Novedades:
Las rutas y accesos de la región Centro se registran bancos de niebla y neblinas que disminuyen la visibilidad. Ante este panorama recomendamos circular con extrema precaución, reducir la velocidad, aumentar la distancia de frenado y evitar adelantamientos.
Alguna de las rutas afectadas: RN 34, RN 19, RP 70, RP 13, RP 10, RP 6, Autopista Rosario – Santa Fe.
Autopista Rosario – Santa Fe: Tránsito pesado interrumpido en el KM 51 acceso a Maciel mano a Rosario. Circular con precaución.
RP 80: Se mantiene el corte total por agua sobre calzada entre Autopista Rosario – Santa Fe y la localidad de Gálvez. Agentes de la Policía de Seguridad Vial realizan desvíos en RP 10 (Gálvez) y Autopista Rosario – Santa Fe. Sólo se permite el paso a residentes de San Eugenio.
También se realiza ordenamiento de tránsito pesado en RN 34 y RP 64 altura San Martin de las Escobas con el objetivo de evitar la circulación por RP 64 hasta Autopista Rosario – Santa Fe.
RN 34: La Dirección Nacional de Vialidad estableció un desvío de tránsito a la altura del cruce con la RP 67s, que oficia además de acceso a Susana. En el lugar, ambas manos de circulación de la actual RN 34 se cruzarán por un paso alternativo hacia una de las calzadas de la nueva autopista hasta trasponer el puente del intercambiador en ejecución. Esta variante de paso, que estará debidamente señalizada las 24 horas, es necesaria para ampliar hacia el oeste el terraplén de acceso al puente, obras que requieren modificar la actual traza de la Ruta 34 en el cruce con la vía provincial.
Paralelamente, se recuerda que al sur de la mencionada intersección se mantiene vigente otro desvío, en este caso a la altura del kilómetro 209. En este punto, el paso para ambas manos hacia la nueva calzada es necesario para completar la construcción de una nueva alcantarilla en la traza existente. También en este desvío la señalización preventiva se mantiene vigente las 24 horas. En todos los casos se solicita precaución a los conductores y acatar las indicaciones de velocidades máximas para circular por estos trayectos.
Obras de mantenimiento de calzada:
Obras en Autopistas y Autovias:
Autopista Rosario Córdoba: Vialidad Nacional inició obras de recuperación en dicha Autopista entre Rosario (RN A008) y Roldán (RN A012). Sobre 17 kilómetros, en ambas manos, los trabajos comprenderán el bacheo, fresado y repavimentación de la calzada, más el recalce de banquinas. Se solicita a los conductores acatar las indicaciones de paso y reducir la velocidad.
Autopista Rosario – Santa Fe: Desde el Km 40 al Km 34, altura Oliveros, se ejecutan obras de repavimentación de calzadas en la mano a Rosario. Se sugiere reducir la velocidad en tal sector.
Obras en Rutas Nacionales:
RN 11: La Dirección Nacional de Vialidad informó que continúa con diversas obras en el tramo Timbúes -Resistencia.En el norte santafesino las obras se ejecutan estos días sobre la travesía urbana de Gobernador CrespoSe realiza el bacheo profundo de la calzada con la reconstrucción y la repavimentación por sectores. El segundo avance de obra se verifica en la zona rural de Calchaquí, donde por tramos se ejecuta el bacheo y la colocación de una nueva carpeta de rodamiento. Asimismo, estas obras de mejoramiento de la calzada se sostienen por estos días en la travesía urbana de Reconquista, con arreglos puntuales en la avenida principal que atraviesa la localidad.
En otros puntos de la Ruta 11 se extienden más acciones de conservación y mejoras. Por ejemplo, en la ciudad de Santo Tomé se reconstruye la calzada en el parador de colectivos de media y larga distancia, con una nueva dársena de hormigón para evitar deformaciones por la detención y arranque de las unidades de transporte de pasajeros. Por estas obras ubicadas sobre Avenida 7 de Marzo, se produce una reducción permanente de carril lento en la mano hacia Avenida Luján, entre las calles Centenario e Hipólito Irigoyen.
Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:
RP 1: Se estan llevando a cabo tareas de bacheo entre San Javier y Alejandra.
RP 2: Se ejecutan trabajos de repavimentación en el tramo Esteban Rams-Huanqueros. Se recomiemda extremar la precaución en la zona de obras
RP 3: En un segmento de 55 kilómetros de extensión, más precisamente desde Garabato a RN 11 se realizan obras de bacheo.
RP 10: En el tramo comprendido entre las localidades de Nuevo Torino y López se ejecutan trabajos en calzada. Por otra parte, desde Gálvez a Bernardo de Irigoyen (Tramo de 14 km), se desarrollan trabajos de pavimentación.
RP 13: Se solicita reducir la velocidad desde Autovía 19 hasta El Trébol por obras de bacheo.
RP 22s: obras de pavimentación en un tramo de 9.000 metros para mejorar la comunicación entre las localidades de Cañada Rica y General Gelly.
RP 28-S: En el tramo RN 178 – Montes de Oca. Se realizan obras de repavimentación.
RP 32: Se ejecutan trabajos en la carpeta de rodamiento desde Villa Ocampo hasta Villa Ana.
RP 36: Se retomaron los trabajos de pavimentación en el segmento Romang-Colonia Sager. Se recomienda reducir la velocidad en el mencionado tramo.
RP 39: Precaución por obras en calzada en el tramo de 8 km. comprendido entre la localidad de Colonia Dolores y RN 11.
RP 40: Obras varias entre las localidades de Reconqusita y Fortín Olmos.
RP 62: Se realizan obras en calzada en un segmento de 27 km entre Arroyo Saladillo y RP 1. Se sugiere reducir la velocidad.
RP 66: Desde Cañada Rosquín hasta el límite con Pcia. de Córdoba se realizan obras en calzada.
RP 70: Entre la intersección con la RP 13 y Rafaela, tramo de 10.200 metros, se realizan obras de repavimentacion.
RP 88s: El gobierno de la provincia, a través de la Dirección de Provincial de Vialidad se encuentra desarrollando tareas de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 88s, en el tramo de seis kilómetros comprendidos entre la Ruta Provincial N° 3 y el acceso a la unidad penitenciaria de Santa Felicia.
RP 90: se realiza la repavimentación de más de 26.000 metros en el tramo comprendido desde Sargento Cabral hacia el oeste, alcanzando el distrito de Alcorta. Al momento, las tareas tienen lugar entre los KM 51 y 52 de la traza, en cercanías a Máximo Paz.
RP 94: Desde Villa Cañás hasta Ruta Nacional 8 se realizan obras de repavimentación.
Recomendación del día: Documentación exigible para circular
La Ley Nacional de Tránsito No 24.449 establece documentación obligatoria para circular. Se recomienda revisar la misma antes de iniciar el viaje para evitar contratiempos.
Según la norma, el conductor debe estar habilitado para conducir el tipo de vehículo en el que circula y portar la Licencia de Conducir correspondiente al mismo, en vigencia, del municipio donde tenga domicilio legal establecido en el DNI. Debe llevar, además, la Cédula de Identificación del Automotor en vigencia (tarjeta verde) y, si la misma se encuentra vencida y el conductor no es el titular, deberá poseer la Cédula de Autorizado a Conducir (tarjeta azul).
En ocasión de un control de tránsito es obligatoria la presentación de la póliza en vigencia. Se requiere además, la presentación de las patentes del año en curso pagas.
Para circular es obligatorio portar el DNI y el conductor deberá poseer la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), actualizada. En caso de tener un vehículo con GNC, será exigible la autorización correspondiente para la utilización de ese tipo de combustible.
Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.