Regionales

Suman fiscales y defensores

Publicado

el

El diputado provincial Darío Mascioli informó que tres nuevos fiscales y dos defensores fueron aprobados para la 3era Circunscripción.

En Asamblea Legislativa, que se celebró este jueves en la ciudad de Santa Fe, se aprobaron los pliegos de tres Fiscales y dos Defensores que tendrán destino en la 3era Circunscripción judicial en el marco del nuevo Sistema Penal Santafesino.

«En primer término trascurrieron las entrevistas a los postulantes fiscal, Juan Pablo Lavini Rossett,; la doctora Paula Borrello; y el doctor Mauro Blanco quienes fueron designados como Fiscales Adjuntos para la ciudad de Venado Tuerto, los dos primeros por voto unánime mientras que Blanco en voto dividido. Como defensores, se aprobaron pliegos del doctor Pablo Domínguez, para la localidad de Rufino; y la doctora Silvia Cecilia Cousello, para la ciudad de Venado Tuerto», explicó el jefe del Bloque FpV diputado Darío Mascioli.

«De esta manera la Asamblea Legislativa con su aprobación dio como resultado que en el corto plazo se incorporarán tres nuevos fiscales a los tribunales de Venado Tuerto, un defensor para esa misma ciudad y otro para la ciudad de Rufino. El equipo de trabajo se completará con la pronta asunción del fiscal Regional , Alejandro Sinopòli, quien ocupará el cargo que hasta la fecha subrogaba el fiscal de Venado Tuerto, Leandro Martín».

«De esta manera vamos otorgando las herramientas y recursos para que el nuevo sistema penal funcione por los carriles mas aceitados, y en este aspecto debemos destacar la labor realizada por los distintos actores que han llevado a cabo una excelente tarea, aún con la austeridad impuesta por el inicio de un sistema que no contó con los recursos requeridos», explicó el legislador.

Luego señaló, «queremos dejar sentado nuestro compromiso de que seguiremos insistiendo para que el éxito de la sustentación del servicio de justicia no se apoye solamente en la responsabilidad y sacrificio de los recursos humanos, sino que pretendemos que se dote al MPA de los recursos materiales como son tecnología, equipos de criminalística y cargos de personal especializado, como el perito bioquímico, agentes, asistentes, etc. Los actuales actores demostraron que se pueden superar la cortedad de recursos, ahora en apoyo a estos funcionarios y para evitar que el actual sistema colapse y los tiempos de la justicia vuelvan al camino de la burocracia es que queremos que el estado brinde estos elementos. Con el nuevo sistema penal hablamos de cambio, pero el cambio debe ser real. No puede ser que un estudio fundamental en una causa, deba «hacer cola» en los laboratorios rosarinos, que de hecho ya tienen su propia carga laboral, nuestro poder judicial y nuestro Departamento merecen un trato igualitarios la hablar servicio de justicia», advirtió Darío Mascioli.

Fuente: Sin Mordaza

Destacadas

Salir de la versión móvil