CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Detuvieron a ex alto jefe policial de Santa Fe y lo acusan de liderar banda narco

Publicado

el

El ex director de Contrainteligencia de la Policía de Investigaciones (PDI) fue arrestado este miércoles en una causa donde está sospechado de ser jefe de una organización dedicada a la venta de droga. También fue arrestado un ex agente que el año pasado fue condenado como miembro de Los Monos.

El ex jefe de Contrainteligencia de la Policía de Investigaciones (PDI), Alejandro Druetta, fue detenido este miércoles por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el marco de una causa federal donde está sospechado de ser el jefe de una banda narco. Se trata de la misma investigación por la que fue allanado y desplazado de su cargo el año pasado. Dentro de la causa que llevaron adelante el fiscal federal Claudio Kishimoto y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), a cargo de Diego Iglesias, se pudo establecer que su rol no fue haber sido cómplice sino organizador de la asociación ilícita.

Druetta será indagado por el juez federal Marcelo Bailaque en los tribunales de Oroño al 900 este jueves a las 9. También fue detenido un policía que fue condenado el año pasado como miembro de la banda de Los Monos. Se trata de Juan Ángel Delmastro, alias «Tiburón».

Según la información a la que accedió a Rosario3Druetta y Delmastro son considerados «jefes» u «organizadores» de la presunta asociación ilícita que tiene como miembro a Ignacio Actis Caporale, alias «Ojito», quien fue detenido en el autódromo de Buenos Aires en diciembre de 2016. La causa es un desprendimiento de otra que está por llegar a juicio, donde «Ojito» está procesado junto a otras ocho personas sospechadas por conformar una banda narco que comercializaba marihuana, cocaína, ácido lisérgico (LSD), y metilendioximetanfetamina (MDMA o éxtasis).

La organización es investigada por la comisión de distintas maniobras delictivas vinculadas con el tráfico ilícito de estupefacientes, como así también a la realización de «procedimientos de prevención, con información obtenida ilegalmente, para consolidar falsamente la función policial y éxito profesional«.

La causa se centró en los delitos que cometió la asociación ilícita desde el 5 de julio de 2007 al 26 de septiembre de 2012 en Rosario.

De acuerdo a la investigación, Druetta y Delmastro dieron una serie de órdenes a «Ojito» para desplegar y organizar diversas etapas relacionadas con la comercialización de la droga. Los dos policías –con distintos grados de jerarquía a lo largo de sus carreras– accedían a datos «a partir de la misma actividad de la organización criminal, relacionada con el tráfico ilícito de drogas».

Según se desprende de la causa, Druetta, alias «Speedy», y «Tiburón» Delmastro hicieron procedimientos que terminaron con detenidos y secuestro de drogas, pero cuyo inicio estaba asentado de forma «falsa». Es decir, cómo se llegó a la información para hacer posteriormente el operativo. En esos casos se adujo haber obtenido los datos por «fuentes anónimas» o haciendo «tareas de prevención».

Druetta y Delmastro no cumplieron con sus funciones, «no promovieron la persecución y represión de los delitos que estaban obligados a combatir», de acuerdo a la acusación.

Para avanzar en la causa fueron claves algunos testimonios que fueron posteriormente acreditados a través de varias medidas ordenadas por la justicia Federal. Una persona llegó a señalar que «Druetta era quien entregaba la droga y decía muchas veces a quién se tenía que vender. También pedía que le entreguen a gente que les compraba para él después detenerlos y con esos procedimientos ir ascendiendo en su carrera policial».

Los datos que obtuvo Rosario3 marcan que el inicio de la «empresa delictiva» tuvo lugar el 5 de julio de 2007, cuando Druetta y Delmastro detuvieron a «Ojito» Actis Caporale.

Giro en la causa

Alejandro Druetta fue procesado en agosto del año pasado por el juez federal Marcelo Bailaque por haber confabulado junto a Actis Caporale para que éste pudiera llevar adelante la comercialización de droga en la zona de Venado Tuerto en 2012. En ese momento, el policía estaba a cargo de la Brigada Operativa Antinarcóticos de esa región.

De la intervención telefónica hecha a «Ojito» surgen comunicaciones con Druetta, quien antes de ser designado jefe policial en Venado Tuerto desarrolló tareas en Villa Constitución. La Sección Acústica Forense de la Policía Federal (PFA) pudo concluir que la voz de esas conversaciones telefónicas es definitivamente del policía, más allá que esa línea telefónica Nextel estaba a nombre de otra persona.

