Regionales

Enrico junto a tres escuelas de Teodelina construyeron un patio de juegos inclusivos

Publicado

el

Dándole continuidad a su constante compromiso de colaborar con las instituciones educativas de la región, el senador provincial Lisandro Enrico junto a 3 escuelas de Teodelina inauguraron del primer patio de juegos inclusivos de la localidad.

Este proyecto, que se forjó gracias al trabajo mancomunado de tres escuelas del pueblo, Educación Manual N° 167 “Malvinas Argentinas”, Especial N° 2103 “Dr. René Favaloro” y Fiscal N° 177 “Esteban Echeverría”, busca la posibilidad de construir de manera colectiva un espacio lúdico, promoviendo el desarrollo integral y la plena inclusión escolar de todos los niños de las instituciones involucradas.

Además del senador provincial y las entidades educativas, también participaron del proyecto directivos, docentes, alumnos de las comunidades educativas, empresas privadas, la comuna de Teodelina y diputados provinciales.

En este sentido, durante el acto que presentó en comunidad las obras del nuevo patio de juegos inclusivos, sito en la intersección de calles Diego de Alvear y Juan Bautista Alberdi, Lisandro Enrico manifestó: “Este nuevo espacio que hoy se inaugura en Teodelina, adaptado para la utilización de cualquier niño, cuenta con distintas estaciones y apunta a fomentar el entretenimiento infantil y la vida al aire libre. Colaboré para que este proyecto hoy forme parte de la cotidianeidad de todos los habitantes de Teodelina y continuaré trabajando para construir una sociedad inclusiva, siendo éste uno de los grandes desafíos que nos convoca a todos, no sólo en la educación, sino en todos los ámbitos que hacen a la vida misma”.

“La educación es encuentro, nos ayuda a conocernos a nosotros mismos para poder relacionarnos y comprender al otro, con nuestras capacidades y discapacidades; construyendo, desde adentro, la hospitalidad que aloja al otro ser humano», agregó el legislador quien destacó el compromiso permanente del gobierno santafesino con la educación provincial.

Por su parte, las tres instituciones educativas creadoras de la inciativa que hoy es una realidad para todos los habitantes de Teodelina señalaron: «Es el deseo de las instituciones que integramos este proyecto, contribuir desde nuestras acciones y actitudes, a crear una comunidad más amorosa donde no sea necesario emplear la palabra inclusión porque todos y cada uno de nosotros estaremos incluidos y tendremos una participación real y activa en la sociedad en la que vivimos”.

Destacadas

Salir de la versión móvil