Se trata de Mariel Calchaquí, del Frente para la Victoria – Tierra del Fuego, quien ocupó una banca en el Congreso Nacional desde 2008 hasta 2011; está procesada por «defraudación a la administración pública»
Una diputada nacional, un título de la escuela secundaria apócrifo, un plus salarial indebido.
La diputada nacional con mandato cumplido María Adela Calchaquí, del Frente para la Victoria, procesada por «defraudación a la administración pública», deberá enfrentar un juicio oral por haber cobrado haberes con un plus salarial por tener el secundario completo aunque no había terminado ese nivel de estudios.
Calchaquí, conocida como Mariel (y no como María Adela), afrontará el proceso ante el Tribunal de Juicio Oral en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, desde el 3 de septiembre, según informó DyN.
Durante 17 años, desde que ingresó en la administración pública de la provincia y durante su paso por el Congreso de la Nación (2008-2011), Calchaquí cobró sus haberes como si hubiera terminado el secundario. Pero no sólo no había terminado, sino que había presentado un título apócrifo.
Su procesamiento fue confirmado en marzo por la Cámara de Apelaciones de la justicia provincial y ahora el tribunal fijó la fecha de inicio del juicio: el 3 de septiembre.
Qué pasó. En abril de 1990, cuando ingresó a la administración pública provincial, Calchaquí presentó una fotocopia del título secundario que rezaba «copia fiel». Gracias a ese título pudo cobrar un plus salarial.
La investigación concluyó que en el colegio invocado por Calchaquí sólo había cursado primer año del secundario, en 1981, y dos veces segundo año, en 1982 y en 1983, cuando finalmente quedó libre por inasistencias.
Se calcula que Calchaquí cobró de forma indebida una suma de alrededor de 70.000 pesos.
En su cuenta de Twitter, Calchaquí se describe como licencia en Ciencia Política de la Universidad Nacional de de la Patagonia San Juan Bosco.
Fuente: La Nación