CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Caminos de la Ruralidad: la provincia inauguró una traza en María Teresa y firmó convenios con Hughes y San Gregorio

La inversión realizada por el gobierno para las tres obras supera los 130 millones de pesos.

Publicado

el

En el marco del Programa Caminos de la Ruralidad, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto a la Dirección Provincial de Vialidad, inauguró una traza en la comuna de María Teresa y firmó convenios en las localidades de Hughes y San Gregorio, del departamento General López.

En la oportunidad, el subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, expresó: “Este programa es el fiel reflejo de la visión política de nuestro gobernador Omar Perotti. Hoy es un día muy importante con la firma de estos dos convenios y la inauguración de una obra que permite arraigo, conectividad y oportunidades para el sector productivo y educativo. Aspiramos a que estos modelos virtuosos se multipliquen a lo largo del departamento y sean un fiel reflejo para el resto de la provincia”. 

MARÍA TERESA

En la localidad de María Teresa se inauguró una traza de 10.369 metros de camino, para la cual se dispuso un aporte económico de $ 48.993.600. La nueva obra beneficia a productores ganaderos, un tambo y agricultores de soja y maíz que producen más de 10.000 toneladas al año.

Durante el acto, el presidente comunal Gonzalo Goyechea manifestó: “Hoy pudimos inaugurar una obra que es muy importante para los productores agropecuarios de nuestro distrito. Se llevó adelante por una decisión política de apoyar todo el trabajo que hacen los productores agropecuarios, es una traza fundamental en María Teresa”. 

Goyechea explicó que “este camino conecta un tambo y la producción láctea no sabe de climas, hay que sacarla, no importan cuántos milímetros llueva. Muchos productores viven en esa zona y por cuestiones laborales, sociales y por sus hijos, que tienen que ir a la escuela, esta obra es muy significativa”, y agregó que “ellos mismos van a tener participación en el mantenimiento del camino para que todo ese trabajo se sostenga en el tiempo”. 

FIRMA DE CONVENIOS

En la comuna de Hughes se firmó un convenio para el mejoramiento de 9.768 metros de caminos rurales, con una inversión total de $ 46.296.000. La nueva traza impactará de manera directa en el trabajo de productores ganaderos, agricultores de trigo, maíz y soja, un productor porcino, ovino, equino y avícola, y un productor lácteo que genera más de 2.600.000 litros de leche cruda al año.

El presidente comunal Néstor Parnaso manifestó que “la idea del Gobierno de la provincia en ejecutar este tipo de obras la rescato como una de las más brillantes; cuando vivíamos en el campo no existían los servicios que hoy están a disposición de todos, sin embargo, los caminos rurales siguen siendo los mismos, por eso este programa es un gran acierto”. 

“Anhelamos ripear 10 kilómetros todos los años, para que en unos ocho años nuestro distrito tenga todos los caminos ripiados”, dijo el presidente comunal, quien aseguró que “somos conscientes que este tipo de obra tiene un destinatario fundamental, que es la población que vive en el campo, familias con niños que no podían ir a la escuela; pero también el destinatario es el sector productivo. Esta gran idea de mejorar la infraestructura rural generará más comodidad a la gente del campo”. 

Posteriormente, en San Gregorio, se celebró la firma de un convenio que prevé una inversión económica de $ 39.060.000 para el mejoramiento de una traza de 8.267 metros. El nuevo camino beneficiará a la producción ganadera, feed lot, agricultores de trigo, soja y maíz; y además, al C.E.R Nº 639 “Colonia Morgan” (ex Escuela Fiscal N° 702), que cuenta con alumnos de nivel inicial y primario, y personal docente.

Luego de la firma, el presidente comunal de San Gregorio, Lisandro Travieso sostuvo: “Hoy es un día muy importante para nuestra localidad ya que tuvimos la suerte de firmar este convenio que nos permite soñar en obras realmente importantes, como estabilizado granular de caminos rurales; que nos permitirán la conectividad con la Colonia Morgan, y sacar la producción de la localidad”. 

Travieso reconoció que “son obras que no serían posibles sin la mirada federal del gobierno provincial. Es una decisión política que lleguen a nuestras localidades, estamos agradecidos con el gobernador Omar Perotti por eso. Hoy fue un día distinto con la firma de este convenio en esta colonia de casi 100 habitantes, a la que hace más de 30 años no llegan obras de ningún tipo, por lo que estamos muy contentos y agradecidos”.

Locales

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Publicado

el

por

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

La iniciativa busca acercar a los jóvenes a la dinámica de la diplomacia y el trabajo colaborativo, fortaleciendo valores fundamentales para su formación.

Sigue leyendo

Regionales

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos de recomposición de la calzada entre Firmat y el acceso a Chovet.

