CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

El gobernador Perotti firmó un convenio con Nación para utilizar cámaras de reconocimiento facial en Rosario

Santa Fe será la primera provincia que utilizará el Sistema de Identificación Segura (SIS) desarrollado por el ReNaPer. Se instalarán 600 cámaras de vigilancia.

Publicado

el

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, junto al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, firmó este viernes en Buenos Aires un convenio marco de colaboración y cooperación técnica con el Registro Nacional de las Personas (ReNaPer) que habilitará a las fuerzas de Seguridad de la provincia para la utilización del Sistema de Identificación Segura (SIS) y el financiamiento para la adquisición de 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad de Rosario.

Del acto de rúbrica formaron parte el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi; el ministro de Gestión Pública de la provincia, Marcos Corach; la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino; el titular del ReNaPer, Santiago Rodríguez y la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano. 

En ese marco, Perotti destacó: “Para nosotros es de suma importancia poder realizar este acuerdo para utilizar estas aplicaciones, que combinan perfectamente con las inversiones que se vienen realizando con la incorporación de tecnología al área de Seguridad”. 

Al respecto, el gobernador santafesino indicó que “las inversiones realizadas dan un equipamiento que puede soportar aplicaciones y garantizar en el terreno las identificaciones con la rapidez y la celeridad que se necesita. Es un instrumento que sin dudas permitirá un mejor despliegue en cada uno de los operativos y en el territorio”, dijo el mandatario santafesino. Y agregó que también permite la alternativa “que sumamos el complemento con recursos para cámaras de seguridad a aplicar en Rosario: perfectamente esta inversión soporta más cámaras, y con calidad de imágenes, para tener la mejor información en todos los accesos y los lugares donde necesitamos multiplicar nuestra presencia”. 

En ese sentido, Perotti aseguró que “será de fuerte apoyo a quienes están en el territorio, tanto de nuestra institución policial como de las fuerzas federales desplegadas en Rosario y en toda la provincia”, y subrayó que “la tecnología a aplicar suma a los esfuerzos que cada una de las instituciones policiales y la fuerza federal tienen que hacer en el territorio, tener capacitación, logística, recursos y la posibilidad de acceder rápidamente a la identificación de personas”. 

Finalmente, el gobernador de la provincia agradeció que Santa Fe sea “la primera provincia que puede acceder a esta tecnología, que sumará a la seguridad de todos los santafesinos y, particularmente, de rosarinos y rosarinas”.

Mediante el uso de este sistema, desarrollado por el ReNaPer, los efectivos del gobierno provincial podrán realizar la identificación biométrica inmediata y segura de prófugos o personas con antecedentes penales.

En esta primera etapa, el Ministerio del Interior otorgará financiamiento para la instalación en la zona de Rosario de cámaras de vigilancia de última generación en la vía pública, permitiendo el reconocimiento facial inmediato de personas con pedido de captura en la vía pública.

TRABAJAR JUNTOS 
Por su parte, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro, manifestó que “desde el primer día de gestión diseñamos innovación tecnológica para aportar soluciones a los problemas concretos de la gente, como ocurrió con la identificación facial, recurso del Registro Nacional de las Personas, utilizado durante la pandemia. Esto nos hizo pensar en otras utilidades de esta tecnología para aportar a la seguridad de los argentinos y las argentinas. Así fue como se diseñó el Sistema de Identificación Segura (SIS), el cual, a partir de hoy, está a disposición de las provincias, para que cada fuerza de seguridad identifique en territorio la validación de documentos y el reconocimiento facial”, explicó.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, expresó que desde el gobierno nacional están “fuertemente comprometidos con lo que significa el avance tecnológico de la gestión para hacer más eficientes las distintas tareas de las áreas del Estado en los distintos lugares. Quiero ratificarle al gobernador y a los funcionarios provinciales el compromiso inclaudicable del gobierno nacional de trabajar junto con la provincia y cada uno de los municipios. Gobernador (Perotti), seguiremos trabajando juntos detrás del mismo objetivo”, cerró Rossi. 

Finalmente, Corach afirmó: «Hoy firmamos un convenio para que Santa Fe pueda contar con este Sistema que nos permitirá complementar con el sistema de seguridad integral que ya contamos. Además la Nación nos aportará financiamiento para que en Rosario sumemos 600 cámaras de última tecnología al sistema de vigilancia y monitoreo. Reafirmamos que con la seguridad no se especula, tenemos que seguir trabajando día a día para combatirla y esta pelea requiere de políticas de Estado sostenidas en el tiempo y el esfuerzo de todos», concluyó.

