Nacionales

El dólar blue sigue subiendo y alcanza un nuevo récord: $219

En el segmento informal, la divisa lleva acumulado un avance de $10 solo en lo que va de enero. La brecha con el mayorista se ubicaba en casi 110 por ciento.

Publicado

el

El dólar blue anotó hoy un nuevo récord al sumar $4 y venderse a $219 en el mercado paralelo, mientras que las cotizaciones financieras también expresaron una tendencia alcista.

En el segmento informal, la divisa lleva acumulado un avance de $10 solo en lo que va de enero; $4 de ellos en la jornada de hoy. En tanto, la brecha cambiaria con el dólar mayorista se ubicaba este viernes en casi 110%: esa cotización subía 3 centavos, a $104,34.

En el mercado minorista, la moneda norteamericana cerró la semana a un promedio de $110,63. La versión ahorro o solidario culminó la rueda en en $181,155 y la En tanto, las cotizaciones ligadas a la actividad financiera siguieron su derrotero alcista: el contado con liquidación subió a $218,82 y el Bolsa o MEP, a $212,74.

La autoridad monetaria aceleró el ritmo de devaluación para evitar que el dólar se siga atrasando con respecto a la inflación. En 2021, el dólar oficial mayorista subió 22%, contra una inflación acumulada del 50,9%. Así, este mes el dólar oficial se mueve a una velocidad de 2,6% mensual, al tiempo que se aguarda una inflación cercana al 4%.

En tanto, la mayoría de los bonos argentinos operaron mixtos pero el Riesgo País saltó nuevamente por encima de los 1900 puntos y alcanzó los 1917 puntos básicos.

El MERVAL cayó 1,8% a 83.622,48 con la mayoría de los papeles en rojo. En ese cuadro de situación lo peor fue Transener (-4,7). Transportadora Gas del Norte (-3,8%), Banco Macro (-3,7%) y Central Puerto (-3.3%).

En tanto, los ADR en Nueva York siguieron la misma tónica, siendo las peores performances las de Ternium (-6,9%), Central Puerto (-5,2%), Banco Macro (-4,9%), Grupo Financiero Galicia (-4,7%), YPF (-4,9%) y Tenaris (-4,25). 

Fuente: telefenoticias.com.ar

Destacadas

Salir de la versión móvil