Publicado

el

por

El avance hacia Venado Tuerto del servicio de bacheo se sostendrá este fin de semana con tareas de fresado y recupero de la capa de rodamiento con nuevo material asfáltico en caliente. Los trabajos provocan la restricción del carril intervenido, con paso alternado ordenado por banderilleros. Este tipo de arreglos se completaron en la travesía urbana de Firmat y en el suroeste de la localidad.

Por otro lado, progresa el corte de pasto y desmalezado de Vialidad Nacional en RN 33 entre Chovet y Firmat, con sentido de avance hacia Casilda. Estas acciones de mantenimiento se sostendrán hasta alcanzar la RN A008 en Rosario.

Sigue leyendo

Regionales

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU, la Provincia avanza con la construcción del nuevo escenario y vestuarios.

Publicado

el

por

La localidad de Christophersen, en el departamento General López, es la cuna del poncho santafesino y de la fiesta provincial que lo celebra cada marzo. Y para contar con un espacio renovado, la Provincia y la Comuna construyen una nueva plaza a través del Programa de Obras Urbanas (POU) que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “estamos construyendo un espacio que será símbolo de identidad para toda la región. El Poncho Santafesino es una fiesta popular que merece una infraestructura acorde y, con el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y la senadora Leticia Di Gregorio, desde la Provincia decidimos invertir en esta obra pensando en la comunidad de Christophersen”. 

“Este proyecto forma parte de las más de 300 obras del Programa de Obras Urbanas que hoy se ejecutan en toda la provincia invencible de Santa Fe. Y lo hacemos en un contexto donde el Gobierno Nacional ha paralizado y abandonado la obra pública. En Santa Fe decidimos no quedarnos de brazos cruzados: invertimos con recursos propios, generamos trabajo local y sostenemos una política de infraestructura que le mejora la vida de la gente”, valoró Enrico.

Detalles de la obra

Desde el Ministerio de Obras Públicas, explicaron que el proyecto para la nueva Plaza del Poncho Santafesino “Rubén Pecci”, ubicada en la intersección de las avenidas San Martín y Eva Perón, contempla la construcción de un escenario de 18 metros de frente por 9 metros de fondo, con 1,80 metros de altura y subsuelo equipado con vestuarios para artistas y bailarines.

Además, la obra también incluye un paseo de artesanos y circuitos destinados al tradicional desfile de caballos, fundamentales para enriquecer la experiencia cultural de la fiesta en homenaje a la prenda criolla. Para una instancia posterior, se proyecta la instalación de un techado, permitiendo su uso en distintas condiciones climáticas y consolidando la infraestructura a largo plazo.

Sobre la importancia de estos trabajos financiados con el POU y desarrollado por la comuna de Christophersen, la senadora provincial Leticia Di Gregorio señaló que “la obra que se está llevando representa un avance enorme para la localidad, no sólo por lo que significa para la Fiesta del Poncho sino también porque fortalece la identidad cultural de todo el sur santafesino. Es un ejemplo de cómo la provincia responde con hechos concretos”.

Por su parte, el presidente comunal de Christophersen, Salvador Soraide, explicó que “este proyecto nos cambia la forma de organizar nuestra fiesta más importante. Hasta ahora dependíamos de estructuras temporales que encarecían y complicaban cada edición. Con la plaza propia, vamos a contar con un espacio estable, seguro y pensado para nuestros vecinos y visitantes. Quiero agradecer al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro Lisandro Enrico por escucharnos y acompañar con esta obra tan necesaria”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales25 minutos atrás

Entrega de semillas en Rufino

La Secretaría de Planificación y Producción de la Municipalidad de Rufino continúa con el programa de microagricultura, acompañando a los...

Locales5 horas atrás

Noche de las bibliotecas populares

Este 23 de septiembre, la Municipalidad te invitan al recorrido en bus por las bibliotecas de la ciudad, que abren...

Locales7 horas atrás

Visita a instituciones en la ciudad

Ayer mediodía, la Directora de Educación, Marina Fasano, acompañó a la Senadora Leticia Di Gregorio en una recorrida por distintas...

Sin categoría1 día atrás

Operativos en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Provinciales1 día atrás

Santa Fe impulsa la producción de nuez pecán con el lanzamiento de la primera Mesa Provincial para el sector

Con la presencia de más de 40 productores, el Gobierno santafesino busca liderar el crecimiento de la actividad y potenciar...

Locales1 día atrás

Castraciones para gatos y perros

Te informamos que el viernes 3 y sábado 4 de octubre se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones en...

Sin categoría1 día atrás

Festejos en Sonrisas

Felicitaciones por una tarde llena de juegos, premios y mucha música para los chicos.

Locales3 días atrás

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

Provinciales3 días atrás

Más de 3.900 inscriptos de toda la Argentina para la subasta más grande de bienes incautados al delito

Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad...

Deportes3 días atrás

AVSOS: gran triunfo del Sub 14 de Jorge Newbery

Las aviadoras se impusieron en Venado Tuerto y siguen sumando en la Liga.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.