Fuertes lluvias en Venado Tuerto y la región: familias asistidas y localidades complicadas
La intensa tormenta que azotó a Venado Tuerto y a varias localidades del sur provincial dejó como saldo familias asistidas, calles anegadas y complicaciones en distintos barrios. Según los registros de la UTN local, en la ciudad cayeron 156 milímetros, lo que generó anegamientos severos, sobre todo en el sector sur.
El barrio Santa Fevolvió a ser el más afectado. Allí, el agua acumulada obligó a la asistencia de cinco familias, unas 15 personas en total, que fueron trasladadas a casas de familiares. “No fue necesario abrir un centro de evacuados, pero sí realizamos traslados para garantizar la seguridad de las personas”, explicó el jefe de Bomberos Voluntarios, Francisco Acraap, en diálogo con Radio Jota.
Trabajo coordinado
El operativo comenzó durante la madrugada del domingo. Primero, los bomberos respondieron a llamados por árboles caídos y, a partir de las 5.15, se intensificaron las intervenciones por personas aisladas. En paralelo, se activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en el cuartel de bomberos, donde trabajaron en conjunto Desarrollo Humano, Servicios Públicos, la Secretaría de Control Urbano, el Centro de Monitoreo y el intendente Leonel Chiarella.
“Seguimos trabajando desde el COE junto a las áreas municipales. La situación mejoró porque cesaron las lluvias, pero el agua en algunos sectores no baja debido a la saturación de los suelos y el escurrimiento desde los campos hacia las lagunas”, señaló Acraap.
Una problemática regional
El fenómeno no solo golpeó a Venado Tuerto. Localidades vecinas como Murphy, La Chispa y María Teresa también registraron emergencias hídricas. En este último caso, la situación se complicó por el agua que baja desde los campos hacia la planta urbana, afectando viviendas y accesos.
En Venado Tuerto, el drenaje hacia la laguna El Hinojo está funcionando con lentitud debido al aumento del nivel de las lagunas encadenadas. En ese sentido, Acraap recordó la importancia de no arrojar residuos en los canales de desagüe, dado que muchos se encontraron obstruidos por basura: “Los taponamientos retrasan el escurrimiento y agravan la situación”.
Obras pendientes y cuidados necesarios
El jefe de Bomberos destacó que una de las obras claves para mejorar el escurrimiento será la Circunvalación, que contempla el mejorado del alcantarillado que conecta el canal del Zapallar con la laguna El Hinojo.
Mientras tanto, el personal municipal sigue atendiendo a las familias damnificadas y verificando zonas donde se registraron hundimientos en obras recientes, como en calle Francia, donde se realizan trabajos de gas.