CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Científicos estudian en Chubut una población de gatos que vive aislada del ser humano

Investigación acerca del comportamiento de esta especie y su posible impacto en la población de pingüinos de Magallanes.

Publicado

el

Un grupo de científicos del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET) y del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET), con el apoyo de CONICET y Wildlife Conservation Society Argentina, estudia en Chubut lo que sería la única población de gatos domésticos sin contacto con seres humanos del país.

Esta población reside en la Isla Tova, ubicada al sur de la citada provincia, dentro del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA) y Georgina Squartini, licenciada en Ciencias Biológicas que actualmente realiza su beca de doctorado en el IPEEC señaló: «Mis directores, Alejandro Gatto y Daniel Udrizar Sauthier ya trabajaban en esas islas hace varios años y yo, haciendo una pasantía cuando era estudiante en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, me contacté para analizar unas muestras y obtener datos sobre la dieta de peludos de una de las islas. Así fue que conocí que existían estas islas, que había especies introducidas y que era un sistema súper interesante para estudiar».

Una gran parte de las islas pertenecientes al PIMCPA se encuentran al sur de la localidad de Camarones y, para llegar, los científicos deben viajar varios minutos en bote semirrígido, mientras que muchas de estas islas, si bien hace décadas que se encuentran deshabitadas, cuentan con una importante historia de ocupación, que va desde asentamientos franceses e ingleses en el siglo XIX, personal de la Armada, y algueros.

«Actualmente no hay ninguna población establecida y lo novedoso es que se encontraron varias especies de mamíferos que son introducidos y que posiblemente estén interactuando con las especies nativas. Nuestro foco es estudiar cómo estas especies se relacionan y cuáles son los efectos que tienen sobre las colonias de pingüinos en particular», contó Squartini, quien decidió caracterizar los hábitos tróficos de los gatos «porque son los depredadores que podrían estar ejerciendo una presión directa sobre las especies nativas».

Según indicó la web CENPAT-CONICET, se estima que en la Isla Tova viven unos diez gatos, cuyas características físicas son similares a los animales que cualquier vecino puede tener en su casa y Daniel Udrizar Sauthier, investigador del IPEEC: «Un gato feral es un gato doméstico asilvestrado, que se alimenta de la fauna que encuentra a su alrededor. Lo particular de lo que pasa en esta isla es que estos gatos están aislados de la población humana, porque allí no vive nadie».

«En el trabajo de campo que tuve la posibilidad de hacer, noté que son bastante esquivos, se los ve en la isla, pero no es un animal que esté acostumbrado a ver a una persona caminando por ahí», aclaró Squartini, quien para estudiar el comportamiento de los gatos, utiliza diversos métodos: «Durante mis investigaciones coloqué cámaras trampa, que son unos dispositivos que toman una fotografía en el momento en que detecta un movimiento. La idea es poder ver en qué áreas se distribuyen, en qué momentos están activos y en cuáles no, y ver si hay alguna captura de interacción con los pingüinos o con otras especies».

Asimismo, añadió: «Lo que hice también fue juntar muestras de fecas y, a través de eso, poder estimar la dieta que tienen. Eso se procesa en el laboratorio y después de analiza a partir de los restos que se encuentran. Hasta ahora, los resultados preliminares indican que su dieta se basa principalmente en cuises, un poco en conejos, que es otra especie introducida en la isla, y existe presencia de lagartijas, pingüinos y otras aves».

Por su parte, el investigador del CESIMAR, Alejandro Gatto, señaló: «Una de las cosas importantes es que en las fecas aparecen restos de pingüinos, casi exclusivamente plumas. Pero esto no indica que directamente depreden sobre individuos vivos, ya que cuando se reproducen hay muchos individuos que mueren por diferentes causas, por lo que también los gatos pueden estar aprovechando esos cadáveres y carroñen».

En este contexto, uno de los objetivos de la investigación que lleva adelante Squartini junto con sus directores es analizar el impacto de la presencia de los gatos sobre el entorno nativo, con énfasis en la colonia de pingüinos de Magallanes.

«La idea es poder terminar de analizar las muestras que quedan, combinarlas con los datos de las cámaras trampa y, si fuera posible, obtener datos de isótopos estables, que es una técnica para obtener datos complementarios de dieta junto con conteos de la colonia de pingüinos. Una vez que tengamos todo eso, la intención es poder integrarla y determinar los hábitos tróficos de esta especie introducida», finalizó la becaria.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Nacionales

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas e inician aquellos que superan un haber mínimo; en tanto, continúan los de Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Además, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 8.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Sigue leyendo

Nacionales

La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de CFK

La medida es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Publicado

el

por

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la expresidenta Cristina Kirchner.

