CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Descartaron otros tres indicios del submarino en el fondo del mar

Publicado

el

Las inspecciones visuales fueron realizadas por el buque norteamericano «Atlantis» a través de un ROV. «No hubo contacto positivo visual ni sonar».

La Armada informó ayer que no pertenecen al submarino ARA «San Juan» los tres indicios aportados en las últimas horas por el buque de investigación científica «Atlantis» de Estados Unidos, desde la zona de búsqueda del navío desaparecido en aguas del océano Atlántico.

Asimismo, la fuerza aseguró que la búsqueda del navío continuará «hasta agotar los medios tanto nacionales como internacionales» y garantizó que es la principal «interesada en encontrarlo» para determinar las causas que provocaron su desaparición.

El «Atlantis» hizo inspecciones visuales con el Vehículo Operado Remotamente (ROV, en inglés) CURV21 a 1.200, 1.000 y 900 metros de profundidad, respectivamente.

«No hubo contacto positivo visual ni sonar que corresponda al submarino», dio cuenta la oficina de Prensa del Comando de Operaciones de Adiestramiento y Alistamiento (Coaa) desde la base naval de Puerto Belgrano, donde se centralizan las operaciones de búsqueda.

La información llegó a través de un comunicado y no con la habitual conferencia de prensa del vocero de la Armada, capitán Enrique Balbi, lo que marca un cambio en la metodología oficial de información sobre la marcha del operativo, a 29 días de la desaparición del submarino.

Además del «Atlantis», permanecen en el área de operaciones dos buques de la Armada, el destructor «La Argentina» (que tomó el lugar de la corbeta Rosales) y el aviso «Puerto Argentino» junto al buque de investigación científica «Protector» del Reino Unido.

El «Víctor Angelescu», del Ministerio de Agroindustria, está dejando la zona para realizar tareas de mantenimiento en el puerto de Buenos Aires, según informó la Armada. Ese barco, incorporado en octubre pasado al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero con sede en Mar del Plata, es operado por la Prefectura.

Para anoche estaba previsto el arribo a la Dársena Norte porteña, del buque oceanográfico ruso «Yantar», que también cuenta con un ROV, para reaprovisionarse de víveres y combustible.

El miércoles al mediodía, en su última comparecencia ante los periodistas, Balbi aseguró que la nave de la Armada de Rusia se reintegraría a la zona de búsqueda el próximo martes 19.

Adelantó también que al inicio de la semana que viene, tanto el Atlantis como el Protector deberán ingresar a puerto para renovar su tripulación y pertrechos.

El Coaa informó además que el aviso «Islas Malvinas» de la Armada tenía previsto zarpar ayer de la Base Naval Puerto Belgrano, donde había amarrado el lunes, para arribar en 48 horas al área donde se concentran los esfuerzos de búsqueda.

«La Armada Argentina es la principal interesada en encontrar al submarino para poder determinar los motivos y las causas que lo llevaron a esa situación y así prevenir futuros accidentes», dice el comunicado enviado ayer al mediodía.

Agrega que por ello se continúa con la búsqueda en el lecho marino «hasta agotar los medios a disposición, tanto nacionales como internacionales, particularmente en lo que se refiere al equipamiento determinante (ROV) para la identificación positiva del submarino».

El parte finaliza con un texto en el que sostiene que tanto la Armada como el Ministerio de Defensa «mantienen el compromiso de acompañar a los familiares de nuestros 44 tripulantes, a quienes se les brinda diariamente y de forma personal en la Base Naval Mar del Plata, la actualización de las operaciones de búsqueda del Submarino ARA ‘San Juan'».

En el comunicado de prensa, la fuerza dejó en claro que es «la principal interesada en encontrar al submarino para poder determinar los motivos y las causas que lo llevaron a esa situación y así prevenir futuros accidentes».

En ese sentido, la Armada aseguró que «se continúa con la búsqueda del mismo en el lecho marino hasta agotar los medios a disposición, tanto nacionales como internacionales, particularmente en lo que se refiere al equipamiento determinante ROV (Vehículo Operado Remotamente) para la identificación positiva del submarino».

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, constituyó una junta de accidentes para investigar las causas de la tragedia del submarino «San Juan», mientras mantiene la suspensión de dos altos oficiales en medio de la crisis interna que sufre la Armada. La junta de accidentes está integrada por los ex comandantes del submarino San Juan: contralmirante (RE) Adolfo Gustavo Trama, contraalmirante (RE) y capitán de navío (RE) Jorge Bergallo, padre del segundo comandante de la nave desaparecida Jorge Ignacio Bergallo, uno de los 44 tripulantes del submarino.

Según la decisión de Aguad, la junta será independiente de la Armada y tendrá presupuesto propio. Con este plata tendrá la posibilidad de contratar, si así lo decide, especialistas extranjeros para «garantizar la máxima transparencia» a la investigación.

