CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA: Que pasó en tu pueblo un 24 de Marzo de 1976 ?

Publicado

el

En Rufino así fueron las cosas

LA SEGUNDA GRAN DICTADURA

Tras el golpe militar 24 de Marzo de 1976 el médico Ángel Alberto Demaria entrega el poder a al teniente coronel Carlos Eduardo Fuster que había sido enviado como interventor hasta el 24 de junio; la provincia de Santa Fe había sido asignada a la Armada Argentina, primero asume como interventor el coronel José María González hasta el 19 de abril que tomando la gobernación el Almirante Jorge Aníbal Desimoni.

A los pocos días llega la designación de José Menghini para ocupar la intendencia, designación que está a cargo de un grupo de notables y representantes de instituciones locales que fueron consultados por la intervención de facto.
José Menghini forma un equipo de trabajo que lo denomina la mesa Ejecutiva compuesto por Héctor García Secretario de Hacienda, Miguel Gaitán como Secretario de Gobierno, Juan Carlos López Secretario de Obras y Servicios Públicos Narcizo Piedrabuena Director de Obras Publicas, Roberto Hamilton Contador, Edgar Costa Director de Servicios Públicos y Oscar Paz Inspección General, este ultimo un suboficial retirado del Ejercito con el grado de sargento.

Ejerce hasta el 17 de Marzo de 1982 su cargo, que traspasa al ex bancario e historiador local Antonio Martín, quien reasigna algunos cargo en su equipo de trabajo designando a Ignacio Sánchez como Secretario de Gobierno en reemplazo de Miguel Gaitán e incorporando a Martín Ondateghi como Secretario de Prensa.
Días antes de la renuncia de Menghini asume en Santa Fe el abogado local Héctor Salvi como Secretario de la Gobernación del recientemente designado Gobernador Eduardo Casis, poco permaneció en el cargo y en el ultimo año de la dictadita militar.

Otros hechos

La ejecución de los seis militantes de la Juventud Universitaria Peronista tuvo lugar el 17 de febrero de 1977, en el Pasaje Marchena. Las victimas fueron:

-Beatriz “Bety” Aguilera nació el 8 de octubre de 1956 en Rufino. Cursó la primaria en el Colegio Nacional Nº 31 y la secundaria en el Colegio Comercial.
– Silvia Mónica Fabris nació el 15 de enero de 1955 en Santa Fe, estaba casada con Roberto Altamirano.
– Ana María Valle nació el 6 de agosto de 1954 en la ciudad de Rufino provincia de Santa Fe.
-Una sexta persona enterrada en el Cementerio La Piedad como NN.
. Ana Valle y Betty Aguilera vivían juntas en una casa ubicada en Avellaneda 365 bis.

Posteriormente su primo Juan Carlos Valle, “el Cali”, que se encontraba haciendo el servicio militar en Mar del Plata, fue sacado de allí traído al SI para ser asesinado y su cuerpo no fue encontrado. Las versiones indican que “Cali” fue uno de los tantos desaparecidos en los vuelos de la muerte.

Y finalmente Roberto José Borda es secuestrado el 7 de julio de 1976, en Rosario. Fue también una forma de homenaje. Después de cinco años de trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en distintos cementerios bonaerenses, se descubrió que pertenecía a Borda el cadáver encontrado el 10 de julio de 1976 al costado de la ruta 178, cerca de Pergamino, en la localidad de El Socorro.

Sin dejar de recordar que Hugo Basso fue secuestrado y mantenido detenido en el campo de concentración La Perla de Córdoba entre otros lugares de detención.

Fuente: Los de Rufino – Autor Rubén Ricardo Iriarte

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Locales

Talleres en el Hogar De Día

Esta mañana, se realizó el Taller de estimulación cognitiva en el Hogar de Día.

Publicado

el

por

Estuvo destinado a las personas que asisten y fue dictado por trabajadoras sociales de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, acompañadas por personal del Hogar.