Así lo supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales, luego de la decisión del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de decomisar bienes de la exmandataria.

El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la expresidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

La medida, dispuesta luego de que la sentencia dictada en diciembre de 2022 fuera ratificada en junio pasado, alcanza a 122 bienes inmuebles que fueron identificados por el Ministerio Público Fiscal como instrumentos o productos del delito, o bien como activos incorporados durante el período en que se desarrolló la maniobra fraudulenta, entre mayo de 2003 y diciembre de 2015.

El monto original fijado en concepto de decomiso había sido de $84.835 millones, pero fue actualizado a $684.990 millones por peritos contadores, en función de criterios técnicos ratificados por la Corte Suprema de Justicia.

Ante el incumplimiento de los condenados, el tribunal ordenó su ejecución mediante la realización y venta de los activos identificados.

Entre los bienes decomisados se encuentran propiedades de Lázaro Báez y de sociedades vinculadas a su grupo empresario, como Austral Construcciones, Kank y Costilla y Loscalzo y Del Curto, además de terrenos, hoteles y departamentos en Santa Cruz, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También se incluye un inmueble a nombre de Cristina Fernández de Kirchner y un conjunto de bienes cedidos a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El Gobierno quiere que los gobernadores empujen la Boleta Única en sus provincias

El pedido forma parte del menú de negociaciones por el Presupuesto 2026.

Publicado

el

por

El Gobierno de Javier Milei busca que los gobernadores impulsen el debate por la Boleta Única de Papel (BUP) en aquellas provincias en las que todavía se llevan adelante elecciones con papeletas múltiples, como parte de las negociaciones por el Presupuesto 2026.

La negociación con los gobernadores por los fondos y obras a las provincias las lleva adelante el ministro del Interior, Diego Santilli, junto al Ministerio de Economía.

De todos modos, Nación incluyó en el menú el pedido a las provincias para que “acompañen con la baja de impuestos y ayuden a instalar desde el territorio la BUP” en los distritos donde todavía las elecciones se llevan adelante con papeletas múltiples.

La mesa política del Gobierno definió que en los “próximos días” se realizará la presentación de los proyectos de reforma laboral e impositiva que el oficialismo quiere tratar en el Congreso en sesiones extraordinarias.

Así lo definieron los funcionarios más cercanos al Presidente después de haberse dado cita en la Casa Rosada para repasar la estrategia legislativa sobre el Presupuesto 2026.pVUgOw

“Hablamos de ir coordinando fechas de presentación de los textos de reforma laboral y tributaria en estos días”, detalló uno de los asistentes de la reunión.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes16 horas atrás

Las Mamis Furiosas cerraron el año un brillante cuarto puesto anual

Las Mamis de Matienzo finalizaron la temporada de la mejor manera, al obtener dos nuevos triunfos que les permitieron completar...

Deportes17 horas atrás

¡Maxi Vóley de Ben Hur bicampeonas de la Liga del Sur Cordobés!

El equipo de Maxi Vóley de Ben Hur volvió a hacer historia este domingo en Laboulaye, donde se disputaron los...

Deportes18 horas atrás

Sportivo campeón de la Cuarta Especial

Sportivo Ben Hur se consagró campeón en la categoría Cuarta Especial de la División “B” de la Liga Venadense de...

Provinciales21 horas atrás

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

El Gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró...

Locales21 horas atrás

Recuperan elementos robados en una obra de cloacas y aprehendena un sospechoso

La Policía de la Comisaría 3ra intervino este lunes tras una denuncia por el hurto de un cable especial utilizado...

Locales2 días atrás

Última noche de la Expo Rufino 2025: cierre con Los Caligaris

La Expo Rufino 2025 llega esta noche a su gran cierre, luego de un fin de semana lleno de actividades,...

Locales2 días atrás

Disturbio y agresión en la Expo

En la noche del sábado, personal policial que prestaba servicio en la Expo Rufino fue alertado sobre un masculino que...

Provinciales2 días atrás

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la...

Empresas3 días atrás

Clínica La Pequeña Familia inaugura un nuevo edificio destinado a potenciar los servicios de la región

La Clínica La Pequeña Familia concretó oficialmente la inauguración de un proyecto de ampliación y modernización edilicia, lo que representa...

Regionales4 días atrás

Veterano de Malvinas falleció en un accidente en la Ruta Nacional 7

Un trágico accidente ocurrió este viernes en la Ruta Nacional 7, a la altura de Laboulaye, donde perdió la vida...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.