Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 01 de Julio de 2020. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

Las rutas y accesos de la región sur, particularmente en los alrededores a la localidad de Venado Tuerto, se presentan con bancos de niebla y neblinas que disminuyen la visibilidad, por lo que se recomienda extremar las medidas de precaución al transitar. Se sugiere reducir la velocidad y evitar maniobras de sobrepaso en RN 8, RN 7, RN 33, RP 14.

Ingresos y Egresos a la provincia de Santa Fe:

Ante el incremento de caso positivos de COVID 19 en el territorio nacional se recuerda que se intensificaron los controles sanitaros como de domentación en todos los cruces interpronviciales del territorio Santafecino. Tales contoles redundan en importantes demoras por lo que se sugiere prever pérdidas de tiempo, no descender del vehículo, seguir atentamentamente las indicaciones del personal policial y  no tocar bocina.

Además se sugiere tener en cuenta el siguiente instructivo sobre los permisos para transitar por Santa Fe:

Documentación exigible en los puestos limítrofes:


TODOS DEBEN TENER el CERTIFICADO HABILITANTE PARA CIRCULAR. (Excepto transporte de cargas internacional)
Además:
1) quien ingrese a la provincia SIN residencia en ella y con destino final en la misma, proveniente de una provincia con circulación local del virus, debe tener la app COVID 19 Provincia de Santa Fe con la DECLARACIÒN JURADA.
2) quien reside en la provincia, y realice actividad habitual, frecuente u ocasional en otra provincia con circulación local del virus, debe tener la app con DECLARACIÒN JURADA.
3) quien reside en otra provincia e ingresa a Santa Fe por actividad frecuente, periódica u ocasional debe tener la app COVID 19 con la DECLARACIÒN JURADA.


4) EN QUE CASOS NO ES NECESARIO TENER LA AP COIVD 2019 PROVINCIA DE SANTA FE NI LA DECLARACIÓN JURADA DE LA MISMA: las personas que están de paso o los que provienen de una provincia que NO tiene circulación local del virus.
5) A QUE ZONAS SE LAS DENOMINA CON CIRCULACIÓN LOCAL DEL VIRUS? Y COMO SABEMOS CUALES SON, DADO QUE ELLO PUEDE IR VARIANDO?: Se puede acceder a esa información ingresando diariamente al siguiente link:
https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-definidas-transmision-local​ .
5) Quienes son las personas que están de paso en nuestra  rovincia?: todas aquellas personas que NO tienen destino en la provincia de Santa Fe (por ejemplo, transporte que va de Brasil a Chile y pasa por Santa Fe, o que va de Chaco a Bs As y pasa por Santa Fe). En el caso que alguno de estos, presente algún  nconveniente, urgencia o por desperfecto tuviera que quedar en nuestro territorio, mientras dure su permanencia deberá cumplir con todas las restricciones descriptas en el decreto6) COMO IDENTIFICAMOS LAS ZONAS CON CIRCULACIÓN LOCAL DEL VIRUS?: Se puede acceder a esa información ingresando diariamente al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-definidas-transmision-local.

Obras de mantenimiento de calzada:

Autopista Rosario – Córdoba:KM 323 al KM 325 altura Roldán mano hacia Córdoba, desvío a carril lento.
RN 33: del KM 746 altura Casilda, trabajos en ambos sentidos de circulación, desvíos alternados.
Autopista Rosario – Buenos Aires:KM 237 altura Theobald mano a Rosario, desvío a carril rápido.

RN 9 (vieja): La Dirección Nacional de Vialidad informó que comenzaron los trabajos recuperación de la transitabilidad en los sectores más dañados de la Ruta Nacional N° 9. Los trabajos, concentrados en esta primera etapa entre Armstrong y Tortugas, comprenden el fresado y repavimentación parcial de la calzada, especialmente entre los kilómetros 403 y 407. Cabe señalar que similares intervenciones se realizarán en el puente sobre el arroyo Tortugas. En la zonas con presencia de equipos y personal vial el paso es alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros.

RN 34 – OBRA AUTOPISTA: Se informa que en el marco de la transformación en autopista de la Ruta Nacional N° 34, entre RN 19 y Rafaela, se dejó establecido un desvío entre los kilómetros 201 y 202. El paso de ambos sentidos de circulación se realiza por la nueva calzada duplicada, con un solo carril por mano. El desvío es necesario para desarrollar las obras de enlace de la calzada existente con la nueva curva rectificada en su radio de giro. La variante de paso se encuentra debidamente señalizada y permanecerá operativa durante las 24 horas. Se solicita a los usuarios extremar la precaución al circular por el lugar y respetar las velocidades máximas indicadas.

RN 178 – Armstrong: Vialidad Nacional informó que desde el lunes 8 de junio quedó totalmente interrumpido el tránsito entre la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9) y la Ruta 1V09 (ex Ruta 9) en la zona de Armstrong. La restricción es necesaria para ejecutar obras en la calzada de hormigón del tramo, y en el puente sobre las vías del FFCC. El desvío de tránsito se hará, para ambos sentidos de circulación, por la Ruta Provincial Nº 15, ubicada pocos kilómetros al oeste de la Ruta 178. La interrupción en la circulación en el referido tramo de Ruta 178 se mantendrá aproximadamente por un mes dado los tiempos para el desarrollo

Recomendaciones del día: Conducción con niebla.

La niebla es uno de los factores climáticos más riesgosos ya que disminuye dramáticamente la visibilidad y requiere del conductor una extrema atención y dominio de la situación antes de ingresar a un banco de niebla y mientras se transita dentro de él. En el caso de que sea inevitable la conducción en presencia de niebla, se recomienda tener en cuenta algunas pautas para la conducción:

– Encender siempre las luces bajas y las luces antiniebla; asimismo se aconseja no usar luces altas ya que puede encandilar a otros conductores o generar un efecto de espejo y acortar el campo visual.

– Reducir la velocidad al ingresar a un banco de niebla pero no de manera brusca sino en forma paulatina; y aumentar la distancia con el vehículo de adelante.

– Al transitar por un banco de niebla, no encender las balizas, estas sólo deben ser usadas en el caso de la detención del vehículo en la banquina. Un automóvil con balizas en la ruta significa «detenido», pudiendo ocasionar siniestros para conductores que no preveen su movimiento.

– Detenerse sólo si se dispone de una zona segura. Además, si se ven dos “V” invertidas, se recomienda no superar los 60 km. y si se percibe una sola “V”, no se deben sobrepasar los 40 km.

– Evitar los adelantamientos.

– Mantener limpios los parabrisas.

– Revisar el buen funcionamiento de los frenos.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Destacadas

Salir de la versión móvil