Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe. Jueves 08 de agosto de 2019.
Imagen ilustrativa
Novedades:
Las rutas y accesos de las regiones sur y centro se presentan con calzadas húmedas y banquinas resbaladizas producto de lluvias sucedidas durante la madrugada. Recomendamos circular con precaución.
Recordatorios:
RN 11(Puente Carretero Santo Tomé-Santa Fe):La Dirección Nacional de Vialidad informó que a partir de hoy, en el horario de 22 a 4 a.m., seguirán las tareas de limpieza de calzada y desagües en el Puente Carretero que une Santa Fe y Santo Tomé.
Durante los trabajos se reducirá la calzada a un carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por personal vial. Se solicita respetar tales indicaciones y prever demoras.
RP 93: Permanecerá cortada en el tramo entre Los Quirquinchos y Beravebú por tareas de reconstrucción del puente. Se realizará desvío de tránsito pesado por RP15, mientras que el tránsito liviano con sentido Firmat – Beravebú circulará por camino de tierra paralelo a la ruta, ingresando a Beravubú en calle Alberdi. Por su parte, el tránsito liviano con sentido Beravebú – Firmat se desviará por camino de tierra, desde la ruta que va hacia la localidad de Gödeken.
RN 11: La Dirección Nacional de Vialidad informó que en el transcurso de esta semana realizará tareas de bacheo entre el acceso a la Autopista y el Aeropuerto y localidad de Sauce Viejo . De igual modo ocurrirá lo propio entre la localidad de Candioti e Iriondo; y en la travesia urbana de la ciudad de Reconquista. Los mencionado trabajos implicarán la reducción de un carril en tramos con presencia de equipos y personal, por lo que el paso será alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros. Los trabajos se ejecutaran entre las 8 y las 16 aproximadamente.
Autopista Rosario-Córdoba: Se realizan obras de repavimentación del km 322 al 318, sentido a Rosario, altura de la localidad de San Jerónimo Sud. Se desvía a carril lento.
Autopista Rosario-Santa Fe: Se realizan obras de repavimentación de calzada y bacheo en los siguientes tramos :
Km 103 al km 100, sentido a Rosario, localidad de Arocena, calzada reducida por obras de repavimentación. Respetar balizamiento.
Km 73 al km 72, sentido a Rosario, localidad de Barrancas, calzada reducida por obras de repavimentación. Respetar balizamiento.
Km 153 al km 154, sentido a Santa Fe, localidad de Santo Tomé. Calzada reducida por obras de repavimentación. Respetar balizamiento.
En los sectores en obras se solicita reducir la velocidad, circular con precaución y respetar el balizamiento.
RP 63: entre San Vicente-y María Juana se realizan obras de Pavimentación. Precaución al transitar.
RP 69-S: en el tramo comprendido entre Moises Ville y Palacios: se realizan obras de pavimentación.
RP10: Se recomienda circular con cautela por trabajos de pavimentación entre Gálvez y Bernardo de Irigoyen.
RP 2-s: obras de pavimentación en el acceso a Lazzarino. Tramo RN 33 – Lazzarino. precaución y respetar el balizamiento de la zona de obras.
RP 3: obras en el tramo Golondrina -Los Tabanos. Circular con precaución.
RP 36: la dirección Provincial de Vialidad comenzó la ejecución de trabajos de pavimentación en el tramo Romang- Colonia Sager. En esta etapa se trabaja a lo largo de 16 kms de la mencionada ruta, por lo que se recomienda extremar la precaución al transitar.
RN 98: en el segmento que va de la ciudad de Vera a Tostado continúan avanzando con tareas tares de bacheo, repavimentación y reciclado de calzadas en diversos sectores. Se solicita circular a velocidad moderada y respetar las indicaciones de banderilleros.
RP 15: entre Armstrong y Cruz Alta: obras de bacheo profundo, precaución al transitar.
Recomendación del día: Conducción de motovehículos
La moto es un vehículo económico, contribuye al ahorro energético y favorece la fluidez en la circulación. Sin embargo el cuerpo es la única carrocería y absorbe el impacto en caso de choque o caída, por eso el motociclista se convierte en el actor más vulnerable de la vía.
Para circular en motovehículo por la vía pública:
· Portar la documentación obligatoria
· Llevar las placas identificatorias de dominio (patente)
· Las motocicletas de 2 ruedas no deben transportar más de un 1 acompañante, el cual debe ubicarse siempre detrás del conductor, ni carga superior a los 100 kg. Los ciclomotores no pueden llevar carga ni pasajeros con un peso superior a los 40 kg.
El uso del casco previene la muerte en caso de una colisión y disminuye un 85% las lesiones graves. Su efectividad en la prevención de lesiones cerebrales es del 70%