CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Desde el Frente Progresista criticaron la ausencia de políticas de juventudes en el gobierno provincial y proponen 10 iniciativas para abordar una “realidad sofocante”

Referentes jóvenes de los partidos que integran la coalición opositora hicieron un análisis de la situación que se vive en la provincia a través de un comunicado.

Publicado

el

Las juventudes del Frente Progresista, Cívico y Social expresaron este fin de semana, a través de un comunicado firmado por representantes de todas las fuerzas políticas que lo integran, sus críticas a la ausencia de políticas provinciales destinadas a las y los jóvenes santafesinos frente a una “realidad sofocante” e hicieron públicas 10 propuestas para “poner realmente de pie a las juventudes de la provincia de Santa Fe”.

Luego de más de 7 meses de pandemia, “las consecuencias en términos económicos de la situación son incalculables, pero también golpea a nivel físico y emocional”, afirmaron los jóvenes progresistas. “Hoy vemos la necesidad de hacer visible esta realidad sofocante, y proponer al gobierno provincial acciones que permitan poner realmente de pie a las juventudes de la provincia de Santa Fe”, agregaron.

Dentro de las 10 propuestas que elaboraron desde el espacio joven del FPCyS, se encuentran la Aprobación y puesta en funcionamiento de la Ley de Juventudes; la gestión urgente de un programa de empleo joven y de promoción de emprendimientos productivos; recuperar el Vuelvo a Estudiar; reponer los programas Nueva Oportunidad y Juventudes Incluidas; retomar el Plan Abre para los barrios más vulnerados; reconocimiento económico para las y los trabajadores jóvenes de salud y educación, especialmente quienes trabajan en efectores públicos, que ponen su cuerpo a la lucha contra el Covid-19, y docentes reemplazantes; poner en marcha una política que facilite el acceso a la vivienda de las y los jóvenes; aplicación efectiva de ILE en toda la provincia; aprobación y aplicación de la ley de Educación Sexual Integral; y que Santa Fe sea un territorio libre de violencia institucional, donde el Estado garantice los derechos de las juventudes y no ponga en peligro sus vidas.

“Santa Fe no es la misma. En los últimos meses, se presentaron los índices más altos en su historia de violencia en los barrios y calles de las ciudades más populosas; mientras éramos espectadores –ciudadanos y autoridades- de la quema de cientos de hectáreas de humedales en las zonas costeras de nuestro territorio, y nos enfrentamos a nuevos escenarios educativos donde la barrera de la conectividad se volvió insanable para muchos, limitando o incluso impidiendo el acceso a la educación. Además, la gran tasa de informalidad en el empleo joven logró que, ante la situación sanitaria, gran cantidad de jóvenes queden a la deriva. Sabemos que en nuestro país el 56.3% de los pibes y pibas viven en la pobreza”, afirmaron.

Las y los jóvenes del FPCyS criticaron que desde que asumió el gobierno Omar Perotti se produjo “un desmantelamiento de las políticas públicas de juventudes, desapareció la Secretaría de Juventudes y con ella todos sus programas”. Añadieron que ya no existe más el Gabinete Joven, pero “tampoco hay jóvenes en el gabinete”. En ese sentido, sostuvieron que se necesitan “políticas para acompañar y amortiguar el impacto de esta situación, y un plan de acción claro para hacer realidad el proyecto de vida de las juventudes de nuestra provincia. Eso no es una fantasía, sino una necesidad colectiva”.

Convencidos de que “otra Santa Fe es posible”, desde las juventudes del FPCyS se mostraron abiertos a dialogar acercar propuestas “apostando como siempre a garantizar derechos a partir de la participación ciudadana”.

“Gobernamos 12 años en esta provincia, con gestiones abiertas, participativas, solidarias y decentes. Gobiernos en los cuales las juventudes formamos parte de cada decisión política que se llevaba adelante; creando, implementando, innovando y siendo receptores de cada una de ellas. Por eso, en momentos tan difíciles, como juventudes tenemos un compromiso innegable con lo que se viene. Queremos hacer públicas 10 propuestas que entendemos, deberían impulsarse desde el Gobierno Provincial”, finalizaron.

Provinciales

Pullaro inauguró un aula y dio inicio al ciclo lectivo provincial desde una escuela rural

Este lunes el gobernador participó del inicio de clases en la Escuela Nº 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, de Colonia Angeloni, en el departamento San Justo. Allí, además, se puso en funcionamiento un aula en el marco del programa provincial 1000 aulas. «Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para tener una educación de excelencia», aseguró.

