Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Viernes 27 de noviembre de 2020. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.

Puente Rosario – Victoria: Se recuerda que continúa el corte parcial e intermitente por manifestaciones en el acceso y Avenida Circunvalación, Rosario. En tal punto se  recomienda prever demoras y de ser posible, evitar la zona.

Obras de mantenimiento de calzada:

Av Circunvalación (Rosario): Se efectúan tareas de mantenimiento y limpieza en diferentes tramos de la autopista urbana. En los sectores donde se ubican los frentes de trabajo la circulación se ve  parcialmente reducida por lo que se solicita circular con precaución.

Autopista Rosario-Santa Fe: Se realizarán trabajos de repavimentación en calzada desde el Km 85 al km 83, altura de la localidad de San Fabián y desde el Km 20 al km 19, altura de la localidad de Puerto San Martín. En todos los casos los trabajos se llevan a cabo en la mano que fluye hacia Rosario.

RP 23: La Dirección Provincial de Vialidad se encuentra realizando tareas de bacheo y mejoras de calzada desde la localidad de Villa Trinidad hasta el límoite interprovincial con Córdoba en proximidades de Suardi. A lo largo de este frente de trabajo de 47 kilometros de extensión se solicita respetar las indicaciones de banderilleros y reducir la velocidad.

RP 2: Se ejecutan trabajos de repavimentación en el tramo Esteban Rams-Huanqueros. Se recomiemda extremar la precaución en la zona de obras.

RN 11: La Dirección Nacional de Vialidad informó que continúa con las obras de mejoramiento de la Ruta Nacional Nº 11 en el norte santafesino. Actualmente las intervenciones se concentran en el arreglo de las losas de hormigón del ex peajeMinisterio de Seguridad de Reconquista. Debido a las tareas, y al tiempo de fraguado del material, se mantienen desvíos permanentes para el paso del tránsito, a velocidad reducida, con demorasKm 14, localidad de Rosario, sentido ascendente, automóvil pincha neumático, realiza trompo y choca baranda de seguridad quedando detenido en banquina. Se registró un herido leve atendido en el luga mínimas. Cabe mencionar que la zona se encuentra adecuadamente señalizada las 24 horas.

Otro frente de trabajo, también en el contrato que comprende el tramo Gobernador Crespo – Avellaneda, se ubica en la travesía urbana de Margarita, donde se procede al perfilado, compactación y recalce de banquinas. En todos los casos con presencia de equipos y personal, desde Vialidad Nacional se solicita a los conductores reducir la velocidad en las zonas con trabajos y acatar las indicaciones de los banderilleros

RN 34: La dirección Nacional de Vialidad informó e continúa con las obras de transformación en Autopista de la Ruta Nacional N° 34 en la provincia de Santa Fe. A partir del 15 de septiembre quedó vigente un desvío de tránsito sobre dos kilómetros de extensión ubicados al sur de Susana. La alternativa de paso, entre los kilómetros 205 y 207, es necesaria para permitir el avance de los trabajos sobre la traza existente. 

Las tareas a ejecutar en el lugar comprenden el alteo de ruta actual, con la construcción de tres nuevas alcantarillas ya ejecutadas en la mano duplicada, y la posterior pavimentación de la nueva calzada. Este desvío, adecuadamente señalizado, se mantendrá operativo por un lapso de dos meses hasta finalizar los trabajos previstos para el tramo. Cabe señalar que este trayecto de ruta fue elevado en su altura para evitar posibles anegamientos de la Autopista ante copiosas lluvias. Asimismo, por indicación del organismo provincial competente en hidráulica, se sumaron nuevas alcantarillas de cruce para facilitar el escurrimiento de las aguas. 

Estos avances en las obras de la Autopista se suman a los numerosos frentes de trabajo en marcha desde Ruta 19 hasta Rafaela, incluida su Variante Oeste por nueva traza. Las intervenciones se concentran por estos días en los tres intercambiadores del trayecto, más el inicio de la Variante en su empalme con la actual traza, al sur de Rafaela. También, las actividades se sostienen a buen ritmo en el tramo Ataliva – Sunchales, donde luego de casi dos años sin obras, en el mes de mayo se logró recuperar la ejecución de los trabajos en este sector de la Autopista.

Recomendación del día: Maniobras de adelantamiento

La mayoría de los siniestros frontales son originados por maniobras de sobrepaso mal efectuadas.

El sobrepaso debe hacerse en zonas permitidas que, generalmente, están marcadas con línea discontinua blanca en el pavimento. Pero en definitiva es siempre el conductor el que debe decidir si en ese momento es seguro realizar el adelantamiento.

La Ley Nacional de Tránsito 24.449 expresa en el artículo 42 que el adelantamiento a otro vehículo debe hacerse por la izquierda conforme a las siguientes reglas:

El conductor que quiera realizar el sobrepaso debe constatar previamente que a su izquierda la vía esté libre y que ningún conductor lo esté, a su vez, sobrepasando;

Debe tener la visibilidad suficiente y no iniciar la maniobra si se aproxima a una encrucijada, curva, puente, cima de la vía o lugar peligroso;

Debe advertir al que le precede su intención de sobrepasarlo por medio de destellos de las luces frontales o la bocina si se encuentra transitando en zona rural. En todos los casos, debe utilizar el indicador de giro izquierdo hasta concluir su desplazamiento lateral;

El sobrepaso debe realizarse rápidamente de forma tal de retomar su lugar a la derecha, sin interferir la marcha del vehículo sobrepasado. Esta última acción debe realizarse con el indicador de giro derecho en funcionamiento.

A su vez, en las vías multicarriles o autopistas se debe tener en cuenta lo siguiente:

Si el conductor de un vehículo es advertido por otro que lo sigue, por una intención de sobrepaso, se debe desplazar a la derecha.

Se puede circular por los carriles intermedios siempre y cuando no haya a la derecha otro disponible.

El carril izquierdo se utilizará para transitar a la máxima velocidad admitida por la vía y para realizar maniobras de adelantamiento.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Destacadas

Salir de la versión móvil