Con la asistencia de más de 80 personas, el viernes se desarrolló la Jornada de «Estrategias Multiplicadoras en Salud Sexual Integral» en el Salón Verde de la Municipalidad de Rufino.
La Responsable de Salud de la Municipalidad de Rufino Marilin Firpo y el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial por la Salud en la Niñez, Adolescencia, Sexual y Reproductiva fueron los encargados de llevar adelante la invitación al evento que tuvo como objetivo estimular la realización de acciones de promoción de la salud sexual integral en el territorio provincial, a través de la utilización de estrategias lúdicas y didácticas.
Para ello, se utilizó el KIT “Experiencias para armar” del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable del Ministerio de Salud de la Nación, elaborado en forma conjunta por referentes de todas las provincias del país.
La dinámica estuvo destinada a referentes de efectores de salud y organizaciones que realizan actividades en salud sexual y reproductiva, pretendiendo fortalecer la articulación del sistema de salud y las organizaciones e instituciones del territorio, en especial con aquellas que trabajan con adolescentes y jóvenes.
Por medio de este dispositivo, se brindaron herramientas para que los equipos puedan abordar de forma creativa y sostenida en el tiempo, temáticas como sexualidad, derechos sexuales y reproductivos, géneros, diversidad sexual, métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Se presentaron estrategias, juegos y dinámicas para abordar las temáticas mencionadas, con el fin de que los equipos se familiaricen con las mismas y puedan replicarlas en sus respectivos espacios.
El especialista en adolescencia Dr. Alberto Simeone y la Dra. Ana Cool quien se desempeña como ginecóloga y obstetra, fueron los encargados de la coordinación de la actividad.
Por su parte, la Responsable del Área de Salud Marilin Firmo destacó: “ Fue muy interesante, esto permite multiplicar estrategias en diferentes grupos que se desarrollan en la comunidad respecto a la construcción de una educación sexual efectiva”.