Sigue leyendo

Locales

Tiempos de secundario en el viejo Colegio Nacional

Por Aníbal Martini

Publicado

el

por

La expectativa de dejar atrás el Maestro, factótum de todas las materias, para pasar a tener un Profesor en cada materia nos presentaba un nuevo desafío que a la vez resultaría experiencia de valores.

Aquel viejo Edificio en la esquina del Boulevard San Martín y aquella calle Marconi que hoy es Carballeira, con ladrillos sin revoque, grandes ventanales y alta puerta de acceso, traía ya el prestigio de un Claustro Educacional ampliamente reconocido en la zona.

De tal suerte, el primer día de clase nos encontramos con nuestros habituales compañeros y otros venidos de localidades vecinas. Elegíamos en los primeros años Inglés o Francés y en esa tónica se dividían los cursos hasta que en tercer año cambiábamos de idioma con opción con el Italiano como alternativa.

Era todo bullicio en ese mundo nuevo y los Celadores que eran los ingresantes al último año de la carrera asignados a cada curso, fueron ordenando la tropa fundamentalmente de los recién llegados. Ordenando las filas, designando los salones, repasando las listas mientras Borda que era el Secretario supervisaban recorriendo los sectores. Bastó que se abriese la puerta de la Rectoría para que un orden de Cuartel nos llamara a silencio para que la imponente figura del Dr. Vega Guerra nos diera los buenos días de bienvenida. Ahora a clase, a buscar el asiento en el salón, el primer contacto con el profesor al que recibíamos todos de pie, y al terminar la hora el recreo. Allí para comentarnos las experiencias e ir descubriendo lugares emblemáticos del Colegio como “La Escobería”, el Sótano bajo el piso del Salón de Música, los baños que siempre para los de primer año resultaba una odisea por la experiencia de los compañeros de años superiores que pretendían hacerte sentir el derecho de piso. Traje, corbata, y por supuesto en Primer Año, la mayoría pantalón corto que ya no era poca cosa.

Aquel Colegio que en el año 1930 había tomado forma a iniciativa de Don Fernando Adolfo Garín contó con la iniciativa de un grupo de comprometidos profesionales emprendedores que buscaban un futuro mejor para sus hijos.

En la primera reunión para forma Comisión Directiva fue el Dr. Wenceslao Vega Guerra quién propuso como primer Presidente al mismísimo Garín cargo que fue aceptado, componiéndose aquella primera Comisión con el Dr. Emilio Crouzeilles,Dr. Wenceslao Vega Guerra, Dr. Celestino Alem Vieyra, Srta. Irene Piñero, Sr. Velmiro Ayala Gauna. Srta. Agustina Vigliazzo y la Sra. Manuela F. de Galméz. Fue Fernando Garín el primer Rector del Colegio Popular por ese entonces llamado y le acompañaron como profesores los Dres. Vega Guerra, Diez Dorneau Srta. Mendiburu, Srta. Blanca Barbé y Aguirre, Srta. Otilia Riera(que a la postre sería esposa del Escribano Argentino Neri), Alicia Lonegro, Mary Rafaeli, María Luisa Urquiza y la Sra. De Combe. Es importante resaltar que todas estas personas trabajaron ad honorem. Datos confirmados por el afamado escritor ANTONIO MARTIN en su libro DE LA CARRETA AL BRILLANTE. En el año 1934 el Dr. Celestino Alem Vieyra por entonces Rector, secundado por un grupo de amigos y algunas vinculaciones políticas consiguió la oficialización del Colegio Popular que por decreto de fecha 23-2-39 pasó a llamarse COLEGIO NACIONAL DE RUFINO.

Nosotros vinimos a disfrutar con orgullo el logro de aquellos que entregaron todo sin pedir nada a favor de la Educación.

TRIBUTO A LOS PROFESORES

Queda suficientemente claro que al hacer un Tributo a los Profesores que pasaron por el Colegio de manera alguna podría yo nominar a todos aquellos a quienes no conocí por tratarse de mis VIVENCIAS, pero que quedan en la historia de la institución como verdadero ejemplo.