Esta junta asesorará al jefe de Asuntos Legales del ministerio de Defensa que quedará a cargo del sumario, Juan Manuel Mocoroa. Actualmente, el sumario lo instruye el jefe de la armada, almirante Marcelo Srur pero en los próximos días pasará a Mocoroa, un hombre de confianza de Aguad. La junta tendrá la facultad de recibir documentos y testimonios.

Fuente: La Capital

Nacionales

Camioneros cerró un acuerdo de incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026

El acuerdo es del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero. Además, sumas no remunerativas.

Publicado

el

por

El sindicato de Camioneros cerró hoy un incremento salarial en escalas hasta febrero del 2026, tras llegar a un acuerdo con representantes empresariales del sector.

Así lo informó el Ministerio de Capital Humano, que monitoreó el desarrollo y desenlace de las negociaciones a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. 

El convenio contempla un incremento salarial del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero. 

Además, se otorgará una suma no remunerativa de $25.000 por única vez que se abonará en el mes de septiembre, y que se incorporará a los salarios básicos por un valor de $22.000 a partir de octubre. 

Las partes acordaron reunirse nuevamente en diciembre de este año para evaluar actualizaciones sobre los convenios colectivos de trabajo. 

“Este entendimiento reafirma el compromiso de fomentar la participación activa de todos los sectores involucrados, con el propósito de consolidar un mercado laboral sólido y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores”, comentó el Ministerio de Capital Humano en un comunicado.

Fuente NA / telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en y 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 3 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 3.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 1.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 3.

Sigue leyendo

Nacionales

Los beneficios de jugar videojuegos

En la era digital actual, jugar videojuegos se ha convertido en mucho más que un pasatiempo. Desde juegos móviles casuales hasta los eSports competitivos, millones de personas en todo el mundo disfrutan de la emoción y el desafío que los juegos ofrecen.

Publicado

el

por

Aunque algunos todavía puedan verlos como una distracción, investigaciones y experiencias reales demuestran que los videojuegos pueden aportar una variedad de beneficios tanto para la mente como para el cuerpo. Ya sea mejorando la concentración, reduciendo el estrés o fomentando conexiones sociales, jugar puede contribuir a un estilo de vida más saludable y equilibrado.

Mejorando las habilidades cognitivas

Una de las mayores ventajas de jugar videojuegos es la mejora de las funciones cognitivas. Muchos juegos, especialmente los de estrategia o de rompecabezas, requieren pensamiento rápido, planificación y adaptabilidad. Los jugadores evalúan constantemente situaciones, resuelven problemas y toman decisiones bajo presión de tiempo. Este proceso fortalece la memoria, la capacidad de atención y las habilidades de pensamiento crítico.

Por ejemplo, juegos de estrategia como Clash of Clans o aplicaciones basadas en ajedrez exigen gestión de recursos y planificación a largo plazo. Al participar regularmente en estas actividades, los jugadores practican ejercicios mentales que pueden mejorar sus habilidades para resolver problemas en situaciones de la vida real.

Mejorando la coordinación y los reflejos

Los videojuegos también son conocidos por mejorar la coordinación mano-ojo y las habilidades motoras. Los juegos de acción rápidos requieren que los jugadores reaccionen con rapidez a estímulos visuales, lo que fortalece los reflejos y la capacidad de respuesta física. Con el tiempo, esto genera una coordinación más sólida entre el cerebro y los músculos, lo que incluso puede traducirse en mejores habilidades en deportes, conducción u otras actividades de la vida real que requieren precisión y reacciones rápidas.

Además, los juegos de simulación y de rol suelen implicar multitarea, donde los jugadores gestionan varias tareas al mismo tiempo. Esto ayuda a mejorar la concentración, el enfoque y la capacidad de procesar información con rapidez.

Reduciendo el estrés y promoviendo la relajación

Después de un largo día de trabajo o escuela, muchas personas recurren a los videojuegos como una forma de desconectarse y relajarse. Los juegos inmersivos permiten a los jugadores escapar de la realidad por un tiempo, explorando nuevos mundos y desafíos. Esta pausa temporal del estrés diario puede tener efectos positivos en la salud mental, reduciendo la ansiedad y promoviendo la relajación.

Al igual que algunas personas disfrutan leer novelas o ver películas, jugar ofrece una vía segura y atractiva para la liberación emocional. Permite a los jugadores experimentar aventuras, emoción o incluso humor, lo que puede mejorar su estado de ánimo y reducir significativamente los niveles de estrés.

Fomentando la interacción social

Gaming has also become a powerful tool for social connection. Online multiplayer games and cooperative modes allow players to team up with friends or meet new people from around the globe. These virtual communities foster teamwork, communication, and even long-term friendships.

For many, gaming is not a solitary activity but a social one. Guilds, clans, and online groups provide a sense of belonging, where players work together toward shared goals. This interaction can be especially meaningful for individuals who struggle with socializing in traditional settings, offering them a supportive and inclusive environment.

Apoyando la creatividad y la imaginación

Los videojuegos a menudo funcionan como plataformas para la creatividad. Muchos títulos modernos presentan mundos abiertos o entornos personalizables, donde los jugadores pueden diseñar sus propias experiencias. Desde construir estructuras hasta desarrollar personajes e historias, jugar puede estimular la imaginación y fomentar la resolución creativa de problemas.

