Viernes 05 de junio de 2020. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.
Novedades:
Las rutas y accesos de la región norte, y algunos sectores puntuales del centro provincial (RN 34, RP 2, RP 4, RP 13) se encuentran con calzadas húmedas, resbaladizas y con banquinas inestables por la presencia de lluvias y lloviznas de variada intensidad. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremar las medidas de precaución al transitar.
Obras de mantenimiento de calzada:
Autopista Rosario – Córdoba: Obras en calzada desde el Km 317 al Km 320 altura Roldán mano hacia Córdoba, desvío a carril lento
Desde el Km 312 al Km 313 altura Roldán mano hacia Córdoba, desvío a carril lento.
Autopista Rosario – Buenos Aires: Desde el Km. 327 altura Theobald mano a Bs As, desvío a carril lento
RN 34: Vialidad Nacional informó que reinició la transformación en autopista de la Ruta Nacional 34 entre Ataliva (RP 13) y la ciudad de Sunchales, la cual se encontraba detenida desde 2018. Los trabajos se suman a los que actualmente se desarrollanentre las localidades de Angélica y Rafaela. Las tareas consisten en la limpieza de la zona de camino y movimientos de suelo en el tramo rural de la obra. En los próximos días está proyectado intensificar el ritmo en los sectores de la travesía urbana y suburbana de Sunchales. Por tal motivo se sugiere acatar atentamente las indicaciones de banderilleros.
Recomendación del día: Conducción con lluvia
Con la lluvia, se forma una mezcla de agua, grasa y polvo que deriva en una calzada muy deslizante.
Si a esto le sumamos que la visibilidad desciende notablemente, la posibilidad de sufrir siniestros viales se incrementan notablemente.
Por lo tanto, en un contexto de conducción con lluvia, debemos modificar nuestra forma de conducir.
Ofrecemos algunos consejos para afrontar la lluvia con más seguridad:
-Circule con extrema precaución y con las luces bajas encendidas.
-Evite realizar maniobras de adelantamiento si no es imprescindible.
-Aumente la distancia de seguridad entre un vehículo y otro.
-No atraviese los charcos de agua a alta velocidad y sujete el volante con fuerza.
-Reduzca la velocidad considerablemente, ya que la presencia de agua sobre la calzada disminuye la adherencia de los neumáticos al asfalto, lo cual aumenta las distancias de frenado de los vehículos.
-Mantenga siempre los neumáticos en buen estado (presión correcta y el dibujo adecuado).
-Compruebe con frecuencia durante la marcha si los frenos responden.
-Frene con suavidad, progresivamente y a pedaladas cortas y no de manera brusca.