Lunes 01 de junio de 2020. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.
Novedades:
De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad en la mayoría de los corredores. No obstante destacamos los siguientes incidentes e informaciones:
Autopista Rosario-Santa Fe: En horas de esta madrugada se produjo un despiste en el km. 16 altura de San Lorenzo mano al norte. Como consecuencia del suceso en el que una persona resulta herida, el vehículo se encuentra balizado en banquinas por lo que se recomienda reducir la velocidad en el lugar.
RN A012 y RN 33: En inmediaciones de la localidad de Zavalla se produjo el vuelco del acoplado de un camión en uno de los distribuidores de acceso a la mencionada intersección. Si bien no se registraron heridos, se solicita transitar con máxima cautela por presencia de cereal sobre la calzada.
RN 34: Vialidad Nacional informó que la semana pasada reinició la transformación en autopista de la Ruta Nacional 34 entre Ataliva (RP 13) y la ciudad de Sunchales, la cual se encontraba detenida desde 2018. Los trabajos se suman a los que actualmente se desarrollanentre las localidades de Angélica y Rafaela. Las tareas consisten en la limpieza dela zona de camino y movimientos de suelo en el tramo rural de la obra. En los próximos días está proyectado intensificar el ritmo en los sectores de la travesía urbana y suburbana de Sunchales. Por tal motivo se sugiere acatar atentamente las indicaciones del balizamiento y de los operarios viales.
Recomendación del día: Conducción nocturna en otoño – invierno.
Durante la conducción nocturna se pueden presentar una serie de limitaciones entre las que se encuentran: la reducción de la información visual sobre la que el conductor basa sus decisiones, dificultades en detectar objetos de bajo contraste, dificultades en la estimación de velocidad, etc., sumado a las condiciones climáticas adversas.
El grado de luminosidad y sus variaciones, cambios de entorno de luz, sobre todo por la noche, requieren una atención selectiva mantenida sin fisuras, dando lugar a un incremento de las distracciones y de la fatiga, pudiendo así ocasionar complejas situaciones de tránsito.
El conductor debe ser considerado en el uso de luces altas, y utilizar la intensidad baja de los faros a una distancia inferior a los 150 metros de otro vehículo que se aproxima, o a menos de 60 metros de un vehículo que circula delante, aun cuando el de adelante esté en otro carril. También deberá bajar las luces para no encandilar a los peatones que se aproximan.
Si un conductor que se acerca no baja las luces de su vehículo, poner las altas por un segundo, y después bajarlas. Para ayudar a evitar encandilarse con las luces altas que se aproximan, voltear la mirada hacia la derecha. Utilizar el borde del camino como guía hasta que pase el vehículo que se aproxima.
Cualquier luz proveniente de dentro del auto o de las luminarias de la calle dificulta ver hacia adelante. Apagar la luz interior del auto y reduzcir la intensidad de las luces del tablero. Acomodar la visera de sol para disminuir el deslumbramiento de las luces que vienen de arriba.
Un parabrisas sucio aumenta enormemente el deslumbramiento de faros que se aproximan. Limpiar los faros y el vidrio del parabrisas para conducir por la noche.