Provinciales

En apenas 2 meses el Banco Santa Fe ya liquidó más de 13.500 millones de pesos en créditos digitales para Pymes

A sólo dos meses del lanzamiento de la línea de créditos digitales para Capital de Trabajo, Banco Santa Fe ya liquidó más de $13.500 millones, permitiendo a 579 pymes santafesinas acceder a financiamiento de forma ágil y simple.

Publicado

el

por

Esta línea de préstamos, disponible a través de Office Banking en www.bancosantafe.com.ar, ofrece tasas preferenciales y permite gestionar créditos de hasta $ 200.000.000 de manera 100% online y con liquidez inmediata, sin necesidad de trámites presenciales, optimizando así los tiempos de las empresas y la experiencia del cliente.

«Desde su lanzamiento hace apenas 60 días este producto continúa siendo un éxito total: hoy las empresas santafesinas pueden acceder a financiamiento con tasas muy competitivas en minutos, sin trámites innecesarios y desde la comodidad de su oficina o empresa a través de nuestro office banking, mejorando de esta forma la experiencia de nuestros clientes y reduciendo tiempos de gestión para tomar un préstamo de capital de trabajo «, destacó Fernando González, gerente corporativo de Banca Mayorista de Banco Santa Fe.

Esta iniciativa reafirma el propósito del Banco de “agilizar el crecimiento para el desarrollo regional”, brindando herramientas digitales que faciliten el acceso al financiamiento y potencien la actividad económica en la provincia.

¿Cómo acceder a los créditos digitales?

El proceso para solicitar un crédito digital en Banco Santa Fe es simple y 100% online:

  1. Ingresar a Office Banking con usuario y clave.
  2. Seleccionar la opción “Créditos” y luego “Línea de Capital de Trabajo”.
  3. Simular el crédito, eligiendo el monto y plazo según necesidad.
  4. Confirmar la operación y aceptar los términos y condiciones.
  5. Recibir la acreditación en la cuenta de la empresa online.

El Office Banking de Banco Santa Fe es la banca digital para empresas, instituciones y entes públicos, que permite operar de manera ágil, simple y práctica y al que se puede acceder fácilmente desde desde el home banking y la app, posibilitando tener siempre al banco cerca y realizar transacciones de manera segura y eficiente, simplificando y facilitando las operaciones para el día a día de las empresas.

Banco Santa Fe continúa innovando y desarrollando soluciones financieras que potencien el crecimiento de las empresas y el desarrollo de la región.

Para más información las empresas pueden ingresar en www.bancosantafe.com.ar o consultar a su Oficial de Negocios.

www.bancosantafe.com.ar

Sigue leyendo

Provinciales

Solicitan información para dar con el paradero de Jeremías Paredes

Tiene 16 años y fue visto por última vez, en la ciudad de Santa Fe, el 20 de abril de 2025. Tiene tez blanca, contextura delgada, mide aproximadamente 1.70 mts, de ojos color celestes y cabello castaño oscuro.

Publicado

el

por

Por disposición de la Fiscalía Regional I, la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre JEREMIAS PAREDES de 16 años, quien habría sido visto por última vez en Santa Fe el día 20 de abril de 2025.

Según consta en la denuncia, JEREMIAS, es oriundo de la ciudad de Santa Fe, tiene tez blanca, contextura delgada, 1.70 mts. De altura, ojos color celestes y cabello castaño oscuro. Presenta tatuajes en brazo derecho( tio rico) y antebrazo izquierdo( brújula). Tiene una cicatriz sobre su ceja izquierda.

Al momento de ausentarse vestía pantalón y remera con alusión al club de Boca Junios y zapatillas azules En su búsqueda interviene la Comisaría 2° U.R.I, y la Fiscalía Regional I, Dr Carlos Lacuadra.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.

Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o calle Santa Fe 1950 1° Piso (ala Dorrego); al correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348 o al 911.

Sigue leyendo

Provinciales

Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud

El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud informa que se encuentran abiertas las inscripciones al Concurso de Residencias 2025, que se realiza cada año en la provincia de Santa Fe, dentro del Examen Único Nacional en Salud, en conjunto con la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario; y el Colegio de Médicos de la 1 y 2 circunscripción, para los cargos de residencias en efectores privados.

Este año, la convocatoria abarca 47 especialidades básicas y posbásicas (para profesionales que ya tienen formación en una especialidad), entre los cargos que otorga Nación y los que garantiza el Gobierno de la Provincia, que se podrán realizar en centros de atención primaria de la salud, efectores de segundo nivel y hospitales de alta complejidad de todo el territorio santafesino.

Para acceder a esta formación de posgrado rentada en servicio, intensiva, a tiempo completo y de dedicación exclusiva, podrán postularse egresados y egresadas de medicina, bioquímica clínica, enfermería (en salud mental y cuidados críticos pediátricos), trabajo social, terapia ocupacional y psicología.

