CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Bomberos Voluntarios de la provincia no pagarán servicios públicos

Publicado

el

La legislatura santafesina aprobó modificaciones en la ley Nº 12.969, sobre la organización y misión de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios, para eximir del pago de servicios públicos a los cuarteles de la provincia. La iniciativa fue presentada por el bloque de diputados socialistas (PS-FPCyS).

El diputado Oscar Pieroni argumentó que el proyecto “surge de la necesidad de dar respuesta al impacto económico que significa el sensible incremento de las tarifas de los servicios públicos, lo que dificulta el normal funcionamiento de estas entidades. De esta manera, y a partir del presente año, las asociaciones bomberiles quedan exoneradas del pago de energía eléctrica (hasta 5.000 watts por bimestre) y del servicio de agua potable y cloacas”, detalló.

El legislador remarcó que “desde el Frente Progresista venimos llevando adelante programas de fortalecimiento para optimizar la respuesta a las distintas emergencias, por eso el respaldo constante a todas las asociaciones, que si bien no dependen directamente del Gobierno de la provincia juegan un rol fundamental en el plano de las políticas de protección civil”.

El proyecto del bloque socialista, presentado a través del diputado Eduardo Di Pollina, fue sancionado durante el periodo legislativo 2017.

Vale remarcar que entre los beneficios que otorga el Estado santafesino a las entidades bomberiles se encuentran aportes para gastos corrientes; exención del pago de impuestos, tasas y sellados provinciales; afiliación de los agentes y grupo familiar a Iapos; cupos en planes de construcción de viviendas; y reconocimiento económico por antigüedad o incapacidad.

Provinciales

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial tiene en marcha un gran despliegue por la afluencia de camiones que circulan por estos días en las rutas santafesinas. La coordinación de los distintos ministerios y secretarías, sumado a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de poner a disposición todos los recursos posibles, confluyen en el propósito de minimizar cualquier efecto negativo que se pueda desarrollar ante esta situación.
El punto donde las autoridades provinciales controlarán si los camiones cuentan con habilitación para ingresar a las terminales será en la RP 91 a la altura de Andino. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) solicitará a los choferes la carta de porte para comprobar si efectivamente cuentan con turno asignado para descargar.
Al respecto, el secretario de Cooperación y Coordinador del Programa Operativo Cosecha, Cristian Cunha, afirmó que “estamos viendo una gran afluencia de camiones, a sabiendas de que los productores están liquidando, y obviamente eso incrementa de manera exponencial los vehículos de carga pesada que circulan por nuestra provincia”. Y amplió: “Como era de esperar se generan algunas demoras, pero esto en gran parte es consecuencia de haber puesto en marcha una importante cantidad de obras que se adeudan desde hace décadas”.
En ese sentido, Cunha expresó que “en este escenario que representa un gran desafío, tratamos de beneficiar a aquellos que cumplan con las normas, es decir, que vengan solo con el cupo asignado, y además respetando el horario que tiene ese cupo”.
Además, el secretario de Cooperación explicó: “Le comunicamos a todos los transportistas, camioneros, cámaras y sindicatos, que aquellos vehículos de carga pesada que ingresen a la provincia de Santa Fe y sean verificados, deberán cumplir con todos requisitos correspondientes en términos de cupo y franja horaria, de lo contrario serán sancionados”.
“Esta decisión no busca castigar sino concientizar sobre la importancia de generar el mayor orden posible, y beneficiar a quienes cumplen al trabajar de acuerdo a las normas, y ayudar también a que los vecinos tengan la menor cantidad de inconvenientes posibles. Sabemos que el próximo año con las obras concluidas la realidad será muy diferente, aun así, no podemos dejar de mencionar el orgullo que nos genera recibir los granos de todo un país, y decir que es una bendición tener en nuestro suelo santafesino los puertos donde sale el 80% de las exportaciones de Argentina”, concluyó el Secretario de Cooperación de gobierno, Cristian Cunha.

Ordenamiento y controles
El Operativo Cosecha incluye diversas acciones coordinadas entre las áreas del Gobierno santafesino, los gobiernos locales y el sector privado y demanda una inversión mensual de 100 millones de pesos.
En materia de seguridad, se destinaron 230 efectivos y 70 vehículos que permitirán programar más de 750 operativos policiales y de seguridad vial. Funciona un Comando Operativo las 24 hs.; y se desarrolla una coordinación con comunas y empresas para la implementación de medidas de emergencias ante la ocurrencia de un hecho, además del contacto permanente con policías de las provincias vecinas. Asimismo, se trabaja con las empresas de transporte de pasajeros para evitar la falta de servicio.
El Operativo cuenta con 25 móviles de salud 0km (entre ambulancias de alta complejidad y baja complejidad), un helicóptero sanitario alerta para traslados de urgencias, y postas sanitarias de 24 hs en el peaje La Ribera y en el Parque Industrial Alvear.
Asimismo, se implementó un sistema de turnos para descarga en puertos, para mejorar el proceso de transporte y del ingreso de los granos a las terminales.
 
Multas para camiones que incumplan normas en rutas y puertos
Según el Código de Faltas de Tránsito (Ley 13.169), los conductores de camiones que circulen hacia terminales portuarias de la provincia sin acreditar la autorización de ingreso o permanencia serán sancionados con multas de entre 300 y 1000 unidades fijas. La misma pena se aplicará a quienes desobedezcan medidas de ordenamiento, restricción o desvío de tránsito, o estacionen en banquinas o calzadas mientras esperan espacio en las terminales. En estos casos, no se podrá acceder al pago voluntario.

