Novedades:
De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.
Obras de mantenimiento de calzada:
RN A012: en el K. 29, altura de la localidad de Zavalla, mano hacia el norte, se llevan a cabo trabajos en calzada por lo que se realizan desvíos alternados.
Autopista Rosario-Santa Fe: Se solicita reducir la velocidad del km 91 al 90, altura San Fabián, y del km KM 71 al 72 altura Barrancas, en ambos casos en sentido a Rosario. En estos sectores se trabaja en obras de repavimentación por lo que la calzada se encuentra reducida.
RN 34: La dirección Nacional de Vialidad informó que sostiene a plena marcha los contratos para la construcción de la Autopista Ruta 34, bajo una histórica inversión. Las obras abarcan dos sectores, entre Ruta 19 y Rafaela, incluida su Variante Oeste por nueva traza, más el tramo entre Ruta 13 (Ataliva) y Sunchales.
Por estos días las principales tareas se concentran entre la Ruta 19 y el inicio de la Variante Oeste de Rafaela. En tal sentido, se han montado las vigas de algunos de los puentes de los retornos e intercambiadores. Este procedimiento, con grúas y transportes especiales, se ejecutó en el primerretorno, más cercano a Ruta 19, y enelintercambiador de acceso a Susana y que empalmacon la Ruta Provincial 67s.
Por el lado de Sunchales, en el otro contrato retomado luego de casi dos años sin actividad, las tareas se enfocan en la travesía urbana de la ciudad. En este sentido, las obras se ejecutan en las nuevas alcantarillas que permitirán dar prolongación a la doble traza con características de Autopista Urbana. Estas obras de escurrimiento fueron incorporadas a sugerencia de la dependencia provincial de hidráulicapara evitar posibles anegamientosante crecidas del arroyo Sunchales. El plan de trabajos incluyecompletar la pavimentación de los ensanches y ubicar el cantero central, desde el inicio de la penetración urbana hasta el final de obraen el cruce conRuta Provincial N° 280, siempre en Sunchales.Finalmente, cabe resaltar que para el desarrollo de las obras se cumplen todos los protocolos fijadospor las autoridades sanitarias.
RN 11: La Dirección Nacional de Vialidad informó que esta semana realiza tareas de mantenimiento en la Ruta Nacional N° 11 entre Santa Fe y Nelson.
En la zona del ex peaje de Nelson se ejecutan mejoras en la calzada, con repavimentación y arreglos. En el lugar se mantiene un desvío por banquina, a velocidad reducida, con precaución.
En Circunvalación Oeste se trabaja en los puentes e intercambiadores, entre la salida de calle Gorostiaga (Hipódromo Las Flores) y el cruce con Ruta 70 (Recreo). Las tareas incluyen la limpieza de desagües, pintado de barandas y muretes de hormigón, entre otras intervenciones. El tránsito circula en estos puntos sin restricciones, sólo a velocidad reducida y con precaución.
RN 9 (vieja): Se realizan trabajo de fresado en el segmento comprendido entre las localidades de Armstrong y Tortugas por lo que se recomienda reducir la velocidad en el sector.
Autopista Rosario – Buenos Aires: Km 237, Theobald, sentido a Rosario, desvío a carril lento.
Autopista Rosario – Córdoba: KM 330 al KM 331, altura de la localidad de San Jerónimo, y del KM 331 al KM 334, en inmediaciones de Carcarañá, mano hacia Córdoba, en ambos casos el desvio se realiza al carril lento.
Recomendación del día:El cansancio.
El cansancio es uno de los grandes enemigos de la conducción segura, ya que merma nuestra capacidad para conducir de forma segura, disminuyendo la concentración e incrementando el comportamiento agresivo y el mal humor, lo que puede derivar en un siniestro vial.
Estos efectos no sólo se manifiestan por la noche, sino que también nos pueden afectar durante el día. Si estamos fatigados, agotados tras un duro día de trabajo o no hemos dormido lo suficiente la noche anterior, debemos evitar la conducción en esas condiciones.
Se recomienda entonces:
– antes de realizar un viaje, es necesario dormir adecuadamente la noche anterior, entre siete y ocho horas;
– debemos parar para descansar cada dos horas de conducción. Es recomendable caminar un momento y beber agua;
antes o durante el viaje, nunca se deben consumir alimentos pesados (ricos en grasas) o en grandes cantidades;
– es recomendable conducir con gafas de sol en las horas centrales del día, ya que pueden evitar la fatiga ocular
Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.