Regionales

La Agencia Provincial de Seguridad Vial sancionó a 12 conductores con alcoholemia positiva en rutas santafesinas

Publicado

el

Se realizaron diversos operativos de control durante el pasado fin de semana.

La Policía de Seguridad Vial (PSV), dependiente del Ministerio de Seguridad, realizó en distintas rutas de la provincia diversos procedimientos de alcoholemia. Entre el sábado y el domingo se controlaron 297 vehículos y se labraron 28 actas por distintas infracciones a las normas viales, de las cuales 12 corresponden a alcoholemias positivas sancionables.

Vale recordar que el Estado provincial lleva a cabo una estricta vigilancia para garantizar la seguridad en las rutas de todos los santafesinos. De esta forma, se coordinan operativos de estas características que forman parte de una política sistemática que viene implementando la APSV junto a otras instituciones, comunas y municipios y fuerzas de seguridad.

PROCEDIMIENTOS

En la zona sur se llevaron a cabo tres operativos de alcoholemia, los cuales fueron realizados en la Ruta Provincial Nº 93 intersección con bulevar Colón, a la altura de Firmat; y en la Ruta Nacional Nº 33, a la altura de Pérez y de Pujato. Los mismos fueron coordinados por agentes de la APSV, de la Unidad Operativa Regional 4 y 5 respectivamente, e inspectores locales de los municipios involucrados.

Por su parte, vale mencionar que tanto en el sur como en la zona centro-norte de la provincia, hubo diversos operativos de alcoholemia planificados con anterioridad que debieron ser suspendidos durante el pasado fin de semana, debido a condiciones climáticas adversas, por lo que a la brevedad serán reprogramados.

INTENSIFICACIÓN DE CONTROLES EN LAS RUTAS

El exceso de alcohol es una de las conductas más graves dentro de la seguridad vial ya que involucrada en gran parte de los siniestros viales. En ese sentido, “la APSV realiza sistemáticos procedimientos para controlar y sancionar esta conducta en las principales rutas y accesos de la provincia, con el objetivo de evitar siniestros por esta causa”, sostuvo el director provincial de Coordinación Interjutisdiccional de la APSV, Gustavo Sella.

El objetivo es lograr una amplia cobertura y garantizar las condiciones de seguridad vial por lo que “desde la repartición se trabaja arduamente para desestimar el consumo de alcohol asociado a la conducción y sancionar a los infractores para evitar poner en riesgo la vida de los conductores”, agregó Sella.

Destacadas

Salir de la versión móvil