Novedades:
Las rutas y accesos de las regiones sur, centro y norte, se encuentran con calzadas húmedas, resbaladizas y con banquinas inestables por la presencia de lloviznas de variada intensidad. Se solicita circular con precaución.
Obras de mantenimiento de calzada:
RN 11: La Dirección Nacional de Vialidad informó que esta semana realiza tareas de mantenimiento en la Ruta Nacional N° 11 entre Santa Fe y Nelson.
En la zona del ex peaje de Nelson se ejecutan mejoras en la calzada, con repavimentación y arreglos. En el lugar se mantiene un desvío por banquina, a velocidad reducida, con precaución.
En Circunvalación Oeste se trabaja en los puentes e intercambiadores, entre la salida de calle Gorostiaga (Hipódromo Las Flores) y el cruce con Ruta 70 (Recreo). Las tareas incluyen la limpieza de desagües, pintado de barandas y muretes de hormigón, entre otras intervenciones. El tránsito circula en estos puntos sin restricciones, sólo a velocidad reducida y con precaución.
RN 9 (vieja): Se realizan trabajo de fresado en el segmento comprendido entre las localidades de Armstrong y Tortugas por lo que se recomienda reducir la velocidad en el sector.
RN 34: Se informa que en el marco de la transformación en autopista de la Ruta Nacional N° 34,los trabajos se encuentran divididos en dos sectores. El primero, con 45 kilómetros de extensión, abarcar desde el cruce con Ruta 19 hasta el final de la Variante Oeste de Rafaela, en el norte de la ciudad. En este trayecto se sostienen en marcha diez frentes de trabajo, con intervenciones en los tres intercambiadores entre Angélica y Rafaela, entre los que se destaca por su importancia el ubicado como accesos a Susana y a las localidades de Villa San José y Saguier por intermedio de la Ruta Provincial Nº 67.
En segundo lugar, las tareas se concentran desde Sunchales hasta el cruce con la Ruta 13 en Ataliva. Este sector de la transformación en Autopista de la Ruta 34 se puso a plena marcha en junio, luego de casi dos años de paralización. Las primeras tareas se concentraron en la recomposición de la zona de obra en la travesía urbana de Sunchales, con los preparativos para avanzar con las terminaciones de los ensanches en este trayecto donde se construye una Autopista Urbana para el paso por la ciudad. Un frente de tareas completa la alcantarilla transversal entre la rotonda de acceso a Sunchales y la intersección con la RP 280. En el mismo lugar se realiza el movimiento de suelo para establecer el ingreso y salida de la vía principal a la calle colectora.
Autopista Rosario – Buenos Aires: Km 237, Theobald, sentido a Rosario, desvío a carril lento.
Autopista Rosario-Santa Fe: Se solicita reducir la velocida del km 88 al 86, altura San Fabián, en sentido a Rosario. En este sector se trabaja en obras de repavimentación por lo que la calzada se encuentra reducida.
Autopista Rosario – Córdoba: Mano hacia Córdoba, KM 325 al KM 329 altura San Jerónimo desvío a carril lento.
Recomendación del día: El niño pasajero
Algunas recomendaciones para compartir con nuestros hijos un tránsito más seguro en su condición de pasajeros:
La idea de que llevar a un niño en brazos de un mayor es más seguro ya que así estará a salvo de golpes o desplazamientos es errónea. En una colisión a 50 km/h contra un obstáculo, la desaceleración convierte a un niño de 10 kg. en una masa de media tonelada, inmanejable para quien lo lleva.
Es recomendable colocar al niño en un asiento con cinturón, de espaldas a la dirección de marcha y en el centro del vehículo, de manera de evitar las consecuencias de choques frontales y laterales.
No colocar objetos ni paquetes en la superficie plana bajo la luneta trasera. Si no hay lugar en el baúl, conviene llevarlos en el piso del vehículo.
Acostumbremos a nuestro hijo/a desde chicos a usar los sistemas de sujeción.
Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.