Novedades:
Por el momento todas las rutas y accesos al territorio provincial se presentan con tránsito normal y buena visibilidad.
Puente Carretero Santa Fe – Santo Tomé: hoy entre las 14 hs y las 16 hs. Vialidad Nacional trabajará con personal y equipos propios en la iluminación del Puente Carretero de RN 11 entre Santa Fe y Santo Tomé.
La tarea producirá la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros. Los trabajos son para retirar de las columnas los artefactos lumínicos que no funcionan para repararlos en los talleres de VN y reponerlos en un operativo similar la semana próxima.
El horario elegido se fundamente en la necesidad de intervenir sin servicio eléctrico, que se cortará para seguridad de los operarios. Asimismo, en ese momento el puente evidencia una menor cantidad de circulación, lo que favorecerá una menor espera en cada mano.
Accesos Cuidados
En las últimas 24 hs se fiscalizaron 5464 vehículos. Del total, 32 vehículos retornaron a sus respectivas ciudades y se realizaron 2163 test de anosmia.
Obras de mantenimiento de calzada
Autopista Rosario-Santa Fe:
Se solicita reducir la velocidad del KM 86 al 84, altura San Fabián y en KM 74 al 72 altura Barrancas, en sentido a Rosario. En este sector se trabaja en obras de repavimentación por lo que la calzada se encuentra reducida.
Autopista Rosario – Buenos Aires
KM 237 altura Theobald, mano hacia Bs.As, desvío a carril lento.
Autopista Rosario – Córdoba
KM 332 al 336 altura San Jerónimo mano hacia Córdoba desvío a carril rápido
Recomendación del día:Las motos y los niños.
La Agencia de Seguridad Vial recomienda que los menores de 12 años, no viajen en motos o ciclomotores, a pesar de que la Ley Nacional de Tránsito, no impone una edad mínima para ser acompañante de dichos vehículos.
Asimismo debe tenerse en cuenta que la la legislación nacional, impone una restricción de carga y pasajeros para ser transportados en moto. En relación a estos últimos establece que “ las motocicletas de DOS (2) ruedas no deben transportar a mas de UN (1) acompañante, el cual debe ubicarse siempre detrás del conductor”
Tratándose de niños, las medidas de seguridad vial deben extremarse, por esta razón, tome en cuenta, las siguientes recomendaciones a la ahora de subir a un niño como acompañante de un motovehículos:
La motocicleta debe ser apta para transportar un pasajero.
El niño debe ser lo suficientemente grande para usar un casco apropiadamente.
Sus pies deben llegar cómodamente al apoyapiés para lograr una sujeción mas adecuada.
Su ubicación no puede ser lateral, sino de manera encaballada.
Siempre deben situarse en el asiento trasero que se encuentra justo detrás del conductor, y nunca deben interponerse entre el manillar de la moto y el conductor de la misma.
Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.