Entre las conversaciones destacadas por la investigación, «Ojito» mantuvo un diálogo telefónico con una presunta pata de su banda el 14 de mayo de 2012 donde le comentó a otra persona que «Venado es seguro». Esa frase se presume que fue dicha por las condiciones para vender estupefacientes. Caporale también señaló en esa charla que cuando estuvo en Villa Constitución le «habilitaron todo».

En la resolución del año pasado, Bailaque subrayó que «no puede dejar de destacarse el informe de entrecruzamiento de comunicaciones y georreferenciación de recorridos” entre el presunto narco y el desplazado jefe policial. Esa pericia arroja que el 3, 4, 6 y 7 de mayo de 2012 llegaron a concretar los encuentros que se pactaron telefónicamente.

Fuente: rosario3.com

Provinciales

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. Por esta causa ya hay dos personas detenidas.

Publicado

el

por

La Policía de Investigaciones (PDI), junto a personal del Comando Radioeléctrico y el Grupo Operaciones Tácticas de la Policía de Santa Fe, realizaron este lunes dos allanamientos en la ciudad de Casilda en el marco de una causa por tenencia para comercialización de estupefacientes que lleva adelante la Unidad Especial de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA); por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo Gabriel B. y Pablo Jesús M.

Los procedimientos, que se efectuaron en viviendas ubicadas en calles Vicente López al 1300 de barrio Yapeyú y Pueyrredón y Güemes de barrio Nueva Roma de Casilda, arrojaron como resultado el secuestro de 5 teléfonos celulares y poco más de 10 gramos de material estupefaciente.

Los allanamientos fueron realizados por el Departamento Operativo de la PDI, Región II, Distrito Casilda, junto a la Brigada de Microtráfico de PDI Venado Tuerto, por orden de la fiscal del MPA Casilda, Mayra Vuletic.

Las medidas fueron diligenciadas a partir de la causa en la que se investiga tenencia para la comercialización de estupefacientes, y por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo B. y Pablo M.

La investigación está encuadrada en la Ley de Microtráfico, sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Esta normativa habilita la intervención directa de la Policía provincial y del MPA en la persecución penal de delitos vinculados al narcomenudeo, una herramienta clave para desarticular redes de comercialización de estupefacientes y reducir los niveles de violencia asociados a estas economías ilegales.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe en Movimiento: historias que unen a 2.700 deportistas de todos los rincones de la provincia

Con más de 240 mil personas que participaron en las etapas previas y 2.750 competidores en la instancia final, el programa del Gobierno de Santa Fe integra deporte, educación e inclusión. Jóvenes, profesores y familias comparten cómo esta experiencia transforma vínculos y abre oportunidades.

Publicado

el

por

La emoción, el juego y la convivencia son protagonistas en la etapa provincial de Santa Fe en Movimiento, iniciativa de los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno Provincial que reúne a participantes de todas las edades y los 19 departamentos. El objetivo es claro: promover la actividad física, el trabajo en equipo y la integración a través de actividades educativas, deportivas y recreativas.

“El programa llegó a más de 240 mil personas en las etapas previas, y ahora tenemos las finales en Rosario, Santa Fe y Rafaela, con 2.750 competidores”, explica Adrián Alurralde, director provincial de Educación Física. Los clasificados formarán parte de la delegación que representará a la provincia en los Juegos Nacionales de Mar del Plata.

El subsecretario de Deportes, Fernando Maletti, destaca que “es una inversión del Gobierno santafesino que garantiza que santafesinos de distintas edades practiquen diversas disciplinas y se formen en valores que nos transmiten el deporte y la educación”.

De Villa Ocampo a Gobernador Crespo: la voz de los protagonistas

Liz Corgniali, jugadora del Club Bomberos Vóley de Villa Ocampo (General Obligado), habla de “una experiencia muy enriquecedora, que me permite crecer en el deporte que amo y conocer nuevas personas y ciudades”.

Lola Bulleri y Agustina Longarini, de 14 años, llegaron desde Coronel Arnold (San Lorenzo). “Lo mejor es hacer muchos amigos y disfrutar más allá del resultado”, dice Lola. Su compañera agrega: “Está buenísimo conocer gente nueva y vivir esto juntas”.

Desde el sur, Diego Di Paulo, profesor del Club Argentino de Firmat, señala que la competencia “cada año convoca a más participantes y abre oportunidades para clubes y escuelas”. También valora que “nos vincula con personas de todo el territorio provincial, generando amistades y mostrando nuestro trabajo”.

