Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Publicado

el

Lunes 04 de mayo de 2020. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Novedades:

Algunos sectores de rutas del sur y del centro de la provincia se encuentran con calzadas húmedas y resbaladizas por la presencia de lloviznas intermitentes.Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremar las medidas de precaución al transitar particularmente en Autopista Rosario-Santa Fe, RN 11, RN 34, RP 13, RP 2, RP 4.

Recomendación del día: Conducción nocturna:

Todos, sin excepciones, sufrimos variaciones y limitaciones fisiológicas durante la noche. En primer lugar, en la visión: dilatación de las pupilas, disminución de la agudeza y del campo visual, etc. Estos cambios influyen a la hora de apreciar colores, formas y movimientos. Y sobre todo, disminuyen nuestra capacidad para calcular la distancia a la que se encuentran otros vehículos y su velocidad.

La fatiga, incluso el sueño, también aparecen antes durante la noche. Al haber menos circulación y ser la conducción más monótona, el conductor puede sufrir la llamada “hipnosis de la carretera”, por lo que es fundamental no quedarse con la vista fija y perdida en un punto. Por último, es importante recordar que el amanecer y el anochecer son los momentos más peligrosos al volante, al existir menos contrastes de luz y el plano del sol en el horizonte, puede llegar a deslumbrar.

Consejos para la conducción nocturna 

1.-Realice un correcto mantenimiento de los sistemas de alumbrado del vehículo y enciéndalos siempre.
2.-Aumente la distancia de seguridad y adapte la velocidad al área iluminada.
3.- Regule los faros para mejorar la visibilidad y evitar deslumbramientos, especialmente si lleva más carga y más pasajeros.
4.- Ponga las luces bajas al cruzarse o si va detrás de otro vehículo. Si le deslumbran, dé una ráfaga, pero no mantenga las largas. Este consejo es aplicable también en autovías y autopistas, incluso aunque haya una berrera en la mediana.
5.-Regule los espejos para minimizar los reflejos molestos de las luces de otros vehículos.
6.-Si nota lagrimeo y picor de ojos, deténgase para descansar.
7.-No lleve la luces interiores encendidas, se reduciría la visión exterior.
8.- En caso de deslumbramiento al cruzarse con otro vehículo que no sustituya las luces de carretera por las cortas, mire hacia la zona de la carretera menos iluminada, nunca hacia el foco de luz, y guíese por las líneas que delimitan el carril.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial 

Destacadas

Salir de la versión móvil