Por ser una de las fundadoras no puedo olvidar a Irene Piñero que fue nuestra profesora de MATEMATICAS y DIBUJO. Entrañable y dedicada persona. Al Ingeniero Adolfo Panzarini que supo ser nuestro profesor de MATEMATICAS y RECTOR en los finales de nuestra Carrera, al Dr. Edmundo Fiandrino a quien tuvimos en Primer Año, a la Sra. De Bregante, a María Luisa Urquina profesora de Música, a Alicia Lonegro, a Teté Bulgheroni, a su hermana Olga de Hernandez, a Susana Hernandez de Altube, a Mister Puccio, al Dr. Moisés Meseri, al Dr. Raúl Rossi, al Dr. Domingo Lurá, insigne profesor de Historia, al Sr. Angel Bietti nuestro Profesor de Educación Física que sucedió a José Menguini , a Adriana Camelli, A los Dres. Aimar Dimo y Aguirre Nobell, al Dr. Norberto Perez Mernes , a Alicia Fiandrino,Carlitos Agamenone, Sabina Zabalo de Cutro, Eduardo Farías, a Juan Lafón, a Rosa Acosta, a Nélida Bollero, y si alguno se me queda en el tintero pido disculpas.

Hubo un Profesor que nunca me dio Química pero al que quise mucho porque con su perseverancia vecinal me sacó de apuros cuando los misterios de la Química eran para mí un mundo inaccesible. Muchos de aquellos profesores no tenían título alguno como tales pero volcaron su conocimiento con una entrega absoluta que no necesitaban de libros.

Por Aníbal Martini

Sigue leyendo

Locales

Tres películas para este finde semana

Cartelera del Cine Hispano de Rufino.

Publicado

el

por

Depredador: Tierras Salvajes, cuenta la historia de un joven Depredador desterrado de su clan, que se une a una inesperada aliada, una androide llamada Thia, en un peligroso viaje por un planeta remoto. Su misión es encontrar y enfrentarse a un adversario definitivo para recuperar su honor, enfrentando criaturas letales y traiciones en su camino.

Lágrimas de fuego: Luego de pasar cuatro años internada en una clínica psiquiátrica y con una fuerte fobia al fuego, Laura es dada de alta. Sin embargo, una perimetral le impide ver a su hija Sofía, con quien desea fuertemente reconstruir un vínculo. Laura se nutrirá de las herramientas y la fortaleza necesaria para desentrañar su pasado, vencer sus miedos e intentar recuperar a su hija.

Adulto: Ganadora de varios premios, la película del argentino Mariano González narra de manera intimista y sin juicios morales el vínculo entre un adolescente y su padre, una figura evanescente e incapaz de proteger a nadie

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes23 minutos atrás

Mini Vóley de Sportivo Ben Hur presente en el Encuentro de Firmat

El pasado domingo, los más pequeños viajaron a la ciudad de Firmat para participar del Encuentro Masivo de Mini Vóley,...

Locales2 horas atrás

Talleres en el Hogar De Día

Esta mañana, se realizó el Taller de estimulación cognitiva en el Hogar de Día.

Provinciales3 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Osvaldo Giusti

Tiene 81 años y fue visto por última vez en Santo Tomé, el día 27 de octubre de 2025.

Deportes3 horas atrás

La Primera de Varones de Sportivo ganó 2 de 3 en Wheelwright

El equipo Primera Masculino de Sportivo Ben Hur disputó el pasado domingo una nueva fecha de la competencia, viajando hasta...

El Campo3 horas atrás

El campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

Luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, informaran que se realizará...

Nacionales4 horas atrás

Rechazan la cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis.

Locales4 horas atrás

Tiempos de secundario en el viejo Colegio Nacional

Por Aníbal Martini

Provinciales4 horas atrás

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con...

Locales4 horas atrás

Tres películas para este finde semana

Cartelera del Cine Hispano de Rufino.

Locales5 horas atrás

Restricción de circulación

La Municipalidad de Rufino informa que se encuentra clausurado el tránsito en calle Cutro entre Centenario y Manuel Roca, debido...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE