En 2019 las empresas inyectaron mas de US$5300 millones de dólares en la cuenca neuquina.
El número superó a los ejercicios económicos del 2015, cercanos a US$5100 millones de dólares. El estudio y el informe fue difundido por la Fundación Mediterránea.
El analista Mariano Saritzu detalló en el informe ‘Desarrollo y coyuntura en Vaca Muerta‘ que » los valores invertidos continuaron recuperándose desde la caída en 2016, encaminándose cada vez en una mayor proporción hacia los hidrocarburos no convencionales, siendo las inversiones previstas para el 2019 de US$5.355 millones».
«La explotación de hidrocarburos no convencionales ha continuado rompiendo registros en la cuenca neuquina, logrando llevar la producción a valores que no se observaban en la provincia desde hace mas de una década valores que no se observaban en la provincia desde hace mas de una década», describió Saritzu. Además el analista comentó que » YPF tenía el 62% de las inversiones, seguido por Pan American Energy y Total con 10% cada una. La cantidad de pozos explorados ha aumentado, también con YPF liderando este sector junto con Exxon, PlusPetrol, Tecpetrol y Shell». Concluyó el analista en su informe.