Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Martes 26 de enero de 2021. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

Se registran lluvias de variada intensidad en rutas de las regiones Centro y Sur por lo cual las calzadas se presentan húmedas y resbaladizas y las banquinas inestables. Ante este panorama se recomienda evitar frenadas bruscas e innecesarias y conducir de manera suave y tranquila.

RN 11: Ayer por la mañana se produjo un corte total por protesta social a la altura de Florencia. Se preve que los manifestantes vuelvan a cortar la ruta alrededor de las 8 de la mañana de este martes.

Accesos Cuidados

Durante el fin de semana se fiscalizaron más de 6000 vehículos y se realizaron 611 test de anosmia.

Obras de mantenimiento de calzada:

RP 90: se realiza la repavimentación de más de 26.000 metros en el tramo comprendido desde Sargento Cabral hacia el oeste, alcanzando el distrito de Alcorta. Al momento, las tareas tienen lugar entre los KM 51 y 52 de la traza, en cercanías a Máximo Paz.

RP 22s: obras de pavimentación en un tramo de 9.000 metros para mejorar la comunicación entre las localidades de Cañada Rica y General Gelly.

Autopista Rosario – Santa Fe:

  • Km 37 al Km 35 altura Oliveros, mano a Rosario.
  • Km. 141 al 143 altura Sauce Viejo, mano a a Santa Fe.

RP 88s: El gobierno de la provincia, a través de la Dirección de Provincial de Vialidad se encuentra desarrollando tareas de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 88s, en el tramo de seis kilómetros comprendidos entre la Ruta Provincial N° 3 y el acceso a la unidad penitenciaria de Santa Felicia.

RP 36: Se retomaron los trabajos de pavimentación en el segmento Romang-Colonia Sager. Se recomienda reducir la velocidad en el mencionado tramo.

RP 2: Se ejecutan trabajos de repavimentación en el tramo Esteban Rams-Huanqueros. Se recomiemda extremar la precaución en la zona de obras.

Recomendación del día:Dispositivos de seguridad reglamentarios

Antes de emprender el viaje el conductor debe asegurarse de llevar los dispositivos de seguridad obligatorios:

• casco, en caso de conducir un motovehículo;

• cinturones de seguridad abrochados en todos los ocupantes del vehículo;

• reposa cabeza;

• paragolpes;

• bocina;

• guardabarros;

• matafuego;

• balizas triangulares.

Cabe aclarar que no constituye un requisito para circular la portación de una sábana blanca o bolsa mortuoria, como suele creerse y en consecuencia, no es obligatorio contar con ninguno de estos elementos para circular en la provincia de Santa Fe ni en las rutas nacionales del país.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Destacadas

Salir de la versión móvil