CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El gobierno nacional licitó el tercer carril de la autopista Rosario – Buenos Aires

Vialidad Nacional recibió dos ofertas para construir el primer tramo del tercer carril de la RN 9 entre Rosario (RN A008) y RN A012 (Planta GM).

Publicado

el

Además del ensanche de la autopista, la obra licitada por la Nación comprende cuatro nuevos puentes sobre la traza, dos de ellos sobre el arroyo Saladillo, junto con un nuevo intercambiador de acceso a Alvear. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de dos años, bajo una inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación por cerca de 3.500 millones de pesos.

Santa Fe, 27 de octubre de 2021 – Vialidad Nacional licitó este mediodía la construcción de un tercer carril por mano para la Autopista RN 9 Rosario – Buenos Aires, entre la Autopista Urbana de Rosario (RN A008) y la RN A012, donde se ubica la planta de General Motors. Este primer tramo del ensanche de la autopista abarcará un sector donde la doble vía rápida suma al tránsito pasante regional y nacional el movimiento de la zona sur del área metropolitana de Rosario, en especial en un sector con presencia de numerosas industrias, empresas y complejos portuarios.

El proyecto a ejecutar beneficiará a 36.000 vehículos que a diario circulan por el tramo, y brindará una mejor conectividad para Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Pueblo Esther y Alvear. La obra, que tendrá un plazo de ejecución de dos años, representará una inversión de XX millones de pesos financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional.

En cuanto a las ofertas recibidas en la licitación de hoy se destacan las siguientes empresas y cotizaciones: ROVIAL S.A. ($ 3.488.220.386,82) – NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A. ($ 3.632.023.590,32). En la apertura virtual de ofertas, por intermedio del sistema CONTRAT.AR, acompañó al jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe, Silvina Frana, junto a personal de Obras y Proyectos de Vialidad Nacional.

La ampliación de la Autopista a Buenos Aires

La obra licitada comprende la construcción de un carril adicional para ambas manos, que se pavimentará dentro del cantero central a lo largo de poco más de nueve kilómetros. Esta ampliación de la capacidad de circulación requerirá demoler los puentes existentes sobre el arroyo Saladillo y reemplazarlos por dos viaductos nuevos, de 144 metros de longitud cada uno, con tres carriles por mano más banquinas pavimentadas. Igual situación se resolverá con la demolición y nuevos puentes en el cruce de la autopista sobre las vías del FFCC Mitre, a la altura del kilómetro 283.

Con el propósito de mejorar la conectividad de las localidades beneficiadas del tramo, se construirá un nuevo puente que completará el intercambiador de acceso a Alvear, ciudad que tendrá ingreso directo a la autopista por calle Piedrabuena. Por otro lado, se readecuarán los ingresos y egresos en el actual distribuidor de tránsito que conecta la autopista con Villa Gobernador Gálvez, en este caso por Ruta Provincial 22. Para completar la mejora en la seguridad vial, el proyecto licitado por Vialidad Nacional prevé la iluminación en todos los intercambiadores, además de la nueva demarcación horizontal de la calzada ensanchada y la señalización vertical correspondiente adaptada al tercer carril de todo el tramo.
Cabe recordar que la obra licitada hoy por el Gobierno Nacional formaba parte de los contratos incumplidos por la concesión de Participación Público Privada (PPP), iniciativa impulsada por la anterior gestión. Frente a la falta de cumplimiento, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación anuló, de común acuerdo con las concesionarias, los contratos PPP y asumió por intermedio de Vialidad Nacional la concreción de las obras postergadas. De este modo, a la licitación realizada hoy para el tercer carril de la Autopista Rosario – Buenos Aires se debe sumar la apertura de ofertas concretada la semana pasada para recuperar y repavimentar la RN 33, entre Zavalla y Pujato. En el mismo sentido, este viernes se licitará una obra similar de bacheo y repavimentación para la Ruta Nacional 33, entre Rufino y Villegas.

Como dato final se puede mencionar que estas inversiones del Gobierno Nacional en Santa Fe forman parte de los compromisos asumidos por el presidente Alberto Fernández con el gobernador de Santa Fe Omar Perotti en la reunión de Gabinete Federal realizada en Rosario. En esa oportunidad, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el titular del Ejecutivo Nacional anunció una serie de obras viales para rutas nacionales en territorio santafesino. De estos compromisos ya se licitaron tres obras: la reconstrucción de 14 kilómetros de RN 95, entre San Bernardo y Villa Minetti; la referida repavimentación de 14 kilómetros de RN 33 entre Zavalla y Pujato; y la realizada hoy para ampliar un carril en la Autopista a Buenos Aires. Estas obras potenciarán los contratos en marcha de Vialidad Nacional en rutas nacionales de Santa Fe, que suman actualmente unos $ 45.000 millones. En este sentido, se destacan la construcción de la Autopista de RN 34 en dos tramos, entre RN 19 y Rafaela y entre Ataliva y Sunchales; y de la Autopista de RN 33, desde Rufino hasta el acceso a San Eduardo.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas e inician aquellos que superan un haber mínimo; en tanto, continúan los de Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Además, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 8.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Sigue leyendo

Nacionales

La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de CFK

La medida es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Publicado

el

por

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la expresidenta Cristina Kirchner.

