CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Caso Santiago Maldonado: ahora la fiscal le pide al juez que cite al «Testigo E»

Publicado

el

Quiere que lo identifiquen y lo llamen a declarar. Ya hay indicios de quién sería y el magistrado avanzaría para que dé testimonio en la causa. 

Esquel – La fiscal federal Silvina Ávila.  Foto Juano Tesone / enviado especial

La fiscal federal Silvina Avila le solicitó al juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, establecer la identidad del Testigo E, la última persona que habría visto con vida a Santiago Maldonado, y que lo llame a declarar en la causa que investiga la muerte del artesano. Fuentes judiciales confirmaron que el magistrado habría accedido al pedido y ya estaría siguiendo los pasos procesales necesarios para avanzar en la citación.

En un extenso documento presentado al juez, la fiscal pidió implementar las medidas necesarias con el propósito de establecer el nombre y DNI, y finalmente convocar a esta persona, quien brindó un relato de los acontecimientos del 1° de agosto pasado a un representante de la APDH de Córdoba, el abogado Carlos González Quintana.

En ese informe, que posteriormente fue enviado a la la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el testigo apuntaba a que Gendarmería Nacional había apresado, golpeado y llevado a Maldonado en un camión. Aunque ahora se sabe que parte de su versión es falsa, el Testigo E podría tener información fundamental de los segundos finales de Maldonado.

Según trascendió, el magistrado libró un oficio al Registro del Estado Civil y Capacidad de las personas a fin de conocer cómo está compuesto el núcleo de la docente Claudina Pilquiman, otra testigo clave del caso. Hay razones de peso, indican fuentes de la investigación, para suponer que el Testigo E sería Lucas Pilquiman, uno de los hijos de la mujer.

La intención de Lleral sería que el joven de aproximadamente 20 años se presente en tribunales y ofrezca una versión judicial de lo que observó. Sus dichos a la APDH no fueron incorporados nunca al expediente de la causa, situación que fue confirmada por el juez días atrás.

La solicitud y los indicios sobre su identidad

En su solicitud, la fiscal Avila incluye el requerimiento específico destinado a conocer la identidad del Testigo E tomando en cuenta su trascendencia dentro del proceso por Desaparición Forzada.

“En el mismo sentido, la querella de la APDH –con representación del Dr. Carlos María González Quintana- presentó ante la CIDH otros testigos, entre ellos el famoso ‘Testigo E’ de nombre Lucas. Dichas presentaciones dieron como resultado la Resolución 32/2017 y el trámite actual de una nueva medida cautelar”, indica la fiscal en su escrito presentado al juez.

A continuación describe los sucesos relatados por E en los que se apunta a una participación directa de los efectivos en la desaparición de Maldonado: “… de acuerdo a los diversos medios de prueba producidos en el Habeas Corpus, se pudo establecer que ‘Lucas’ podría ser uno de los hijos de Claudina Pilquiman. En consecuencia, contamos con la identidad de quien habría visto por última vez a Santiago Maldonado con vida. Por esta razón, su testimonio se entiende como una de las medidas de mayor trascendencia en el expediente».

Y sigue: “Por ello, considero pertinente que se intime a la APDH a que aporte todo dato que posea para poder ubicar al testigo de mención, a los fines de poder tomarle declaración testimonial. Descarta esta parte que, en una acción de la envergadura como la mencionada y ante organismos de la seriedad de la ONU y la CIDH, las partes querellantes habrán tomado los mínimos recaudos para registrar –aunque sea internamente- los datos filiatorios de quienes testimoniaron, sobre todo con el objeto de ser citados a prestar declaración testimonial en la causa en la que realmente se investiga qué ocurrió el día de los hechos, es decir, en la causa FCR 8232/2017. Dichos recaudos mínimos, habrán sido tenidos en consideración por los abogados querellantes a los fines de evitar sanciones como las previstas por la ley 14.034 (registrado en el Digesto bajo ley S-0377)”.

“Sin perjuicio de ello, estimo conducente que, paralelamente, se requiera al Registro Nacional de la Personas que informe los datos filiatorios de todos los hijos de Claudina Pilquiman, con el objeto de identificar a ‘Lucas’ y citarlo a prestar declaración testimonial”, concluye la solicitud de la fiscal.

El juez habría accedido al pedido y en estas horas la Justicia Federal estaría identificando a la persona.

Clarín pudo averiguar que efectivamente Claudina Pilquiman tiene un hijo llamado Lucas, de unos 20 años. El joven estudió en la Escuela Politécnica Nº 701 de Esquel y viviría allí con familiares en el barrio San Ceferino.

Pilquiman sería oriundo, como el resto de su familia, de Puerto Deseado, Santa Cruz. Durante el kirchnerismo, Claudina recibió una casa de tres dormitorios en esta localidad, según está apuntado en el Boletín Oficial del 12 de octubre de 2010. En El Bolsón, ella y su hija Ailinco Pilquiman -otra testigo del caso que dijo haber visto cuando Maldonado corría hacia el río- están fuertemente vinculadas a las actividades de grupos ultrakirchneristas con lazos en la comunidad mapuche radicalizada, indican datos confidenciales a los que tuvo acceso este diario.

Otras medidas

La fiscal le encargó al magistrado además un extensa lista de medidas de pruebas que incluyen la ubicación territorial de los celulares de los gendarmes que estuvieron a orillas del Río Chubut aquella jornada.

