El sábado 19 de abril falleció a los 93 años, en la ciudad santafesina de Venado Tuerto, Julián Pinacho. El Museo Municipal «Centenario» y la Comisión de Apoyo a la Casa de la Cultura «Santa Teresa», ambas instituciones pertenecientes a la localidad, lamentan la terrible pérdida.
Julián Pinacho nació en Piedritas el 23 de enero de 1921. Era hijo del primer músico que arribó al pueblo. Concurrió a la Escuela Nº 13 y, junto a sus dos hermanos, aprendió a ejecutar música. A los 14 años integró la orquesta de su padre. Viajaban de pueblo en pueblo en carro tirado por caballos. Pasados los años él y su hermano formaron una nueva orquesta, donde él tocaba el bandoneón, instrumento que lo acompañó toda su vida.
Julián además de su pasión por la música, disfrutaba jugando al fútbol en Sociedad Cosmopolita e integraba el grupo de teatro local, actuando en todas las obras que representaban.
Siendo muy joven ingresó a trabajar al correo, lugar donde hizo toda la carrera y del que se jubiló como jefe. En 1948, se fue de Piedritas, trasladado por el correo a Pehuajó. Se casó con Elena Depetris, también de Piedritas y tuvo dos hijos: Silvia y Miguel. Años más tarde se fue a vivir a Venado Tuerto, lugar donde reside su hijo.
Siempre mantuvo fluido contacto con su pueblo natal. En enero de 2013, tocó con su hijo en el pueblo, para una muestra de instrumentos musicales antiguos realizada por el Museo Municipal «Centenario». En dicha oportunidad donó al museo un laúd español, instrumento musical que su padre había traído a Piedritas cuando llegó en 1910.
Toda la comunidad de Piedritas lo recuerda con cariño y admiración.
Fuente: diarioactualidad.com