Este aspecto es similar a otros pasatiempos, donde las personas se sumergen en intereses únicos. Por ejemplo, explorar hobbies como las colecciones o los diseños temáticos refleja cómo la gente busca creatividad y autoexpresión. Así como los entusiastas comparan el realismo de una climax doll con el arte de una sy doll, los jugadores pueden explorar diferentes géneros y estilos de juego que se ajusten a sus personalidades e intereses. Ambos pasatiempos destacan cómo la variedad y la creatividad enriquecen nuestras vidas.

Enseñando paciencia y perseverancia

Otro beneficio pasado por alto de jugar videojuegos es el desarrollo de la paciencia y la perseverancia. Muchos juegos requieren que los jugadores practiquen repetidamente, fallen y lo intenten de nuevo antes de lograr el éxito. Este ciclo enseña resiliencia, determinación y el valor del esfuerzo constante.

En un mundo donde la gratificación instantánea es común, los videojuegos nos recuerdan que el progreso a menudo llega a través de la persistencia. Ya sea subiendo de nivel a un personaje, dominando una etapa difícil o alcanzando la victoria en una partida competitiva, la sensación de logro después del esfuerzo puede ser profundamente gratificante.

Fomentando la competencia saludable

La competencia en los videojuegos puede ser muy beneficiosa cuando se aborda de manera positiva. La rivalidad amistosa impulsa a los jugadores a mejorar sus habilidades, aprender nuevas estrategias y mantenerse motivados. Para muchos, competir contra otros fomenta la disciplina y el deseo de alcanzar sus mejores logros personales.

Este tipo de competencia es similar a la de los deportes, donde el enfoque no está solo en ganar, sino también en el crecimiento y el desarrollo. Enseña a las personas a manejar las victorias con humildad y las derrotas con gracia, lecciones de vida que resultan muy valiosas.

Equilibrando el juego con la vida real

Si bien los videojuegos ofrecen muchos beneficios, el equilibrio sigue siendo clave. Jugar en exceso sin autocontrol puede traer consecuencias negativas, como una menor productividad o inactividad física. Sin embargo, cuando se practican de forma responsable y con moderación, los videojuegos enriquecen la vida en lugar de restarle valor.

El secreto está en establecer límites: asignar momentos específicos para jugar asegurándose de que las demás responsabilidades se cumplan. Al igual que con cualquier pasatiempo, la moderación garantiza que el juego siga siendo una fuente de alegría y crecimiento personal.

Conclusión

Jugar videojuegos es mucho más que una forma de pasar el tiempo. Agudiza la mente, mejora los reflejos, reduce el estrés y fortalece las conexiones. Fomenta la creatividad, la perseverancia y la competencia saludable, convirtiéndose en una actividad valiosa para personas de todas las edades.

Al abordar los videojuegos con equilibrio y propósito, los jugadores pueden aprovechar sus muchos beneficios sin perder de vista las responsabilidades del mundo real. Al igual que cualquier pasatiempo enriquecedor, jugar ofrece no solo entretenimiento, sino también oportunidades de superación personal, aprendizaje y satisfacción personal

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales10 minutos atrás

Camioneros cerró un acuerdo de incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026

El acuerdo es del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero....

Regionales2 horas atrás

Este sábado sabroso en Laboulaye

El gran regreso al Prado Español tras dos años, vuelve con un show especial festejando sus 24 años.

Regionales2 horas atrás

Vialidad Nacional continúa las mejoras en RN 33

Vialidad Nacional progresa sobre la Ruta Nacional 33 con un servicio de bacheo que abarcará desde RN A012 hasta Rufino....

Locales4 horas atrás

Día del Maestro: ofrendas de laureles en homenaje

En Rufino se realizaron homenajes a los maestros fallecidos y a Domingo F. Sarmiento.

Sin categoría10 horas atrás

Liga Venadense: Jornada perfecta para Jorge Newbery

El Aviador se quedó con los seis puntos en la Fecha 01 (Vuelta) de la Zona Campeonato de la Primera...

Sin categoría10 horas atrás

Día del Maestro: acto oficial en Plaza Sarmiento

Esta mañana se llevó a cabo el acto oficial por el Día del Maestro en Rufino.

Provinciales11 horas atrás

Provincia abre la convocatoria para la conformación de la Delegación Oficial en Cosquín 2026

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria...

Deportes14 horas atrás

Vóley Sub 12: Sportivo Ben Hur fue local

El pasado domingo, la categoría Sub 12 de Sportivo Ben Hur tuvo su jornada deportiva en nuestra ciudad.

Licitaciones15 horas atrás

Licitación Pública 016/2025

Para la adquisición de un camión nuevo.

Deportes16 horas atrás

Los Pampas reciben a La Salle Jobson

Este sábado, el rugby vuelve a ser protagonista en Rufino. Los Pampas saldrán a la cancha para enfrentar a La...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.