básicos. También las acciones sufren: el Merval baja 3% y los ADR en Wall Street pierden hasta 6%.

Fuente: Telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana terminan los pagos de las Pensiones No Contributivas; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 4 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 4.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 2.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 5.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales11 horas atrás

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

Provinciales13 horas atrás

Más de 3.900 inscriptos de toda la Argentina para la subasta más grande de bienes incautados al delito

Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad...

Deportes13 horas atrás

AVSOS: gran triunfo del Sub 14 de Jorge Newbery

Las aviadoras se impusieron en Venado Tuerto y siguen sumando en la Liga.

Locales13 horas atrás

13 de septiembre: Día del Bibliotecario

Un saludo especial a quienes dedican su labor diaria a custodiar y promover el conocimiento.

Deportes14 horas atrás

Liga Venadense: se juega una nueva fecha en la División “B”

Este fin de semana continúa la acción en la Liga Venadense de Fútbol, con partidos correspondientes a la Fecha 02...

Locales15 horas atrás

CIAD brilló sobre el escenario del Teatro Candilejas

Anoche se presentó la obra “Don Quijote y Sancho Panza”, interpretada por quienes asisten a CIAD.

Provinciales16 horas atrás

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud...

El Campo18 horas atrás

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

El sector porcino argentino atraviesa un momento de expansión sin precedentes. Entre enero y agosto de 2025, el país alcanzó...

Nacionales20 horas atrás

Cuáles son los nuevos valores para las jubilaciones en octubre

Con el bono de $70.000, el haber ascenderá a $ 396.298,38. El monto de este bono no se actualiza desde...

Nacionales21 horas atrás

El dólar oficial cerró a $1.465 y quedó cerca del techo de la banda

El mayorista opera en $ 1.450 y el oficial en $ 1.465

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.