El Mundo

Una marca de ropa interior propone cuatro tonos nuevos de «nude» para integrar más colores de piel

Publicado

el

Por la falta de opciones, una empresaria creó una firma de lencería y calcetería para que las mujeres con piel más oscura tengan «un tipo diferente de nude»

El famoso color nude, que sería el equivalente al tono de la piel, está viviendo una resignificación gracias a la creación de la marca Nubian Skin. Aunque no es la primera vez que se incorporan nuevas versiones de este color, Christian Louboutin lo hizo el año pasado, esta marca se dedica exclusivamente a crear lencería y calcetería en tonos nude para la gente de color.

La empresa fue creada por Ade Hassan y ofrece cuatro tonos diferentes, aunque planea incorporar más en el próximo tiempo. Los que ahora se encuentran disponibles, y se pueden comprar en todo el mundo a través de internet, son: berry, cinnamon, caramel y café au lait.

«Un corpiño nude y calcetería a tono, son prendas básicas que todas las mujeres tienen en su guardarropas, por lo menos en teoría. Para muchas mujeres de color, encontrar calcetería y lencería del exacto color de la piel no es una opción. Frustradas por la falta de opciones de tonos para ir con sus guardarropas, Ade Hassan, la fundadora de Nubian Skin decidió que era tiempo de «un tipo diferente de nude», explican en el sitio web de la marca.

«La próxima vez que necesiten un par de medias o un corpiño strapless nude para usar debajo de un vestido, Nubian Skin está a solo unos clics de distancia. Empoderando a las mujeres. Abrazando nuestro color», agregan en la web.

Nubian Skin se lanzó en octubre del año pasado con una colección muy cuidada de lencería y calcetería, para proveer de las prendas esenciales de ropa interior a las mujeres de color. Con su oficina central en Londres, la marca hace envíos a todo el mundo y tiene planes de expandirse y seguir creciendo. El éxito reside en combinar varios productos, diseño moderno, precios competitivos y una amplia variedad tonal.

En una entrevista con la revista S Moda de El País, la creadora explicó: «La idea nació de la frustración. Para la mayoría de las mujeres resulta sencillo encontrar ropa interior que se funda con la piel, pero para las mujeres negras esa opción no existe. Me resultaba imposible comprar unas medias del mismo tono que mis piernas y acababa echando a perder mi look llevando unas de color negro. Necesitaba un producto que no podía encontrar en las tiendas, así que decidí crearlo».

«Ha sido una bendición. Jamás hubiésemos podido pagar por este tipo de publicidad. Estamos abrumados por el apoyo que nos están dando los medios de comunicación y diferentes comunidades. Recibimos emails de mujeres de todos los lugares del mundo solo para darnos las gracias», agregó Hassan.

«Creo que la escasa atención que recibe este nicho tiene que ver con una cuestión de perspectiva: los jefes de gran parte de las marcas son hombres blancos de mediana edad que no se plantean que yo no tenga un corpiño de mi tono de piel para lucir bajo una blusa blanca. A veces tenés lidiar con los problemas en primera persona para encontrar una solución», agregó la mujer y dijo: «Está claro que la diversidad en la moda ha mejorado si comparás la situación con los años 60, pero aún queda trabajo por hacer».

Christian Louboutin fue el primero en ampliar a cinco tonos sus famosos stilettos nude y la industria de la belleza también está ampliando su paleta cromática. Lupita Nyong’o es la nueva cara de Lancôme, Frieda Pinto es embajadora de L’Oreal y Sofía Vergara, representando a las latinas, es la cara visible de la firma CoverGirl.

Fuente: La Nación

Destacadas

Salir de la versión móvil