Al caminar en ella -donde ya no hay más civilización cercana ni señal para artefactos electrónicos- comprendes que no hay vuelta atrás.
Foto: a 8 kilometroa del Hito fronterizo argentina / chile 4000 metros de altura con Vanesa Portas
En muchos aspectos es la vida en sí. Arrancaste a vivirla y listo, el tiempo pasa y no se puede «retroceder», pero podes tomar medidas en caso de necesitarlo. Ejemplo? Si viene la tormenta te refugias y esperas que pase. Por mas densa que sea la nieve siempre vuelve el sol y se ve nuevamente el sendero por el cual debemos ir. Ese sendero que te lleva cuesta arriba o cuesta abajo… donde vos elijas ir.
Hay partes duras y otras no tanto, pero depende de como uno planifique, depende de como uno se prepare y depende como decidamos caminar -si derechos o no- porque de esa manera la carga en nuestras espaldas se sentirá en mayor o menor medida.
La montaña es un lugar para maravillarse y para aprender a vivir por eso: Caminemos a pasó firme, derechos, seguros y preparados, que ninguna tormenta dura para siempre ni en la altura de la cordillera de los Andes ni en la llanura de nuestras casas.