Novedades:
De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.
RP 91: Se solicita circular con cautela en el km. 8 a la altura de la localidad de Andino dado la presencia de un camión que obstruye uno de los carriles por desperfectos mecánicos. Se recomienda respetar las indicaciones del personal policial quien se encuentra alternando el paso de vehículos por un solo carril.
Obras en Autopistas y Autovias:
Autopista Rosario-Córdoba:Vialidad Nacional inició obras de recuperación en dicha Autopista entre Rosario (RN A008) y Roldán (RN A012). Sobre 17 kilómetros, en ambas manos, los trabajos comprenderán el bacheo, fresado y repavimentación de la calzada, más el recalce de banquinas. Se solicita a los conductores acatar las indicaciones de paso y reducir la velocidad.
Autopista Rosario-Santa Fe: Trabajos de repavimentación entre los kilómetros:
-Km. 76 al km. 74, sentido a Rosario, Altura de la localidad de Barrancas.
-Km. 116 al km. 114, sentido a Rosario, Altura de la localidad de Coronda
Obras en Rutas Nacionales:
RN 11:La Dirección Nacional de Vialidad informó que inició trabajos de reparación de losas de hormigón en cercanías del puente sobre el arroyo Monje. En el lugar se dejó establecido un desvío permanente para ambos sentidos de circulación. La variante incluye para la mano hacia Santa Fe el paso por la banquina consolidada con mejorado pétreo.
La señalización preventiva instalada de manera permanente advierte a los conductores sobre el desvío, con demarcación provisoria sobre la calzada para canalizar el flujo vehicular. Dados los tiempos de fraguado del hormigón el paso por este desvío se mantendrá al menos hasta fin de mayo. Desde Vialidad Nacional se solicita a los conductores reducir la velocidad y extremar las precauciones.
RN 33:La Dirección Nacional de Vialidad inició tareas tendientes a la construcción de 72 kilómetros de Autopista de la Ruta Nacional 33 entre Rufino y el acceso a San Eduardo. La puesto en marcha de esta obra establece la duplicación de la calzada existente en amplios tramos rurales de actual Ruta 33. El primer trayecto, de tres kilómetros, es el enlace de la Ruta Nacional Nº 7 con el inicio de la doble vía, tramo con banquinas pavimentadas, mejoras en el acceso a Rufino y al Parque Industrial, con pavimentación de las colectoras. En este contexto se recomienda respetar las indicaciones del balizamiento de obra y circular con máxima precaución.
Además se trabaja en la travesía urbana de Sanford. Las tareas de fresado de deformaciones de la calzada producirán la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros.zonas urbanas de la localidad de
RN 34:En el marco de la construcción de la Autopista RN 34 se estableció el desvío permanente a la altura del acceso a Susana ( 67s). La variante de paso para ambas manos se realiza por la nueva traza por trabajos de construcción del nuevo intercambiador. Se solicita a los usuarios reducir la velocidad y acatar las indicaciones de la señalización preventiva.
Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:
RP 1: Se realizan trabajos de bacheo correspondientes al tramo entre Cayastá y Reconquista.
RP 2: Continúa la repavimentación en el tramo de 19 km. entre zonas de Huanqueros y Esteban Rams.Además, comenzaron los bacheos en el tramo entre Logroño y Ruta Provincial 17.
RP 3: Trabajo de diversas características entre Vera y Garabato.
RP 17: Se realizan trabajos de reparación de calzadas desde Ceres hasta RP 2 altura Tostado.
RP 36: Pavimentación de 16 kilómetros entre Romang y Colonia Sager.
RP 39: Se ejecutan tareas en calzada en inmediaciones de la intersección con RP 2, altura San Cristóbal.
RP 40: Obras de bacheo entre Reconquista y Fortín Olmos.
RP 70: Trabajos de repavimentación entre Rafaela y la Ruta Provincial N°13, zona Presidente Roca y de bacheos entre Rafaela y Humboldt.
RP 90: Trabajos de repavimentación entre Sargento Cabral y Alcorta.
Recomendación del día: Uso del casco
El casco disminuye el riesgo y la gravedad de los traumatismos de cráneo en caso de un siniestro de tránsito. Es fundamental llevarlo siempre puesto en la cabeza y bien abrochado.
Se recomienda que los niños menores de 12 años no viajen en moto. En este punto, existen distintas disposiciones legales que varían según las normas vigentes en cada localidad, por ejemplo las ciudades de Rosario y Santa Fe exigen la edad mínima de 12 años para viajar como pasajeros en una moto pero en otras localidades la edad mínima permitida es de 10 años.
Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.