Anabel Magallan, del Football Club Recreativo Belgrano de Gobernador Crespo (San Justo), participa por primera vez y asegura que “es una experiencia inolvidable que nos impulsa a seguir creciendo”.

Deporte adaptado: inclusión en acción

Santa Fe en Movimiento también abraza disciplinas adaptadas, en las que la inclusión es más que una palabra.

Ornela Fleitas, jugadora de básquet adaptado de la ciudad de Santa Fe, celebra “conocer gente de distintos pueblos, que te entiende, te apoya y forma un gran equipo”.

Valentín Calvo, de 14 años, juega al goalball: “Es un deporte que se juega con los ojos vendados y una pelota con cascabel que hay que lanzar de arco a arco. Dejas de usar la vista y aprendés a confiar en el oído y el tacto. Es hermoso porque conocés personas increíbles”.
En María Susana (San Martín), Valentín Ruggeri comenzó el año pasado con tenis de mesa adaptado: “En 2024 perdí la final provincial; espero ganarla esta vez. Este espacio me divierte y me permite hacer lo que me gusta”.

El profesor Matías Miguel, de la Escuela Especial Nº 287 de Recreo (La Capital), lo resume así: “Es una oportunidad única para que nuestros alumnos participen en múltiples disciplinas, conozcan gente y recorran diferentes ciudades. Es una motivación constante y un programa que llega a todos los rincones de Santa Fe”.

Sigue leyendo

Provinciales

Detectan certificados de salud apócrifos y sancionan a empleados públicos

Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.

Publicado

el

por

La Secretaría de Función Pública, en coordinación con la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores, detectó la presentación de certificados de salud apócrifos. La falsedad de los documentos fue constatada por los propios profesionales médicos que figuraban como emisores. Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.

Hasta el momento, la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores identificó 11 casos, en el marco de un trabajo conjunto con la Secretaría de Función Pública. Los agentes involucrados pertenecen al Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Educación, Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, y al Iapos. En este último organismo, la empleada denunciada presentó su renuncia tras conocerse la irregularidad.

El procedimiento de detección comienza con los controles habituales que realiza la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores. Allí, se cita a los médicos consignados en los certificados para verificar su autenticidad. Una vez confirmada la falsedad, la Secretaría de Función Pública instruye a las asesorías jurídicas de cada dependencia a iniciar los sumarios correspondientes.

“Estas medidas son producto de los controles que desde el Estado se están realizando para reducir el ausentismo”, resaltó la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario.

La funcionaria destacó además que se está trabajando en la transformación de los controles que, procurando el resguardo de la salud de los trabajadores, permita brindar un servicio eficiente a la comunidad sin sobrecargar aquellos sectores de la administración pública que se vean afectados por un elevado porcentaje de ausentismo.

Estatuto General del Personal de la Administración Pública

La Ley 8529 -Estatuto General del Personal de la Administración Pública- establece los derechos, deberes y prohibiciones de los empleados estatales. De acuerdo con el artículo 50, las sanciones pueden ser apercibimiento, suspensión, cesantía o exoneración, según la gravedad de la falta y su reiteración.

En el caso del Ministerio de Obras Públicas, el sumario ya determinó la suspensión del agente que presentó el certificado falso. Los demás expedientes continúan en trámite en cada organismo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales1 hora atrás

Sesión Ordinaria

Hoy Martes 19 de agosto a las 09:30 hs. se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

Locales2 horas atrás

Vacunación Fiebre Hemorragica Argentina

El Viernes 22 de Agosto de 07 a 12 horas en el Área de Vacunación del Hospital SAMCo.

Regionales3 horas atrás

Importante reunión por el proyecto de cloacas para Cañada Seca

El jueves 14 de agosto, la secretaria de Servicios Públicos, Alejandra Matellán, y el secretario de Gobierno, Mariano Maranta, participaron...

Nacionales4 horas atrás

Calendario de pago de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Locales4 horas atrás

Merienda en el Hogar de Día

Ayer, pasaron una linda tarde con las personas que asisten al Hogar de Día y a Salas Cobo.

Licitaciones5 horas atrás

Licitación Pública Nº 015/2025

Para la adquisición de piedras

Deportes6 horas atrás

Con sorpresas, Scaloni presentó la prelista de la Selección argentina para las últimas fechas de Eliminatorias

En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.

Provinciales8 horas atrás

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe....

Nacionales9 horas atrás

Fentanilo contaminado: peritan las historias clínicas de los pacientes fallecidos

Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.

Regionales9 horas atrás

Ganadoras del sorteo final de Expovenado 2025

En el cierre de la 89º Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio, se realizó el tradicional sorteo final...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.