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este lunes del inicio del ciclo lectivo en la Escuela N.º 6132 “Margarita Bustos de Ovietta” de Colonia Angeloni, departamento San Justo. Durante el acto, además, se inauguró un aula construida en el marco del programa provincial 1.000 Aulas.

El establecimiento educativo está ubicado en la zona urbana de la comuna y cuenta con un equipo de autoridades conformado por su directora y cinco docentes, que a diario reciben a 38 niños y niñas que asisten al jardín escolar y la primaria, los cuales llegan desde toda la zona.

Apostar a la educación

En ese contexto, Pullaro aseguró que estar en dicha escuela le recordó “lo mejor de mi infancia y mi niñez, cuando íbamos a la escuela y compartíamos con nuestros amigos; donde nos formaban no sólo en contenidos y conocimientos sino también en valores y principios, dándonos ese sentimiento de saber que si nos esforzamos todos los días, íbamos a poder salir adelante”.

Es por ello que el gobernador les dijo “a los chicos y chicas que hoy empiezan los diferentes grados: apuesten siempre a la educación porque es un valor inmaterial que nadie ni nada se los va a sacar; los conocimientos van a quedar en ustedes toda la vida y eso les dará muchas oportunidades”, a la vez que valoró el trabajo de las y los docentes “que hacen un esfuerzo enorme para venir a dar clases y para que la escuela esté en buenas condiciones”. Y señaló que desde el Gobierno de la Provincia “vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para tener una educación de excelencia”.

Del acto participaron además Mariela Bossio, subsecretaria de Educación Secundaria; la presidenta comunal, Patricia Martínez; el intendente de San Justo, Nicolás Cuesta; el senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla; la directora de la Escuela N.º 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, Gabriela Martínez; y demás autoridades.

Aula nueva

Cabe señalar que durante el acto quedó inaugurada un aula nueva construida en la escuela en el marco del Programa Provincial 1.000 aulas, y que desde la puesta en marcha del programa, el departamento San Justo se benefició con un total de 14 nuevas aulas.

En ese marco, la directora del establecimiento educativo, Gabriela Martínez, dio la bienvenida a los niños y niñas que comenzaron las clases y al personal docente reconociendo “los logros de trabajar en comunidad por lo que logramos pasar de tener 8 alumnos a que hoy sean 38, con una matrícula creciente y el apoyo constante de todas las familias” a la vez que agradeció a las autoridades provinciales por la construcción del aula que “en diciembre como habían asegurado la obra estaba concluida”.

Actualmente el Ministerio de Educación está construyendo 353 aulas en escuelas de todo el territorio santafesino, ejecutando una inversión de más de $18 mil millones. Los nuevos espacios escolares se llevan adelante a través de la firma de convenios con municipios y comunas.

Sigue leyendo

Provinciales

Este lunes comienzan las clases en toda la provincia de Santa Fe

“Será un día importante para las familias y para los niños y niñas de la provincia. Vamos a tener clases de manera regular y vamos a garantizar que todas las escuelas estén abiertas”, aseguró el ministro de Educación, José Goity.

Publicado

el

por

Este lunes 24 de febrero, en todas las escuelas del territorio provincial se dará inicio al ciclo lectivo 2025. En ese contexto, el ministro de Educación, José Goity sostuvo que “será un día importante para las familias y para los niños y niñas de la provincia de Santa Fe y habrá clases de manera regular y vamos garantizar que todas las escuelas estén abiertas”.

Goity, también agregó que “el inicio de clases tiene una gran importancia y nuestra responsabilidad como Gobierno es que los establecimientos educativos estén abiertos y van a estar abiertos, y van a estar recibiendo a los niños y las niñas. Nuestra prioridad es que los chicos estén en las escuelas aprendiendo”.

Goity, además, afirmó que “recorremos permanentemente las escuelas y estamos recuperando la fe y la confianza en el sistema educativo; estamos volviendo a poner la educación en el centro de la escena reconociendo al que trabaja y manteniendo políticas publicas consistentes y sostenidas en el tiempo”, apuntó el ministro, para añadir que “es importante iniciar el ciclo lectivo porque es necesario para los chicos y para la mayoría de los docentes que necesitan y quieren trabajar”.

Para finalizar, el titular de la cartera educativa aseveró que “es momento de empezar a hacer las cosas distintas en educación, porque si hace tantos años que tenemos problemas y malos resultados en educación que queremos revertir, probablemente esto sea parte de empezar a hacer las cosas de otra manera”.

