El Mundo

La NASA ofrece u$s 12 mil sólo por permanecer en la cama

La agencia espacial de Estados Unidos está investigando cuáles son las consecuencias de los entornos de microgravedad en el sueño.

Publicado

el

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), junto al Centro de Investigación de Medicina Aeroespacial Envihab de la Agencia Espacial Alemana (DLR), está investigando cuáles son las consecuencias de los entornos de microgravedad en el sueño.

Para el proyecto están buscando voluntarios y ofrecen 12.500 dólares solamente por dormir, según indicó el portal Business Insider.

En este marco, los participantes en el estudio deberán pasar, al igual que ya ocurrió en investigaciones previas, 59 días en una cama con 6 grados de inclinación.

Requisitos

Pueden participar hombres y mujeres sin enfermedades con edades comprendidas entre 24 y 55 años. 

Asimismo, deberán ser no fumadores; tener una altura entre los 153 centímetros y los 190 centímetros y tienen que hablar alemán.

El premio son 11.000 euros totales para la provisión de gastos y distribuidos en pagos escalonados para todos los voluntarios

Vale destacar que ya hubo varios antecedentes en este tipo de investigaciones. 

En 2017, la agencia espacial de Estados Unidos, junto al Centro de Investigación de Medicina Aeroespacial Envihab de la Agencia Espacial Alemana (DLR), lanzó un programa bautizado con el nombre de VaPER (VIIP and Psychological :envihab Research).

El mismo consistía en estudiar la presión de fluidos en ojos y nervios ópticos de los astronautas.

Los vuelos espaciales tripulados seguirán siendo importantes en el futuro para llevar a cabo experimentos en microgravedad, pero debemos hacerlo lo más seguro posible para los astronautas”, explicó Hansjörg Dittus, miembro de la junta ejecutiva de DLR.

Fuente: cadena3.com

Destacadas

Salir de la versión móvil