La Delegación Santa Fe Sur del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), coordinada por su delegado, Andrés Alasia, realizó recientemente jornadas de capacitación sobre la implementación de la Nueva Libreta de Trabajo Rural (LTR) y la igualdad de géneros y oportunidades en la ruralidad.
Los días 23 y 26 de abril el Delegado provincial, Andrés Alasia, visitó, junto a personal administrativo de la delegación, las Bocas de Expendio y Recepción (BER) de las localidades de Elortondo, Diego de Alvear y Venado Tuerto y las Seccionales de UATRE en Chañar Ladeado y Sargento Cabral para capacitar a su personal sobre los beneficios y usos de la Nueva Libreta de Trabajo Rural y acerca del sistema simplificado de registración, mediante el portal institucional del RENATRE. Cabe destacar que en la BER de Venado Tuerto se puso en funcionamiento la posibilidad de impresión de las Nuevas LTR dado la alta demanda en esa ciudad. Las capacitaciones contaron con la participación del Delegado de UATRE Venado Tuerto, Juan Flaherty.
El 25 de abril el delegado provincial encabezó una capacitación sobre igualdad de géneros y oportunidades en la ruralidad, en la sede central de la Federación Agraria Argentina (FAA), que contó con la participación de aproximadamente 30 mujeres que se dedican a actividades de agricultura, tambo, ganadería, tabacalera, entre otras. La apertura de la jornada la realizó el presidente de la FAA, Omar Príncipe, acompañado del vicepresidente, Ariel Toselli, y el secretario de Economías Regionales Eliseo Rovetto. Luego disertó la secretaria de Género y Derechos humanos de la entidad, Mariela Agüero, para dar paso a la charla introductoria sobre RENATRE, ley 25.191 y 26.727 que brindó el Delegado en Santa Fe Sur, Andrés Alasia, que también expuso sobre trabajo infantil, trata de personas, seguridad social rural y derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores.
La Delegación también participó el 22 de abril del 3° Festival de Jineteada y Encuentro Provincial de Tropillas en la localidad de Bernardo de Yrigoyen, donde contó con un stand institucional en el cual entregó folletería y brindó información a trabajadores rurales y empleadores sobre los usos y beneficios de la Nueva de la Libreta de Trabajo Rural (LTR), derechos, obligaciones, alcances y beneficios establecidos por la Ley 25.191, y requisitos de acceso al Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo (SIPRED), entre otros temas.
RENATRE continúa con actividades a nivel nacional, en el marco de los programas de formación y capacitación, con el objetivo de implementar acciones concretas que le permitan al trabajador rural calificar sus competencias laborales.