Provinciales

RENATRE sumó su experiencia a la mesa provincial para la prevención y erradicación del trabajo infantil en Santa Fe

En una reunión en Rosario.

Publicado

el

El delegado del RENATRE Santa Fe Sur, Andrés Alasia, participó junto al Subdelegado de UATRE Rosario, Diego Farias, y al colaborador gremial, Walter Gómez de la reunión de  mesa local zona sur de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti) el jueves 4 de mayo en la Sede de Gobierno en Rosario,  con el objetivo de evaluar y establecer acciones conjuntas entre los organismos intervinientes para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la provincia de Santa Fe.

«Sostenemos que se debe mantener la política de fiscalización territorial, haciendo foco en la calidad de las mismas y el seguimiento post detección, y aumentar las tareas de divulgación mediante campañas de prevención. El trabajo articulado entre los distintos organismos internacionales -como la misma OIT-, nacionales, provinciales y locales debe mantenerse y sostenerse en el tiempo», sostuvo el Delegado de RENATRE en Santa Fe SUR, Andrés Alasia, quien además asistió a la reunión realizada la semana pasada en la sede del MTEySS en Santa Fe, que congregó a diversos referentes en el tema, entre los cuales se encontraban representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Por decisión de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil –COPRETI, se ha resuelto conformar Mesas Locales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en la provincia de Santa Fe, constituidas por las representaciones locales que pertenecen a las representaciones que ya integran a su vez la Comisión Provincial, además de instituciones locales afines que se puedan agregar.

Estas mesas tienen la premisa fundamental de obtener datos de las realidades locales, sobre las características y modalidades del trabajo infantil zonal, como así también elaborar estrategias propias para el abordaje de las situaciones observadas.

Destacadas

Salir de la versión móvil