Sismo de magnitud 7,2 sacudió a Haití: al menos 29 muertos
Son las primeras cifras brindadas por las autoridades. Se registró a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud. El epicentro fue a 10 kilómetros de profundidad. Hay alerta por tsunami.
Un sismo de magnitud 7,2 sacudió Haití en la mañana de este sábado, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Al menos 29 personas fallecieron, según las primeras cifras brindadas por las autoridades.
El sismo, que ocurrió a las 8.30 locales (9.30 de la Argentina), se registró a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, y su epicentro fue a 10 kilómetros de profundidad, de acuerdo con el informe del USGS.
El temblor se sintió en todo el país y se registraron daños materiales en las ciudades de Jérémie y Los Cayos, en la península suroeste de la isla La Española, que comparte con República Dominicana, según imágenes de testigos, informó la agencia de noticias AFP.
«Muchas casas están destruidas, hay muertos y algunos están en el hospital», dijo Christella Saint Hilaire, quien vive cerca del epicentro, a esa misma agencia.
Y agregó: «Todo el mundo está ahora en la calle y las réplicas siguen produciéndose».
En tanto, el director de la agencia de protección civil del país, Jerry Chandler, precisó que el primer ministro, Ariel Henry, estaba en camino al centro nacional de operaciones de emergencia, en Puerto Príncipe.
La larga sacudida inicial se sintió en gran parte del Caribe, incluso en Santiago de Cuba (a unos 300 km de Saint-Louis-du-Sud), donde muchos residentes salieron de sus hogares, según Radio Rebelde.
El sismo dañó escuelas y viviendas en la península suroeste de Haití, según las imágenes publicadas en redes sociales por los testigos.
En diálogo con Cadena 3, Oscar Martínez, brigadista argentino en Haití, dijo que, donde él se encuentra, en el centro norte del país, «llegó la réplica con leves temblores».
Además, agregó que la información oficial es que «hay daños estructurales gravísimos en el sur del país y derrumbes de casas, edificios e iglesias».
Minutos después del sismo, se registró una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, de nuevo con un hipocentro a 10 kilómetros de profundidad.
Según el portal local Gazette Haiti, el sismo se percibió durante varios segundos en la capital del país caribeño, Puerto Príncipe, que se encuentra a unos 130 kilómetros del epicentro.
Se repite la historia
Cabe recordar que, en enero de 2010, hubo un sismo similar que afectó gran parte de Puerto Príncipe y las ciudades cercanas, cuyas consecuencias fueron la muerte de más de 200.000 personas y 300.000 heridos.
Entonces, más de un millón y medio de haitianos se quedaron sin hogar, dejando a las autoridades de la isla y a la comunidad humanitaria internacional ante un reto colosal en un país que carece de un registro de tierras y de códigos de construcción.
El terremoto destruyó cientos de miles de viviendas, al igual que edificios administrativos y escuelas, así como el 60% del sistema sanitario de Haití.
La reconstrucción del principal hospital del país sigue incompleta, y las organizaciones no gubernamentales se han esforzado por suplir las numerosas deficiencias del Estado.