Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 16 de diciembre de 2020. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.

Accesos Cuidados

En las últimas 48 hs se fiscalizaron más de 17.000 vehiculos, del total 1 vehículo retornó a su ciudad y se realizaron 140 test de anosmia.

Obras de mantenimiento de calzada:

RP 88s: El gobierno de la provincia, a través de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) está desarrollando tareas de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 88s, en el tramo de seis kilómetros comprendidos entre la Ruta Provincial N° 3 y el acceso a la unidad penitenciaria de Santa Felicia.

Autopista Rosario – Santa Fe: 

Km. 79 a 77, altura Barrancas, sentido a Rosario.

Km. 146 a 149, altura Santo Tomé, sentido a Santa Fe.

RP 36: Se retomaron los trabajos de pavimentación en el segmento Romang-Colonia Sager. Se recomienda reducir la velocidad en el mencionado tramo.

RP 2: Se ejecutan trabajos de repavimentación en el tramo Esteban Rams-Huanqueros. Se recomiemda extremar la precaución en la zona de obras.

Recomendación del día: Consumo de alcohol y conducción

El alcohol en la conducción afecta la concentración, la capacidad de tomar decisiones, la comprensión, visión, audición y coordinación. Es el determinante de muchos siniestros de tránsito con muertes, sobre todo en jóvenes de entre 18 y 35 años. Las recomendaciones son:

• La cantidad de alcohol para conducir debe ser 0 (cero) grs.

• Antes de salir, acordá con tus amigos quién es el que no va a tomar para conducir a casa.

• No permitas que alguien alcoholizado tome el volante.

• Después de una despedida o festejo, evaluá la posibilidad de pasar la noche cerca del lugar sin tener que trasladarte.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial realiza operativos de alcoholemia que tienen como finalidad proteger a todas las personas de las conductas riesgosas de algunos conductores.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Destacadas

Salir de la versión móvil