CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Campo

Alertan sobre importantes retrasos en la cosecha de trigo y cebada

Agricultura dijo que el avance de la recolección se encuentra por debajo no solo de la temporada pasada, sino también respecto al promedio de las últimas cinco campañas para esta misma fecha.

Publicado

el

A pesar de las expectativas de mejores rendimientos en comparación con la campaña pasada, la cosecha de trigo y cebada sufre importantes retrasos a nivel nacional. Así lo alertó la Secretaría de Agricultura en un informe donde señaló que el avance de la cosecha de ambos cultivos se encuentra notablemente por debajo no solo de la temporada pasada, sino también respecto al promedio de las últimas cinco campañas para esta misma fecha.

A su vez, se indicó que, aunque las condiciones hídricas fueron favorables durante la mayor parte del ciclo de los cultivos, las recientes tormentas con vientos intensos y granizo podrían haber ocasionado posibles daños en los cultivos. Sin embargo, se destacó que la magnitud de estos daños aún no fue evaluada.

“Son muchos los reportes de fuertes ráfagas de viento y caída de granizo que se difunden a través de las redes sociales en las últimas horas; sin embargo, la magnitud de los daños que podrían haberse dado en los cultivos actualmente implantados no se ha evaluado aún”, dijo y agregó: “Lo que sí es evidente es que en importantes áreas productoras de cebada y trigo la cosecha se halla bastante retrasada, no solamente en comparación de la campaña pasada sino también con respecto al promedio de avance de las últimas 5 campañas para esta misma fecha”.

A nivel nacional, el último informe de Estimaciones Agrícolas informó de un avance del 49% en la cosecha de cebada versus el 71% del año anterior, y un 66% en la cosecha de trigo contra el 81% del año anterior.

Las delegaciones bonaerenses Bolívar, Lincoln y 25 de Mayo, además de Santa Rosa, en La Pampa, llevan un porcentaje de avance de cosecha de trigo menor que la mitad del promedio de las últimas cinco campañas. El informe destacó que podrían evidenciarse pérdidas de calidad por caídas en el peso hectolítrico y la consecuente disminución de las bonificaciones.

Por otro lado, alertó que en las delegaciones más retrasadas “se han reportado vuelcos de plantas, e imposibilidad de acceso debido a anegamientos temporales por los importantes volúmenes precipitados, impidiendo el ingreso de maquinarias y provocando demoras en las labores de cosecha”.

El informe también brindó detalles sobre las reservas hídricas para lotes de maíz temprano en diferentes regiones: en la zona núcleo se estiman reservas adecuadas; en el centro y norte de Santa Fe, las reservas son óptimas a excesivas, mientras que en el sur son regulares a adecuadas. En Entre Ríos los excesos de precipitación han resultado en reservas adecuadas a óptimas.

Por último, en Córdoba, se observaron pocos cambios, persistiendo áreas con almacenajes insuficientes o sequía y en el sudeste de Buenos Aires dominan los almacenajes óptimos, mientras que en el sudoeste son en general más deficientes.

Temperaturas y lluvias para los próximos días

En cuanto al pronóstico climático, se anticipa una semana con temperaturas medias normales a por debajo de lo normal en el centro-este y NEA, mientras que en el NOA se esperan temperaturas medias normales. En el sur de Argentina, se prevén temperaturas normales a levemente por encima de lo normal.

En relación a las precipitaciones, se anticipan lluvias de diversa intensidad en el NOA. Además, podrían registrarse precipitaciones en varias provincias, incluyendo Mendoza, San Juan, San Luis, La Pampa, centro y sur de Buenos Aires, y Río Negro. Para el viernes y sábado, se esperan lluvias en el NEA y de forma aislada en algunas localidades de Córdoba y Santa Fe.

Fuente: Diario La Nación 

El Campo

RENATRE Santa Fe Sur recibió a la cónsul de Bolivia en Argentina

El delegado provincial del RENATRE Santa Fe Sur, Andrés Alasia, recibió en julio en Rosario a la Cónsul de Bolivia en Argentina, Sabina Orellana Cruz, con el objetivo de articular gestiones institucionales y de acercar al organismo a las autoridades para abordar problemáticas referidas a los trabajadores migrantes de nuestro país vecino en el ámbito del trabajo rural.

Publicado

el

por

“Recorrimos diversos temas de gran importancia, en materia de normativa vigente, control de documentación, derechos y obligaciones en el trabajo rural, competencia desleal, trabajo infantil, trata de personas con fines de explotación laboral y se logró coordinar acciones tendientes a la regularización registral y laboral en conjunto a la colectividad”, explicó Alasia. 

Sigue leyendo

El Campo

RENATRE y la provincia de Santa Fe coordinaron acciones contra la explotación laboral rural

El delegado provincial del RENATRE, Santa Fe Sur, Andrés Alasia, mantuvo una reunión de trabajo con miembros de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe, en la sede de Gobierno en Rosario.

