A través del Consejo Provincial del Deporte, las instituciones deportivas podrán inscribirse hasta el 20 de abril.
El gobierno de la provincia, a través del Consejo Provincial del Deporte (Coprode), informa que hasta el día 20 de abril se encuentra abierto el plazo para recibir documentación de las entidades deportivas que deseen acceder al programa de Aportes para Infraestructura Deportiva en Clubes (Capital Privado – Ley Nº 10.554).
El coordinador regional del Ministerio de Desarrollo Social, Guillermo Gorosito recordó que “durante el 2016, entre los programas del Coprode, Aporte de Capital Privado y Aporte al Deporte Comunitario, 228 instituciones deportivas recibieron apoyo económico que significaron una inversión total de $12.650.000. En tanto, las federaciones y asociaciones deportivas provinciales que alcanzó $4.700.000”
“Para que los clubes puedan acceder al programa deben cumplir ciertos requisitos, entre ellos, contar con personería jurídica y deportiva, además de solicitar el ingreso” informó el funcionario. Además alertó a los interesados que “este año no se prorrogará la entrega de la documentación”
“Gorosito indicó que aquellas instituciones que se hayan presentado años anteriores podrán hacerlo también en esta oportunidad, “el único requisito es haber realizado la rendición completa de fondos hasta la fecha”.
INFORMACIÓN
Para obtener más información, se puede llamar al teléfono 0342 4574836/44 o dirigirse a bulevar Gálvez 1228 de la ciudad de Santa Fe, de lunes a viernes de 7 a 13 horas. En Venado Tuerto, en tanto, los interesados pueden dirigirse al Centro Cívico calle 9 de Julio 1675- esquina Ruta 8, teléfono 03462 408800, de 8 a 13 o comunicarse vía mail a desarrollosocialregion5@santafe.gov.ar
COPRODE
El Consejo Provincial del Deporte comenzó a sesionar en el año 2008, según lo establece la Ley provincial Nº 10.554.
La regularización del Coprode no solo significa normalizar una situación o un aporte económico, sino que tiene que ver con un compromiso de trabajo conjunto por un deporte en crecimiento.
Luego de más de doce años de intervención, se inició el proceso de regularización, trabajando en forma conjunta con los distintos actores del deporte provincial -representantes de asociaciones, federaciones, federación de clubes y otras instituciones-.
Las actividades de este consejo refuerzan la participación de la sociedad civil en las políticas públicas, dado que la asignación del dinero que se invierte desde el Estado es el resultado del consenso o la votación de los representantes de las instituciones deportivas.
El Consejo Provincial del Deporte posee dos programas orientados a instituciones deportivas: Aportes del Capital Privado y Aporte al Deporte Comunitario. Por otro lado, se realiza apoyo económico a las asociaciones y federaciones.
REQUISITOS
1- Nota de solicitud de ingreso al Programa para el año correspondiente, con destino a obras de infraestructura deportiva en el club, dirigida al presidente del Consejo Provincial del Deporte consignando datos de contacto del club y de los firmantes.
2- Poseer personería deportiva
3- Requisitos técnicos: Proyecto de obra firmado por el profesional interviniente o habilitado matriculado en donde consten:
4 – Otras fuentes de financiamiento: en el caso de que la institución peticionante prevea otras fuentes de financiamiento para la obra deberán ser especificadas en proporción al presupuesto de la obra y/o etapa.
5 – Convenio y declaración jurada de las empresas aportantes (Anexo 1) consignando el N° de Ingresos Brutos y que no cuentan con deuda con el Fisco Provincial con respecto a este último.
6 – Certificado de Subsistencia vigente otorgado por la Inspección General de Personas Jurídicas. En caso de no contar con el correspondiente al año del pedido, se deberá presentar el certificado del año anterior. Al momento de la rendición se presentará el vigente.
7 – Fotocopia autenticada del acta de elección de la actual comisión directiva
8 – Fotocopia del acta donde la actual comisión directiva autoriza al presidente a solicitar los aportes de Capital Privado
9 – Aval del Consejo Departamental del Deporte en caso de encontrarse constituido.
10 – Fotocopia certificada de la escritura o contrato de comodato superior a 10 años, o cualquier instrumento legal que acredite el carácter en que ocupa el inmueble.