Provinciales

Pieroni propone reducir la multa por falta de RTO

Publicado

el

El diputado socialista Oscar Pieroni presentó este jueves en sesión de la Cámara baja un proyecto que busca ampliar la cantidad actual de vehículos con Revisión Técnica Obligatoria en la Provincia de Santa Fe.

Incorporando a la Ley 13.169 de Código de Faltas de Tránsito Provincial el “Artículo 77 bis”, el cual determina que “el Juez reducirá la multa al 10 por ciento de su valor en caso de comparecencia del infractor a la audiencia de descargo con la documentación que acredite la realización de la misma». Dicho beneficio, “deberá ser informado al infractor en ocasión de la notificación de la infracción”, aclara.

Según detalló el legislador, de la totalidad del parque automotor santafesino, solo el 50 por ciento posee la RTO sobre el total de los vehículos que deberían haberla realizado por su antigüedad. A raíz de esto, en los operativos de control y fiscalización llevados a cabo por la Agencia Provincial de Seguridad Vial, el mayor volumen de infracciones corresponde a la falta 13.018 (falta de RTO), llegando al 80 por ciento sobre la totalidad de infracciones labradas por operativos.

“La acumulación de los montos a pagar por multas tan elevadas y la Revisión Técnica Obligatoria, hacen que no se pague la infracción ni se haga esta verificación mecánica al vehículo, desvirtuando el sentido de la misma. Esta situación genera que ante el no pago de las actas de infracción labradas por falta de RTO, el organismo no perciba los ingresos que tiene en potencial y paralelamente, no subsanen los conductores la falta de origen”, sostuvo, remarcando que de este modo “los recursos humanos y materiales destinados a la fiscalización y posterior labrado de dichas faltas son en vano”.

Pieroni explicó que todo esto se viene agravando en el último tiempo ante la situación económica que atraviesa el país, la devaluación de la moneda y la dolarización de los combustibles, lo que ha generado que las U.F. (Unidades Fijas) – litro de nafta o gasoil– crezcan exponencialmente sobre los índices de aumentos de precio, generando montos de altísimo costo para este tipo de infracciones que oscilan entre los 300 y los 1000 U.F. sin poseer pago voluntario (art. 27, inc. a, Ley de Santa Fe 13.169).

“Mediante esta propuesta de motivación se lograría mejorar la seguridad vial al poseer mayor cantidad de vehículos la pertinente revisión técnica periódica obligatoria, evitar la caducidad de las actas por paso del tiempo e incrementar los ingresos de fondos por dicho concepto, no malgastando recursos humanos, económicos y financieros en infracciones que luego no son abonadas”, apuntó el autor de la iniciativa, Oscar Pieroni.

Destacadas

Salir de la versión móvil