CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

ATR Santa Fe: El Gobierno de Santa Fe recibió 1000 proyectos de 5000 jóvenes

Desde la Secretaría de Estado de Igualdad y Género informan que más de 5000 jóvenes de todos los rincones de la provincia participaron de la convocatoria presentando ideas que impacten positivamente en sus comunidades.

Publicado

el

Finalizó el plazo para la convocatoria de ATR Proyectos Participativos (Por más Autonomía, Territorialidad y Redes Jóvenes), la cual sumó casi mil proyectos enviados por grupos de jóvenes de todo el territorio provincial santafesino. El programa es llevado adelante por ATR Juventudes Santa Fe, que se encuentra dentro de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, perteneciente al Gobierno de Santa Fe.

La iniciativa busca impulsar ideas colectivas llevadas adelante por jóvenes que se encuentren a lo largo y ancho de la provincia de Santa Fe, las cuales tengan un impacto positivo en su comunidad. Para ello, se otorga un financiamiento de hasta $50.000. Desde un enfoque transversal e integral, se trabaja en pos de darle perspectiva joven a las políticas que piensen las distintas áreas de gobierno.

El equipo de ATR Juventudes Santa Fe ya se encuentra evaluando los proyectos enviados. Por lo que, probablemente, a partir de la semana que viene se darán a conocer los resultados de la convocatoria.

“El viernes 27 de noviembre cerramos la convocatoria de ATR Proyectos Participativos. Estamos muy contentas y muy contentos porque la cantidad de proyectos superaron nuestras expectativas. Estuvimos cerca de los mil proyectos y, hasta el día de hoy, estamos comunicándonos con los grupos que tuvieron algún problema de conectividad, que les faltó alguna documentación o algún dato. Nuestra intención es seguir llegando a todos los y las jóvenes de la provincia. Tenemos proyectos de muchísimas localidades, atendiendo a lo que queríamos, que es darle territorialidad al programa. También hubo muchas temáticas distintas, lo cual nos permite seguir diciendo que las juventudes son protagonistas de este tiempo, que están pensando en soluciones y salidas al difícil año que atravesamos con la pandemia. Desde la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe vamos a seguir trabajando conjuntamente con todas las juventudes de la provincia para seguir pensando políticas y para seguir articulando las demandas y las soluciones que necesitamos para ellas”, declaró la coordinadora del programa, Milagros Monserrat.

Para la selección se priorizarán proyectos vinculados con los temas de conectividad y nuevas tecnologías, ambiente y aquellos que aborden acciones que den respuestas a problemáticas económicas, sociales, educativas, culturales y de promoción de derechos surgidas en el contexto de la pandemia por Covid-19. Los requisitos para participar consistían en que los grupos contasen con un mínimo de cinco personas, las cuales tuviesen entre 15 y 29 años de edad, domiciliadas en la provincia.

Los objetivos generales del programa son potenciar a las juventudes como protagonistas activas de sus comunidades para garantizar la transversalidad y la coordinación territorial de las políticas específicas, como herramienta para incrementar la aproximación a las necesidades y los retos de la población joven de cada área geográfica de Santa Fe.

Contacto: atrsantafe@santafe.gob.ar // https://www.instagram.com/ATRJuventudesSF

Provinciales

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano, junto al defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta Zona Sur, Érika Gonnet.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó este lunes en el SUM María Bressa de su sede rosarina la charla “El impacto de la Constitución provincial en el rol de la Defensoría del Pueblo”, un espacio de reflexión sobre los alcances de la reciente reforma constitucional y su incidencia en las funciones de la institución protectora de derechos.

El encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y de la defensora Adjunta para la Zona Sur, Érika Gonnet, quien ofició de moderadora de las exposiciones de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano.

También participaron funcionarios del organismo, mientras que la actividad fue transmitida en vivo para la sede Santa Fe y las 41 oficinas de atención descentralizadas que la Defensoría del Pueblo tiene en distintos puntos de la provincia.

En la apertura, Arístides Lasarte señaló que la institución tiene “mucho trabajo por delante con la reforma de la Constitución”, y destacó que el organismo ya fue invitado a participar en el análisis y el debate para la nueva ley que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Además, subrayó la importancia de abordar “el tema de la ciudadanía digital”, al que definió como un campo relevante dentro de los derechos humanos, y agradeció la presencia de los convencionales constituyentes, destacando que “somos protagonistas de lo que va a ser historia” al ser contemporáneos del proceso de puesta en marcha de la nueva Constitución.

Tras las exposiciones de los convencionales constituyentes, la jornada culminó con la participación de los agentes de la Defensoría del Pueblo presentes, que realizaron consultas y expresaron sus opiniones y sensaciones. A la vez que se dejó establecido el compromiso, por parte de la diputada Cattalini, de mantener canales de comunicación al momento de que se debata en la Legislatura la nueva norma que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Provinciales

La Assal emitió un alerta alimentaria para la avena instantánea Dicomeré Sin Gluten

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no se presentaron los análisis correspondientes a alimentos sin gluten ni la debida rotulación de registro del producto.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió en todo el territorio santafesino la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición, de la avena instantánea marca Dicomeré Sin Gluten, elaborada por el Registro Nacional de Establecimiento RNE: 02-034707, EX: 2024-44614582.

La medida se debe a que el producto se encuentra falsamente rotulado con un Registro Nacional de Productos Alimenticios inexistente, resultando un producto falsificado. Además declara el atributo sin gluten y no presenta los análisis correspondientes, por lo cual es un alimento de riesgo para las personas con celiaquía.

En este marco, la Agencia detalló el producto a los fines de alertar a la población con la información precisa:

Denominación del producto: Avena instantánea
Marca: Dicomeré
RNE: 02-034707
EX: 2024-44614582
Domicilio: Cnel. Santiago 1464 – Lanús O. – Provincia de Bs As.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales2 horas atrás

Encuentro de Ajedrez en Venado Tuerto

Este sábado, los alumnos del Taller de Ajedrez viajaron junto a la profesora Claudia Bucci a Venado Tuerto para participar...

Nacionales2 horas atrás

Comprar Bitcoin en Argentina: métodos de pago, límites y tiempos de operación

Si estás evaluando comprar Bitcoin en Argentina, conviene entender primero cómo vas a fondear la cuenta, qué límites aplican según...

Regionales2 horas atrás

Di Gregorio y Poleri anunciaron el avance de la nueva pileta de Teodelina y la creación de un parque acuático

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció, junto al intendente Joaquín Poleri, que la nueva pileta - una de las...

Regionales3 horas atrás

33° Edición de la Expo Holando en Coronel Charlone

El sábado 8 de noviembre se realizó el acto de apertura oficial de la 33° Edición de la Expo Holando...

Locales4 horas atrás

Viví una experiencia única en la Expo Rufino

Llega el planetario móvil Estrella del Plata con una propuesta en 360° para toda la familia!

El Campo4 horas atrás

Cuesta más de US$1 millón

Llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo.

El Campo4 horas atrás

Contrapunto entre el gobierno provincial y el nacional por las tareas ante las inundaciones en Buenos Aires

A casi una semana de la conferencia de prensa del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad,...

Nacionales5 horas atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones...

Provinciales5 horas atrás

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella...

Locales5 horas atrás

Alumnos rufinenses al «Sembrando Empresarios 2025»

Ayer a la mañana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación, Marina Fasano despidieron a los alumnos que...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.