Regionales

Giustiniani: “es un enorme déficit que Santa Fe aún no tenga ley de educación provincial”

Publicado

el

El candidato a diputado provincial por el Frente Progresista, Rubén Giustiniani, presentó hoy su propuesta educativa junto al candidato a gobernador Mario Barletta y el intendente de Santa Fe José Corral, para lograr una “verdadera revolución educativa”.

“Santa Fe es una de las pocas provincias que aún no tiene una ley provincial de educación tras la sanción de la ley nacional en el año 2006. Esto es un enorme déficit que no debe esperar más”. Así lo advirtió hoy el candidato a diputado provincial Rubén Giustiniani, tras señalar que éste será una de los primeros proyectos que llevará a la Legislatura Santafesina junto a la concreción de jardines de infantes desde los 45 días de vida en todas las ciudades de la provincia.

“La educación es la mejor política social, incluye e iguala. Y esto lo ha demostrado la historia Argentina desde la Ley 1420 de Educación hasta nuestros días, con nuestros hijos que se han podido formar inclusivamente”, sostuvo Giustiniani quien a nivel nacional impulsa la sanción de una nueva Ley de Educación Superior que termine con los postulados del neoliberalismo. “Desde siempre estamos comprometidos con la necesidad de democratizar la educación, garantizando los derechos de los docentes y estudiantes, y así como lo hemos hecho desde el Congreso Nacional queremos hacerlo desde la Legislatura de la Provincia de Santa Fe”, aseguró Giustiniani.

La presentación se realizó esta mañana en la escuela primaria de la Universidad Nacional del Litoral de la ciudad de Santa Fe, en donde Giustiniani junto al candidato a gobernador Mario Barletta, el senador Hugo Marcucci, el intendente de Santa Fe José Corral y el concejal Leonardo Simoniello expusieron sus propuestas para una Revolución Educativa y una plataforma digital a través de la cual participar de la discusión.

Por su parte, el candidato a gobernador Mario Barletta destacó que “el futuro de la Argentina puede cambiar si se apuesta a la Educación. No hay vía más poderosa para lograr el desarrollo con justicia social y nosotros vamos a hacer una verdadera Revolución Educativa”.

“Vamos a hacer posible que nuestros niños tenga nuna buena alimentación, a través del programa Nutrichicos que también presentamos en la ciudad de Santa Fe y que lamentablemente los gobiernos de Obeid, Binner y Bonfatti no quisieron llevar adelante. La Revolución Educativa también comprende extender la jornada escolar en la primaria y una nueva formación docente mucho más exigente”, indicó Barletta tras detallar su plan en educación.-

Destacadas

Salir de la versión móvil