Sigue leyendo

Provinciales

ATE también aceptó la propuesta salarial del gobierno santafesino

La decisión fue similar a la de UPCN. De este modo, los dos gremios de la administración central del Estado provincial cerraron un acuerdo de paritarias por el primer trimestre de 2025.

Publicado

el

por

Este viernes la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informó que fue aceptada por mayoría la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe. El jueves había hecho lo mismo la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Ambas decisiones gremiales implican que los gremios de la administración central cerraron el acuerdo de paritarias por el primer trimestre de 2025, por un incremento del 5% y pisos garantizados de incrementos.


Desde ATE indicaron que se hicieron más de 10.000 consultas a los afiliados y que la mayoría aceptó la propuesta del gobierno, aunque en disconformidad.

En una nota enviada a los ministros de Gobierno, Fabián Bastia; de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo, Roald Báscolo, y que lleva las firmas de Marcelo Delfor, Patricia Rudel y Adolfo Avallone, el gremio indicó que “tal como se presentó en el temario entregado, se resolvió exigir que se actualicen los montos de las Asignaciones Familiares”.

Sobre el acuerdo paritario y en declaraciones a la prensa, el secretario general Adolfo Avallone explicó que “con estas políticas fueron favorecidos los sectores de menores ingresos”.

En tanto el secretario administrativo de ATE, Marcelo Delfor, dijo que la aceptación tiene como marco que en abril las partes se volverán a sentar en paritarias para discutir salarios para los próximos tres meses, hasta mitad de año.

La oferta del gobierno
Los incrementos salariales a los estatales de Santa Fe tendrán en consideración los valores de diciembre de 2024. Además de los porcentajes de aumento, habrá un piso nominal de bolsillo con el objetivo de garantizar una mejora efectiva en los ingresos de los trabajadores. Para las categorías más bajas, esta medida puede significar una suba superior al porcentaje establecido.

En enero se aplicará un 3,1 % de aumento, con un piso garantizado de $ 50.000 netos. En  febrero el incremento se sumará un 1,9 % adicional, alcanzando así un 5 % total. En este mes, el piso garantizado subirá a $ 70.000. Los montos correspondientes a enero y febrero se liquidarán por planilla complementaria. Ningún trabajador estatal reciba menos de $120.000 netos en concepto de recomposición retroactiva.

En marzo se repetirán los montos de febrero y en abril se volverán a negociar paritarias teniendo en cuenta lo que suceda con la inflación.

El esquema que el Gobierno santafesino dispuso busca asegurar que los trabajadores, especialmente aquellos en las escalas más bajas, vean un impacto positivo en sus haberes.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales40 mins atrás

Di Gregorio: «Seguimos articulando esfuerzos para fortalecer el acceso al agua potable en General López»

El pasado viernes 21 de febrero, en la ciudad de Rosario, se llevó a cabo la firma de convenios entre...

Provinciales3 horas atrás

Pullaro inauguró un aula y dio inicio al ciclo lectivo provincial desde una escuela rural

Este lunes el gobernador participó del inicio de clases en la Escuela Nº 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, de Colonia...

Locales3 horas atrás

Trabajos en acceso por Perón

Este fin de semana, la Municipalidad continuó con los trabajos de llenado de cordón y badén sobre calle Presidente Perón,...

Nacionales4 horas atrás

Operativos de atención de ANSES en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país,...

Provinciales11 horas atrás

Este lunes comienzan las clases en toda la provincia de Santa Fe

“Será un día importante para las familias y para los niños y niñas de la provincia. Vamos a tener clases...

Regionales2 días atrás

Carnaval en Villa Saboya

Hoy, desde las 21 horas en la vecina localidad.

Provinciales2 días atrás

ATE también aceptó la propuesta salarial del gobierno santafesino

La decisión fue similar a la de UPCN. De este modo, los dos gremios de la administración central del Estado...

Deportes2 días atrás

Inicia el Campeonato de la Liga Venadense

Se juega el Clásico en entre Sportivo y Matienzo, Belgrano es local y Newbery viaja a Venado.

Provinciales3 días atrás

Fundación Banco Santa Fe repasa su gestión 2024

La Fundación Banco Santa Fe (FBSF), junto a las demás Fundaciones de Grupo Petersen -Fundación Banco San Juan, Fundación Banco...

Locales3 días atrás

Los artistas del «Rufino a cielo abierto»

Este sábado 22, tendremos show en vivo en la peatonal.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.