También solicitó que se perite el teléfono del subalférez Emanuel Echazú, quien sacó de su aparato la aplicación WhatsApp.

Por otro lado, solicitó una Planimetría del día en que fue encontrado el cuerpo para establecer cómo se desarrolló la pesquisa el 17 de octubre pasado. Finalmente, pidió que sea nuevamente rastrillado el Pu Lof y que la querella entregue el material recogido por los peritos Alejandro Inchaurregui y Mario Coriolano en el territorio ocupado con fecha posterior al descubrimiento del cuerpo.

De esta batería de medidas, hasta ahora, el juez Lleral solo habría accedido a todo lo que concierne a Gendarmería Nacional.

Fuente: clarin.com

Nacionales

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas e inician aquellos que superan un haber mínimo; en tanto, continúan los de Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Además, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 8.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Sigue leyendo

Nacionales

La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de CFK

La medida es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Publicado

el

por

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la expresidenta Cristina Kirchner.

Así lo supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales, luego de la decisión del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de decomisar bienes de la exmandataria.

El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la expresidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

La medida, dispuesta luego de que la sentencia dictada en diciembre de 2022 fuera ratificada en junio pasado, alcanza a 122 bienes inmuebles que fueron identificados por el Ministerio Público Fiscal como instrumentos o productos del delito, o bien como activos incorporados durante el período en que se desarrolló la maniobra fraudulenta, entre mayo de 2003 y diciembre de 2015.

El monto original fijado en concepto de decomiso había sido de $84.835 millones, pero fue actualizado a $684.990 millones por peritos contadores, en función de criterios técnicos ratificados por la Corte Suprema de Justicia.

Ante el incumplimiento de los condenados, el tribunal ordenó su ejecución mediante la realización y venta de los activos identificados.

Entre los bienes decomisados se encuentran propiedades de Lázaro Báez y de sociedades vinculadas a su grupo empresario, como Austral Construcciones, Kank y Costilla y Loscalzo y Del Curto, además de terrenos, hoteles y departamentos en Santa Cruz, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También se incluye un inmueble a nombre de Cristina Fernández de Kirchner y un conjunto de bienes cedidos a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El Gobierno quiere que los gobernadores empujen la Boleta Única en sus provincias

El pedido forma parte del menú de negociaciones por el Presupuesto 2026.

Publicado

el

por

El Gobierno de Javier Milei busca que los gobernadores impulsen el debate por la Boleta Única de Papel (BUP) en aquellas provincias en las que todavía se llevan adelante elecciones con papeletas múltiples, como parte de las negociaciones por el Presupuesto 2026.

La negociación con los gobernadores por los fondos y obras a las provincias las lleva adelante el ministro del Interior, Diego Santilli, junto al Ministerio de Economía.

De todos modos, Nación incluyó en el menú el pedido a las provincias para que “acompañen con la baja de impuestos y ayuden a instalar desde el territorio la BUP” en los distritos donde todavía las elecciones se llevan adelante con papeletas múltiples.

La mesa política del Gobierno definió que en los “próximos días” se realizará la presentación de los proyectos de reforma laboral e impositiva que el oficialismo quiere tratar en el Congreso en sesiones extraordinarias.

Así lo definieron los funcionarios más cercanos al Presidente después de haberse dado cita en la Casa Rosada para repasar la estrategia legislativa sobre el Presupuesto 2026.pVUgOw

“Hablamos de ir coordinando fechas de presentación de los textos de reforma laboral y tributaria en estos días”, detalló uno de los asistentes de la reunión.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes13 horas atrás

Las Mamis Furiosas cerraron el año un brillante cuarto puesto anual

Las Mamis de Matienzo finalizaron la temporada de la mejor manera, al obtener dos nuevos triunfos que les permitieron completar...

Deportes14 horas atrás

¡Maxi Vóley de Ben Hur bicampeonas de la Liga del Sur Cordobés!

El equipo de Maxi Vóley de Ben Hur volvió a hacer historia este domingo en Laboulaye, donde se disputaron los...

Deportes15 horas atrás

Sportivo campeón de la Cuarta Especial

Sportivo Ben Hur se consagró campeón en la categoría Cuarta Especial de la División “B” de la Liga Venadense de...

Provinciales18 horas atrás

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

El Gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró...

Locales18 horas atrás

Recuperan elementos robados en una obra de cloacas y aprehendena un sospechoso

La Policía de la Comisaría 3ra intervino este lunes tras una denuncia por el hurto de un cable especial utilizado...

Locales1 día atrás

Última noche de la Expo Rufino 2025: cierre con Los Caligaris

La Expo Rufino 2025 llega esta noche a su gran cierre, luego de un fin de semana lleno de actividades,...

Locales1 día atrás

Disturbio y agresión en la Expo

En la noche del sábado, personal policial que prestaba servicio en la Expo Rufino fue alertado sobre un masculino que...

Provinciales1 día atrás

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la...

Empresas3 días atrás

Clínica La Pequeña Familia inaugura un nuevo edificio destinado a potenciar los servicios de la región

La Clínica La Pequeña Familia concretó oficialmente la inauguración de un proyecto de ampliación y modernización edilicia, lo que representa...

Regionales3 días atrás

Veterano de Malvinas falleció en un accidente en la Ruta Nacional 7

Un trágico accidente ocurrió este viernes en la Ruta Nacional 7, a la altura de Laboulaye, donde perdió la vida...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.