Sigue leyendo

Provinciales

En apenas 2 meses el Banco Santa Fe ya liquidó más de 13.500 millones de pesos en créditos digitales para Pymes

A sólo dos meses del lanzamiento de la línea de créditos digitales para Capital de Trabajo, Banco Santa Fe ya liquidó más de $13.500 millones, permitiendo a 579 pymes santafesinas acceder a financiamiento de forma ágil y simple.

Publicado

el

por

Esta línea de préstamos, disponible a través de Office Banking en www.bancosantafe.com.ar, ofrece tasas preferenciales y permite gestionar créditos de hasta $ 200.000.000 de manera 100% online y con liquidez inmediata, sin necesidad de trámites presenciales, optimizando así los tiempos de las empresas y la experiencia del cliente.

«Desde su lanzamiento hace apenas 60 días este producto continúa siendo un éxito total: hoy las empresas santafesinas pueden acceder a financiamiento con tasas muy competitivas en minutos, sin trámites innecesarios y desde la comodidad de su oficina o empresa a través de nuestro office banking, mejorando de esta forma la experiencia de nuestros clientes y reduciendo tiempos de gestión para tomar un préstamo de capital de trabajo «, destacó Fernando González, gerente corporativo de Banca Mayorista de Banco Santa Fe.

Esta iniciativa reafirma el propósito del Banco de “agilizar el crecimiento para el desarrollo regional”, brindando herramientas digitales que faciliten el acceso al financiamiento y potencien la actividad económica en la provincia.

¿Cómo acceder a los créditos digitales?

El proceso para solicitar un crédito digital en Banco Santa Fe es simple y 100% online:

  1. Ingresar a Office Banking con usuario y clave.
  2. Seleccionar la opción “Créditos” y luego “Línea de Capital de Trabajo”.
  3. Simular el crédito, eligiendo el monto y plazo según necesidad.
  4. Confirmar la operación y aceptar los términos y condiciones.
  5. Recibir la acreditación en la cuenta de la empresa online.

El Office Banking de Banco Santa Fe es la banca digital para empresas, instituciones y entes públicos, que permite operar de manera ágil, simple y práctica y al que se puede acceder fácilmente desde desde el home banking y la app, posibilitando tener siempre al banco cerca y realizar transacciones de manera segura y eficiente, simplificando y facilitando las operaciones para el día a día de las empresas.

Banco Santa Fe continúa innovando y desarrollando soluciones financieras que potencien el crecimiento de las empresas y el desarrollo de la región.

Para más información las empresas pueden ingresar en www.bancosantafe.com.ar o consultar a su Oficial de Negocios.

www.bancosantafe.com.ar

Sigue leyendo

Provinciales

Solicitan información para dar con el paradero de Jeremías Paredes

Tiene 16 años y fue visto por última vez, en la ciudad de Santa Fe, el 20 de abril de 2025. Tiene tez blanca, contextura delgada, mide aproximadamente 1.70 mts, de ojos color celestes y cabello castaño oscuro.

Publicado

el

por

Por disposición de la Fiscalía Regional I, la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre JEREMIAS PAREDES de 16 años, quien habría sido visto por última vez en Santa Fe el día 20 de abril de 2025.

Según consta en la denuncia, JEREMIAS, es oriundo de la ciudad de Santa Fe, tiene tez blanca, contextura delgada, 1.70 mts. De altura, ojos color celestes y cabello castaño oscuro. Presenta tatuajes en brazo derecho( tio rico) y antebrazo izquierdo( brújula). Tiene una cicatriz sobre su ceja izquierda.

Al momento de ausentarse vestía pantalón y remera con alusión al club de Boca Junios y zapatillas azules En su búsqueda interviene la Comisaría 2° U.R.I, y la Fiscalía Regional I, Dr Carlos Lacuadra.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.

Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o calle Santa Fe 1950 1° Piso (ala Dorrego); al correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348 o al 911.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales20 horas atrás

Jornada de vacunación antirrábica gratuita

Ayer por la tarde, el quirófano móvil municipal se instaló en la Plaza Rawson, donde se colocaron 35 vacunas antirrábicas...

Provinciales21 horas atrás

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en...

Locales21 horas atrás

Nuevos cestos en el parque

Ayer a la mañana, el Municipio instaló los nuevos cestos de residuos en todo el predio del Parque Balneario Municipal

Provinciales2 días atrás

En apenas 2 meses el Banco Santa Fe ya liquidó más de 13.500 millones de pesos en créditos digitales para Pymes

A sólo dos meses del lanzamiento de la línea de créditos digitales para Capital de Trabajo, Banco Santa Fe ya...

Locales2 días atrás

Corte de calle

Informamos que el lunes 28 de abril, se procederá al corte de calle Entre Ríos entre Centenario y Manuel Roca,...

Locales2 días atrás

Sujeto demorado por robar en un comercio

El día de ayer, personal de la Comisaría Tercera aprehendió a un sujeto tras una requisa voluntaria en su domicilio,...

Regionales2 días atrás

Ley de la senadora Di Gregorio promueve inversiones privadas en proyectos de obras y servicios

La Legislatura de Santa Fe convirtió este jueves en ley un proyecto presentado por la senadora provincial Leticia Di Gregorio,...

Deportes2 días atrás

Liga de Tenis

Se está disputando el torneo en el Club Jorge Newbery, por categorías y por zonas.

Nacionales2 días atrás

La subdirectora del FMI respaldó a Caputo tras una reunión clave en Washington

Gita Gopinath elogió el rumbo económico argentino tras un encuentro con el ministro de Economía.

El Campo2 días atrás

Despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

Según datos oficiales, el volumen producido de leche creció 10,9% en el primer trimestre de 2025; en tanto, en la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.