Publicado

el

por

Durante el encuentro se trataron temas vinculados a los casos donde el punto focal interviene donde se detectan indicios de explotación laboral rural, con el objetivo de mejorar la coordinación de las acciones, contemplando las dificultades propias de esta problemática, sobre todo en el ámbito rural.

“El fortalecimiento de la articulación institucional permite profundizar y afianzar mecanismos de restitución de derechos”, afirmó Alasia.

Del encuentro participaron Fabricio Trossero, Director General de Promoción y Protección de DD.HH; Laura Moya, Coordinadora de Programas y Proyectos; y Bárbara Silva, abogada del Programa Provincial de Lucha Contra la Trata, protección y asistencia a las víctimas y su Familia.

Sigue leyendo

El Campo

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

Los fertilizantes muestran una tendencia alcista en el mundo, que gradualmente se va trasladando a la plaza local, fogoneada por las buenas condiciones de humedad para implantar granos gruesos.

Publicado

el

por

A medida que avanza el almanaque y se acerca a la época de siembra de cultivos de verano, comienza a recobrar actividad el mercado interno de fertilizantes nitrogenados y fosfatados” afirma Marcos Bonet, responsable del Reporte Informativo de Fertilizantes. También advierte que “hasta hace unas semanas, los pedidos no alcanzaban un volumen suficiente como para calmar las preocupaciones de los importadores que debían descargar los stocks comprados”.

Por eso, los precios locales de la urea y de los productos fosfatados no reflejaban plenamente las subas que habían ocurrido a nivel internacional; pero con los anuncios del presidente Milei y la proximidad de las siembras de verano, se enfrentará un mayor ritmo de compras en agosto. En el comercio local se nota que las importaciones han sido medidas, no hay exceso de stocks como en otros años, por el costo financiero y porque los productores se han acostumbrado a comprar solo lo necesario y muy cerca del momento de uso.

“Los fertilizantes estaban baratos hasta junio, pero luego empezaron a subir por varios factores, entre ellos el conflicto bélico en Medio Oriente, fuertes compras de urea de India e interrupción de exportaciones de fosforo en medio del conflicto por los aranceles generado por Estados Unidos”, observa Enrique Bayá Casal, titular de una empresa de venta de insumos agropecuarios. Es así que en estos días la urea vale 600 dólares por tonelada y “debería seguir subiendo en cuanto arranque la demanda de maíz porque los márgenes comerciales son muy finitos para los costos argentinos”, agrega.

El fosfato diamónico se vende entre 900 y 910 dólares por tonelada y tampoco va a retroceder porque las importaciones ya se han completado. Hacia adelante, el directivo estima que ninguno de los dos fertilizantes se orientará a la baja si la siembra de granos gruesos se desarrolla con normalidad, por lo que aconseja no demorar las compras de lo que sea necesario, pese a que, con estas cotizaciones de los fertilizantes, se ha complicado la relación insumo/producto con los cereales para ubicarse en valores superiores al promedio de los últimos años.

Fuente: Diario La Nación

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales4 mins atrás

Recorrido histórico en bus por Rufino

Ayer, la Escuela de Formación Integral N° 2092 realizó el recorrido histórico por la ciudad en el bus urbano.

Provinciales11 mins atrás

La paritaria del sector salud pasó a cuarto intermedio

El encuentro con los gremios AMRA y Siprus fue encabezado por autoridades de los ministerios de Salud, de Trabajo y...

Provinciales20 mins atrás

Con apoyo del Gobierno provincial, los intendentes santafesinos buscan consolidar lazos con Mercociudades

Este jueves se celebrará en la ciudad de Santa Fe el Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades, con la participación...

Locales29 mins atrás

Festejos del día del niño y sorteo de dos bicicletas

Este domingo 10 de agosto, la cita es en Centralidad desde las 14.30 horas, para celebrar y pasar una tarde...

Deportes39 mins atrás

Liga Venadense

Resultados y tabla de posiciones de la participación de los equipos de Rufino.

El Campo1 día atrás

RENATRE Santa Fe Sur recibió a la cónsul de Bolivia en Argentina

El delegado provincial del RENATRE Santa Fe Sur, Andrés Alasia, recibió en julio en Rosario a la Cónsul de Bolivia...

Regionales1 día atrás

Di Gregorio destacó el trabajo conjunto con la provincia para ampliar la red de cloacas en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio recorrió la ampliación de la red de cloacas que se está ejecutando en Venado...

Regionales1 día atrás

Ya están disponibles las entradas anticipadas para Expovenado 2025

Del 14 al 17 de agosto se vivirá una nueva edición de ExpoVenado, y ya pueden adquirirse las entradas anticipadas...

Locales1 día atrás

Corte de calle

La Municipalidad de Rufino informa que se encuentra cortado el tránsito en la esquina de San Juan y Ayacucho por...

Deportes2 días atrás

Liga Venadense: Cuarta Especial

Resultados de la Reserva de la Fecha 02, Zona Campeonato y Fecha 03 de la Zona Repechaje en División “B.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.