Así lo supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales, luego de la decisión del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de decomisar bienes de la exmandataria.

El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la expresidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

La medida, dispuesta luego de que la sentencia dictada en diciembre de 2022 fuera ratificada en junio pasado, alcanza a 122 bienes inmuebles que fueron identificados por el Ministerio Público Fiscal como instrumentos o productos del delito, o bien como activos incorporados durante el período en que se desarrolló la maniobra fraudulenta, entre mayo de 2003 y diciembre de 2015.

El monto original fijado en concepto de decomiso había sido de $84.835 millones, pero fue actualizado a $684.990 millones por peritos contadores, en función de criterios técnicos ratificados por la Corte Suprema de Justicia.

Ante el incumplimiento de los condenados, el tribunal ordenó su ejecución mediante la realización y venta de los activos identificados.

Entre los bienes decomisados se encuentran propiedades de Lázaro Báez y de sociedades vinculadas a su grupo empresario, como Austral Construcciones, Kank y Costilla y Loscalzo y Del Curto, además de terrenos, hoteles y departamentos en Santa Cruz, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También se incluye un inmueble a nombre de Cristina Fernández de Kirchner y un conjunto de bienes cedidos a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El Gobierno quiere que los gobernadores empujen la Boleta Única en sus provincias

El pedido forma parte del menú de negociaciones por el Presupuesto 2026.

Publicado

el

por

El Gobierno de Javier Milei busca que los gobernadores impulsen el debate por la Boleta Única de Papel (BUP) en aquellas provincias en las que todavía se llevan adelante elecciones con papeletas múltiples, como parte de las negociaciones por el Presupuesto 2026.

La negociación con los gobernadores por los fondos y obras a las provincias las lleva adelante el ministro del Interior, Diego Santilli, junto al Ministerio de Economía.

De todos modos, Nación incluyó en el menú el pedido a las provincias para que “acompañen con la baja de impuestos y ayuden a instalar desde el territorio la BUP” en los distritos donde todavía las elecciones se llevan adelante con papeletas múltiples.

La mesa política del Gobierno definió que en los “próximos días” se realizará la presentación de los proyectos de reforma laboral e impositiva que el oficialismo quiere tratar en el Congreso en sesiones extraordinarias.

Así lo definieron los funcionarios más cercanos al Presidente después de haberse dado cita en la Casa Rosada para repasar la estrategia legislativa sobre el Presupuesto 2026.pVUgOw

“Hablamos de ir coordinando fechas de presentación de los textos de reforma laboral y tributaria en estos días”, detalló uno de los asistentes de la reunión.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales8 horas atrás

Lazzarino: Joven incendió una moto con pedido de secuestro y terminó detenido

Al requerirle la documentación, el mismo se negó.

Locales8 horas atrás

Servicios para el fin de semana largo en Rufino

La Municipalidad informó como serán los servicios del 21 al 24 de noviembre.

Locales9 horas atrás

Alumnos de la Técnica 286 realizaron una importante donación a la Cooperadora

Un gesto para destacar tuvo lugar en la Escuela Nº 286, donde un grupo de estudiantes decidió transformar una situación...

El Campo13 horas atrás

Alerta en el campo bonaerense por un impuesto que Kicillof podría aumentar hasta un 130%

La discusión por la Ley Fiscal Impositiva 2026 en la provincia de Buenos Aires abrió un frente de tensión entre...

Provinciales18 horas atrás

Pullaro: “El desarrollo necesita un Estado más activo”

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas...

Locales20 horas atrás

Homenaje a los veteranos de Malvinas

Esta mañana se desarrolló en el Concejo Deliberante el Homenaje a los Veteranos de Malvinas de nuestra ciudad, luego de...

El Campo20 horas atrás

A foja cero. El Senasa volvió a bloquear, por cuarta vez, la vacuna antiaftosa de Tecnovax

El Senasa rechazó nuevamente el ingreso de la vacuna contra la fiebre aftosa que intenta importar desde Brasil el laboratorio...

Locales20 horas atrás

Inauguración espacio a los Veteranos de Malvinas

Transmisión del Concejo Deliberante Rufino.

Regionales21 horas atrás

Di Gregorio denunció un nuevo punto de venta de drogas en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio presentó ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) una nueva denuncia por un...

Nacionales21 horas atrás

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas e...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.