Garantizar la interdisciplina

“Las residencias son uno de los dispositivos centrales que tenemos como Ministerio de Salud para promover un modelo de cuidado de la salud basado en una perspectiva de derechos, que apunte a una atención de calidad e integral,”, valoró el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa.

En este sentido destacó que este año, la Provincia de Santa Fe garantizará los cargos necesarios para que hagan su formación quienes egresaron de las carreras de Terapia Ocupacional y Trabajo Social, junto a psicólogos, psiquiatras, médicos y enfermeros, como parte de las residencias en salud mental, teniendo en cuenta que esa formación interdisciplinaria este año no es parte del enfoque que promueve la gestión nacional.

Las residencias se llevarán a cabo en los cinco centros que tiene para tal fin la Provincia: en los hospitales Eva Perón, de Granadero Baigorria; en el Central de Reconquista y en el Jaime Ferré, de Rafaela; además del Samco de Santo Tomé, y el Centro Territorial de Salud Mental La Posta Norte, de Rosario.

“Por una decisión de la ministra Silvia Ciancio, las políticas de salud están comprometidas con la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental, avanzando a través de nuestro Plan Estratégico en la lógica de sustituir la institucionalización de los pacientes por un abordaje comunitario y que garantice los derechos, en la que la formación de recursos humanos con ese compromiso es un elemento fundamental”, subrayó Chiesa.

En esta línea, precisó también que, durante el año pasado, “avanzamos en la planificación de un programa único para las cinco sedes de formación de residentes en salud mental, porque si bien funcionan en territorios diferentes y eso se tiene que contemplar, pensamos un programa con líneas comunes en relación a cómo se aborda la salud mental en toda la provincia”, apuntó.

Cronograma, requisitos y bibliografía

Desde este lunes y hasta el 9 de mayo está abierta la preinscripción digital en https://sisa.msal.gov.ar, link del Ministerio de Salud de la Nación para la Provincia de Santa Fe. A partir del 28 de abril, y hasta el 16 de mayo, se realizará la inscripción digital en https://concursosantafe.ar/menu/.

En las residencias básicas, los cargos a concursar son para formación en anatomía patológica, anestesiología, cardiología, clínica médica, cirugía infantojuvenil, cirugía general, diagnóstico por imágenes, emergentología, medicina general y familiar, medicina transfusional, nefrología, neurocirugía, neurología, oftalmología, ortopedia y traumatología, otorrinolaringología, pediatría, salud mental, tocoginecología, urología.

En las posbásicas, las propuestas son para neonatología, reumatología, terapia intensiva pediátricos, terapia intensiva adultos; y se abren dos nuevas en hemodinamia y cardiología intervencionista.

Toda la información vinculada a la convocatoria está disponible en la web del Gobierno provincial, accediendo a los contenidos de Capacitación y Formación de Salud.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales8 horas atrás

En apenas 2 meses el Banco Santa Fe ya liquidó más de 13.500 millones de pesos en créditos digitales para Pymes

A sólo dos meses del lanzamiento de la línea de créditos digitales para Capital de Trabajo, Banco Santa Fe ya...

Locales10 horas atrás

Corte de calle

Informamos que el lunes 28 de abril, se procederá al corte de calle Entre Ríos entre Centenario y Manuel Roca,...

Locales10 horas atrás

Sujeto demorado por robar en un comercio

El día de ayer, personal de la Comisaría Tercera aprehendió a un sujeto tras una requisa voluntaria en su domicilio,...

Regionales11 horas atrás

Ley de la senadora Di Gregorio promueve inversiones privadas en proyectos de obras y servicios

La Legislatura de Santa Fe convirtió este jueves en ley un proyecto presentado por la senadora provincial Leticia Di Gregorio,...

Deportes11 horas atrás

Liga de Tenis

Se está disputando el torneo en el Club Jorge Newbery, por categorías y por zonas.

Nacionales12 horas atrás

La subdirectora del FMI respaldó a Caputo tras una reunión clave en Washington

Gita Gopinath elogió el rumbo económico argentino tras un encuentro con el ministro de Economía.

El Campo12 horas atrás

Despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

Según datos oficiales, el volumen producido de leche creció 10,9% en el primer trimestre de 2025; en tanto, en la...

Locales12 horas atrás

Sesionó el Concejo

Ayer a las 9:30 hs. se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Locales12 horas atrás

Las clases de ajedrez llegan a barrio «El Trompezón»

Desde este sábado, te esperamos con las clases de ajedrez para niños y adolescentes en barrio "El Trompezón".

Locales1 día atrás

Trabajos en la renovación de un conducto cloacal en Pte. Perón al 600

Aguas Santafesinas lleva adelante la renovación de un tramo de cañerías colectoras cloacales en la calle Pte. Perón al 600,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.